Acusa Adán Augusto irregularidades en el Senado por 150 millones durante presidencia en Junta de Gobierno de Ricardo Monreal

En el contexto del recorte de 123 millones de pesos que la Cámara de Diputados hizo al presupuesto del Senado para el 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), el morenista Adán Augusto López, reveló que detectaron dos contratos fraudulentos, “dos negocitos ya añejos” por más de 150 millones de pesos que ya rescindieron y les permitirán compensar esa reducción presupuestal.

Política13 de diciembre de 2024 Redacción
descarga

En el contexto del recorte de 123 millones de pesos que la Cámara de Diputados hizo al presupuesto del Senado para el 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), el morenista Adán Augusto López, reveló que detectaron dos contratos fraudulentos, “dos negocitos ya añejos” por más de 150 millones de pesos que ya rescindieron y les permitirán compensar esa reducción presupuestal.

Reveló asimismo que presentará próximamente “tres o cuatro contratos más donde también se simulaban prestaciones de servicios al Senado de la República”.

Al final y cuestionado si los contratos irregulares provienen de la legislatura pasada en que el titular de la Jucopo fue su compañero de partido, Ricardo Moneral, el tabasqueño respondió que no señala a nadie y lo que sí hizo ya fue presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, por presuntas irregularidades en dos contratos, uno por 60 millones, supuestamente para el manejo del Archivo y otro por más de 90, relacionado con el servicio a los elevadores.

Antes, desde tribuna, el también coordinador de Morena explicó que varios legisladores le expresaron preocupación por el recorte que la colegisladora determinó al proyecto de Presupuesto de la Federación del próximo año, en que el ejecutivo propuso 5 mil 207 millones de pesos y “en la madrugada de ayer los diputados le recortaron 123 millones de pesos. “No aumentó ni siquiera en términos de la inflación, sino que sufrió una reducción”.

Agregó que entiende que es momento de “apretarse el cinturón” y además de que firmaron ya un convenio con los trabajadores de limpieza y mantenimiento, a los que sacaron del outsourcing, lo que permitirá al Senado mejorar su salario en más del 50 por ciento y ahorrar 80 millones de pesos, “se inició ya el proceso para eliminar “dos negocitos ya añejos”.

Uno, con una empresa a la que el Senado anualmente beneficiaba “con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos, para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República”.

Se presentaron ya las denuncias correspondientes y se investigue “por qué la administración del archivo consistía en mantener papelería diversa en una bodega en el estado de Hidalgo, de la cual vamos a hacer incluso del conocimiento de las autoridades la ubicación precisa”.

La empresa, detalló, se llama Full Services de México, y no existe en los archivos del Senado ningún antecedente, más allá del nombre y del contrato firmado sucesivamente año por año en este Senado de la República”.

Además, informó a la asamblea que se inició el procedimiento de rescisión de un contrato multianual que importa la cantidad de 90 millones 427 mil 500 pesos a una compañía denominada Grupo Piasa, supuestamente a cargo de los elevadores, que no funciona. Hizo notar que ayer mismo, dos senadoras quedaron atrapadas en un ascensor.

“Y vamos a presentar las denuncias correspondientes para que informen al Senado de la República y para que todos los mexicanos sepamos quién es la empresa”.

El senador López Hernández, recalcó: “Esa es también nuestra aportación, que se vayan terminando todos los vicios, porque asín no importa la reducción del presupuesto. Va a alcanzar para todo”, concluyó entre aplausos de su bancada.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email