Analizan iniciativas en materia de fiscalización

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales realizaron una mesa de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Política07 de diciembre de 2024 Redacción
slide_La_66_CongresoGto_Unidas_Hacienda_y_Fiscalizaci_n_y_Gobernaci_n_y_Puntos_Constitucionales

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales realizaron una mesa de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

El primer análisis correspondió a la discusión de la propuesta que busca modificar la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para armonizar diversas disposiciones a las reformas realizadas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.

Al hacer uso de la voz, Vicente Vázquez Bustos, integrante de la Consejería Jurídica, expresó que la iniciativa busca homologar disposiciones legislativas de acuerdo con las modificaciones que tuvo la normativa orgánica del Poder Ejecutivo donde se actualizaron diversas denominaciones de algunas secretarías y atribuciones de estas para hacer los ajustes correspondientes.

Por lo anterior, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta instruyó la elaboración de un dictamen en sentido positivo.

En el segundo análisis se discutieron cuatro diferentes iniciativas:

La primer propuesta que busca modificar la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato y de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, tiene por objeto modificar diversas disposiciones en relación al impuesto sobre nóminas; fortalecer el fondo de promoción y difusión para el turismo del Estado; ajustar la base gravable del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos; el llenado de la Cédula de Operación Anual en el caso del impuesto para remediación ambiental por la emisión de gases contaminantes; homologar la distribución de los incentivos en materia de bebidas alcohólicas; y armonizar diversas disposiciones.

Junto a tres iniciativas a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato:

La primera, a fin de dar un paso fundamental hacia una regulación más moderna y efectiva de los juegos y sorteos con apuestas en la entidad, al combinar un enfoque recaudatorio con una perspectiva de salud pública y seguridad, garantizando un equilibrio entre los intereses económicos y sociales.

La segunda que incluye la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, para mejorar la gestión y administración del impuesto recaudado por concepto del impuesto al hospedaje; y finalmente, para eliminar los estímulos fiscales ambientales y precisar el destino de los recursos recaudados.

En su intervención, Vicente Vázquez Bustos, integrante de la Consejería Jurídica, comentó que dichas disposiciones permiten tener una mayor justicia fiscal y una mejor administración pública, al igual que se brinda mayor certeza al contribuyente y se evitan practicas fiscales indebidas, además de indicar que un enfoque progresivo respecto al tema de la tenencia es el adecuado para llevar a cabo el mismo.

Por su parte, el legislador Víctor Manuel Zanella Huerta refirió que este asunto se reservará debido a que se está analizando la documentación, los impactos y cargas presupuestales para dar un posicionamiento sobre el uso de la tenencia.

La congresista María Eugenia García Oliveros precisó que valdrá la pena llevar a cabo el intercambio de ideas debido al impacto de la sociedad que tendrán los asuntos que engloba la propuesta analizada, además de que el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa que guarda relación sobre el impuesto sobre las nóminas para que ambas iniciativas se dictaminen de forma conjunta.

Agregó que la cuestión de la tenencia vehicular es una cuestión compleja que requiere de un análisis profundo y detallado por lo que también manifestaran su reserva sobre el tema para priorizar el impacto social y económico que pudiera tener las modificaciones en Guanajuato.

El diputado Rodrigo González Zaragoza señaló que la tenencia es un impuesto que históricamente ha causado mucha controversia y que se recomendaría analizar la propuesta en los montos y en el mensaje porque la industria automotriz está atravesando un momento complicado, lo que ocasionaría un impacto negativo. También comentó que en el tema de hospedaje el sector hotelero requiere respuestas efectivas para reactivar su cadena productiva.

La legisladora Angélica Casillas Martínez comentó que la ludopatía, o trastorno por juego, es mucho más que una afición descontrolada, pues se trata de una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud en la que el individuo pierde el control sobre su impulso de jugar, poniendo en riesgo su bienestar económico y por encima de todo, su tranquilidad emocional y familiar, por ello es necesario impulsar acciones orientadas al cuidado de la salud mental de las y los guanajuatenses.

Por su parte, se mencionó que hacía falta discutir la iniciativa del grupo parlamentario de Morena respecto al impuesto estatal de hospedaje, debido a que solo se revisó la iniciativa que hizo llegar el Poder Ejecutivo.

Al hacer uso de la voz, la congresista María Eugenia García Oliveros comunicó que su iniciativa busca que se beneficie a los municipios directamente evitando que los recursos en materia de hospedaje queden sujetos a la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, haciendo alusión que Guanajuato se compone de 46 municipios y no solo d ellos Pueblos Mágicos y de las Ciudades Patrimonio.

De esta última iniciativa se instruyó la elaboración de un dictamen en sentido negativo.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Angélica Casillas Martínez, María Eugenia García Oliveros y Karol Jared González Márquez; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta, Juan Carlos Romero Hicks, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Acompañados por Edmundo Alain Soto Torres, Itzel del Rocío Vega Romero, Daniel Espinoza Soto, personas representantes de la Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato; Vicente Vázquez Bustos y María José Espinoza Ortega, ambos de la Consejería Jurídica; asesores de diferentes grupos parlamentarios; y personal del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email