Realizan la XLVI Feria Nacional de la Lana y el Latón

Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, los locales, visitantes y turistas conocerán el proceso creativo, de producción y venta artesanal en metalistería y lana de 50 familias que preservan la identidad sanmiguelense.

San Miguel de Allende25 de noviembre de 2024 Redacción
feria-sma-6-901x600

Con sus piezas icónicas como las estrellas de latón, las figuras metálicas y los tejidos en lana fue inaugurada la «XLVI Feria Nacional de la Lana y el Latón».

Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, los locales, visitantes y turistas conocerán el proceso creativo, de producción y venta artesanal en metalistería y lana de 50 familias que preservan la identidad sanmiguelense.

Con el compromiso de impulsar exclusivamente a los artesanos sanmiguelenses, respetando el foro público donde nació la Feria Nacional (Jardín Principal) y en apoyo a la economía local, el presidente Mauricio Trejo a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico preservan la esencia artesanal sanmiguelense.

«San Miguel es un destino que lo tiene todo, tiene la mezcla entre lo moderno con lo antiguo, un claro ejemplo de ello es esta «(Feria de la Lana y el Latón)», que tiene 46 años de tradición.  Lo diferente de esta feria no es solo la tradición, sino toda la artesanía que venden, porque aprovechan la temporada de diciembre, Navidad y fin de año, entonces prácticamente todos los turistas, visitantes y locales vienen aquí a comprar recuerdos o las artesanías para decorar sus casas», señaló Tania Castillo, titular de Turismo y Desarrollo Económico.

La edición 46 de la Feria genera una derrama económica que permite la conservación de los oficios artesanales, elevando sus ingresos hasta 10 veces más a comparación de las ventas ordinarias registradas en sus talleres, aunado al horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.

Ejemplo de las bondades que trae la Feria Nacional a los artesanos es José Guadalupe «Lupe» Hernández, representante de las nuevas generaciones que preservan la metalistería, quien indicó: «Aquí (en el Jardín Principal) es un punto muy bueno para los fabricantes, aquí diario hay ventas, cada 15 minutos vendes algo, aquí no hay pierde; estamos muy agradecidos por el trabajo que se ha hecho con la Administración (Municipal) que nos abrió las puertas para regresar al Jardín Principal. Son de 10 a 11 días y nos va muy bien. El agradecimiento por dejarnos entrar, porque es una puerta que se abre, no se cierra para nadie».

En el mismo sentido, el artesano Felipe Espinosa, reconoció la visión del alcalde por conservar la vocación artesanal desde el máximo punto de venta en la ciudad, que es el Jardín Principal: «El tiempo que nos han invitado y que las ferias se han realizado en el jardín nos ha ido favorable en nuestras ventas, nosotros traemos, artesanías, que son a base de madera y a base de fécula de maíz. Todo lo que es de madera, eso es desde mis bisabuelos que las estaban haciendo y seguimos nosotros con la tradición e innovando con lo anterior».

Felipe Espinosa agradeció la estratégica del presidente a favor de los artesanos: «Agradecerle, nadie nos ha apoyado como él (Mauricio Trejo), solamente como unas dos ocasiones se hicieron en la explanada del jardín, pero no como estas exposiciones que nos han puesto a nosotros, agradecerle porque, año con año, se ha estado mejorando la feria. Se nota el apoyo, sobre todo, del Gobierno Municipal y del presidente municipal».

Entre los expositores, participarán maestros artesanos de comunidades como: La Cieneguita, Vivienda de Abajo, Presa Allende y Agustín González.

La Feria Nacional, además de mostrar las piezas únicas y creativas como: utilitarios de decoración y regalo. (estrellas, espejos, candiles, tapetes, capas, corazones y más) estará acompañado de un programa cultural con ballets, tunas y conciertos, donde las familias, además de adquirir alguna artesanía, podrán disfrutar de un cartel artístico.

Te puede interesar
DJI_0188

Desfilan miles de sanmiguelenses y reviven orgullo revolucionario

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de noviembre de 2025

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

DSC_3716

Construye gobierno municipal espacios deportivos para niñez sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email