Acusa Adán Augusto irregularidades en el Senado por 150 millones durante presidencia en Junta de Gobierno de Ricardo Monreal

En el contexto del recorte de 123 millones de pesos que la Cámara de Diputados hizo al presupuesto del Senado para el 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), el morenista Adán Augusto López, reveló que detectaron dos contratos fraudulentos, “dos negocitos ya añejos” por más de 150 millones de pesos que ya rescindieron y les permitirán compensar esa reducción presupuestal.

Política13 de diciembre de 2024 Redacción
descarga

En el contexto del recorte de 123 millones de pesos que la Cámara de Diputados hizo al presupuesto del Senado para el 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), el morenista Adán Augusto López, reveló que detectaron dos contratos fraudulentos, “dos negocitos ya añejos” por más de 150 millones de pesos que ya rescindieron y les permitirán compensar esa reducción presupuestal.

Reveló asimismo que presentará próximamente “tres o cuatro contratos más donde también se simulaban prestaciones de servicios al Senado de la República”.

Al final y cuestionado si los contratos irregulares provienen de la legislatura pasada en que el titular de la Jucopo fue su compañero de partido, Ricardo Moneral, el tabasqueño respondió que no señala a nadie y lo que sí hizo ya fue presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, por presuntas irregularidades en dos contratos, uno por 60 millones, supuestamente para el manejo del Archivo y otro por más de 90, relacionado con el servicio a los elevadores.

Antes, desde tribuna, el también coordinador de Morena explicó que varios legisladores le expresaron preocupación por el recorte que la colegisladora determinó al proyecto de Presupuesto de la Federación del próximo año, en que el ejecutivo propuso 5 mil 207 millones de pesos y “en la madrugada de ayer los diputados le recortaron 123 millones de pesos. “No aumentó ni siquiera en términos de la inflación, sino que sufrió una reducción”.

Agregó que entiende que es momento de “apretarse el cinturón” y además de que firmaron ya un convenio con los trabajadores de limpieza y mantenimiento, a los que sacaron del outsourcing, lo que permitirá al Senado mejorar su salario en más del 50 por ciento y ahorrar 80 millones de pesos, “se inició ya el proceso para eliminar “dos negocitos ya añejos”.

Uno, con una empresa a la que el Senado anualmente beneficiaba “con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos, para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República”.

Se presentaron ya las denuncias correspondientes y se investigue “por qué la administración del archivo consistía en mantener papelería diversa en una bodega en el estado de Hidalgo, de la cual vamos a hacer incluso del conocimiento de las autoridades la ubicación precisa”.

La empresa, detalló, se llama Full Services de México, y no existe en los archivos del Senado ningún antecedente, más allá del nombre y del contrato firmado sucesivamente año por año en este Senado de la República”.

Además, informó a la asamblea que se inició el procedimiento de rescisión de un contrato multianual que importa la cantidad de 90 millones 427 mil 500 pesos a una compañía denominada Grupo Piasa, supuestamente a cargo de los elevadores, que no funciona. Hizo notar que ayer mismo, dos senadoras quedaron atrapadas en un ascensor.

“Y vamos a presentar las denuncias correspondientes para que informen al Senado de la República y para que todos los mexicanos sepamos quién es la empresa”.

El senador López Hernández, recalcó: “Esa es también nuestra aportación, que se vayan terminando todos los vicios, porque asín no importa la reducción del presupuesto. Va a alcanzar para todo”, concluyó entre aplausos de su bancada.

Te puede interesar
Trump firma

Trump firmará hoy más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios en Estados Unidos

Agencias
Política20 de enero de 2025

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes detenidos. Ade,más declarará a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas internacionales. Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur

principal

Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

Redacción
Política20 de enero de 2025

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Trump The Village People

"A partir de este lunes se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

Redacción
Política20 de enero de 2025

Trump se da un último baño de masas antes de su investidura: “Vamos a recuperar nuestro país”. El presidente electo asegura que se baja el telón a una etapa de “decadencia” mientras reitera su programa de cambios radicales, con la inmigración ilegal en su punto de mira. Indicó que expulsarán a cada migrante "ilegal", a cada criminal que haya en nuestro país

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-16 at 19.34.51

Refrendan Gobierno de Silao y Secretaría estatal de Seguridad trabajar en conjunto por las mujeres silaoenses

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

En un acto celebrado para refrendar el compromiso de trabajar en equipo y con todo el corazón por la protección de las mujeres silaoenses, Diego Barrón fue presentado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el nuevo enlace de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Esta vinculación con el Gobierno de Silao deriva de un esquema regional de trabajo que incluye a Silao, Romita y Guanajuato Capital.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.48.00

Asiste Melanie al ‘Encuentro Nacional Municipal’ junto con la gobernadora Libia Dennise

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al primer ‘Encuentro Nacional Municipal’, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. “Hoy más que nunca, además de la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno, reafirmo que la participación ciudadana será fundamental para poder sacar a Silao adelante”, manifestó la presidenta municipal de Silao tras la cumbre nacional de alcaldesas y alcaldes.

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Ethos Político

Ethos Político. Llegó la hora.

Héctor Andrade Chacón
Opinión20 de enero de 2025

Este lunes, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, un evento que sin duda tendrá repercusiones significativas para México y, en particular, para el estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email