Realizan la XLVI Feria Nacional de la Lana y el Latón

Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, los locales, visitantes y turistas conocerán el proceso creativo, de producción y venta artesanal en metalistería y lana de 50 familias que preservan la identidad sanmiguelense.

San Miguel de Allende25 de noviembre de 2024 Redacción
feria-sma-6-901x600

Con sus piezas icónicas como las estrellas de latón, las figuras metálicas y los tejidos en lana fue inaugurada la «XLVI Feria Nacional de la Lana y el Latón».

Del 22 de noviembre al 1 de diciembre, los locales, visitantes y turistas conocerán el proceso creativo, de producción y venta artesanal en metalistería y lana de 50 familias que preservan la identidad sanmiguelense.

Con el compromiso de impulsar exclusivamente a los artesanos sanmiguelenses, respetando el foro público donde nació la Feria Nacional (Jardín Principal) y en apoyo a la economía local, el presidente Mauricio Trejo a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico preservan la esencia artesanal sanmiguelense.

«San Miguel es un destino que lo tiene todo, tiene la mezcla entre lo moderno con lo antiguo, un claro ejemplo de ello es esta «(Feria de la Lana y el Latón)», que tiene 46 años de tradición.  Lo diferente de esta feria no es solo la tradición, sino toda la artesanía que venden, porque aprovechan la temporada de diciembre, Navidad y fin de año, entonces prácticamente todos los turistas, visitantes y locales vienen aquí a comprar recuerdos o las artesanías para decorar sus casas», señaló Tania Castillo, titular de Turismo y Desarrollo Económico.

La edición 46 de la Feria genera una derrama económica que permite la conservación de los oficios artesanales, elevando sus ingresos hasta 10 veces más a comparación de las ventas ordinarias registradas en sus talleres, aunado al horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.

Ejemplo de las bondades que trae la Feria Nacional a los artesanos es José Guadalupe «Lupe» Hernández, representante de las nuevas generaciones que preservan la metalistería, quien indicó: «Aquí (en el Jardín Principal) es un punto muy bueno para los fabricantes, aquí diario hay ventas, cada 15 minutos vendes algo, aquí no hay pierde; estamos muy agradecidos por el trabajo que se ha hecho con la Administración (Municipal) que nos abrió las puertas para regresar al Jardín Principal. Son de 10 a 11 días y nos va muy bien. El agradecimiento por dejarnos entrar, porque es una puerta que se abre, no se cierra para nadie».

En el mismo sentido, el artesano Felipe Espinosa, reconoció la visión del alcalde por conservar la vocación artesanal desde el máximo punto de venta en la ciudad, que es el Jardín Principal: «El tiempo que nos han invitado y que las ferias se han realizado en el jardín nos ha ido favorable en nuestras ventas, nosotros traemos, artesanías, que son a base de madera y a base de fécula de maíz. Todo lo que es de madera, eso es desde mis bisabuelos que las estaban haciendo y seguimos nosotros con la tradición e innovando con lo anterior».

Felipe Espinosa agradeció la estratégica del presidente a favor de los artesanos: «Agradecerle, nadie nos ha apoyado como él (Mauricio Trejo), solamente como unas dos ocasiones se hicieron en la explanada del jardín, pero no como estas exposiciones que nos han puesto a nosotros, agradecerle porque, año con año, se ha estado mejorando la feria. Se nota el apoyo, sobre todo, del Gobierno Municipal y del presidente municipal».

Entre los expositores, participarán maestros artesanos de comunidades como: La Cieneguita, Vivienda de Abajo, Presa Allende y Agustín González.

La Feria Nacional, además de mostrar las piezas únicas y creativas como: utilitarios de decoración y regalo. (estrellas, espejos, candiles, tapetes, capas, corazones y más) estará acompañado de un programa cultural con ballets, tunas y conciertos, donde las familias, además de adquirir alguna artesanía, podrán disfrutar de un cartel artístico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 15.46.05

Refuerza operativo de SSC “Cero Tolerancia”  tranquilidad de sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó  dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email