Inician ajustes al PEF con recortes al INE, SCJN y TEPJF

IFT tiene fideicomiso secreto de casi 1,500 mdp y se reasignará, dice Ricardo Monreal.

Política28 de noviembre de 2024 Redacción
Ricardo M

En una “revisión profunda”, iniciaron los primeros ajustes al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 con recortes a los gastos del INE, de la Suprema Corte, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros, adelantó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

También indicó que se revisan los recursos de los gastos que tenían los siete órganos autónomos que están en el proceso legislativo para su eliminación, al denunciar que, “por ejemplo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene un fideicomiso secreto de casi mil 500 millones de pesos. Todo eso se va a revisar y se van a reasignar”.

Aseguró que “será un presupuesto con responsabilidad, sin excesos y sin superficialidades” que dará “confianza y certidumbre al sector económico del país”. 

Insistió en que “habrá una discusión amplia y estaremos concluyendo con su aprobación entre el 12 y el 13 diciembre”.

“Se está en una revisión profunda por parte de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y se disminuye, se ajusta el presupuesto de varios entes autónomos, como es el caso del INE, el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral, de la Corte y de algún otro órgano autónomo de los que ya se extinguieron”, explicó el legislador.

Reveló que “ayer me enteré de que, por ejemplo, uno de los órganos que están por extinguirse, dado que todavía no se cumple con el proceso legislativo de la reforma constitucional, el IFT, tiene un fideicomiso, que no lo habíamos contemplado, de casi mil 500 millones de pesos”.

“Todo eso hay que revisarlo y lo vamos a reasignar. En el caso de estos entes sí lo estamos revisando, porque es un momento difícil de la República y hay que privilegiar carreteras, agua, educación, salud, universidades”.

Sobre el fideicomiso del IFT, explicó que “primero tiene que extinguirse el organismo, ya se extinguió su fondo, pero el fideicomiso ahí está y en los artículos transitorios de la reforma se prevé que todos sus recursos se entreguen a la Tesorería”.

“Debe haber otros varios fideicomisos de los órganos extinguidos, pero todavía no concluye el proceso legislativo, está todavía en el Senado, no se ha aprobado; después, a los Congresos estatales. Tiene que aprobarse para que pueda ajustarse el presupuesto”, aclaró.

Te puede interesar
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Lo más visto
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email