Mejora IECA habilidades de profesores de idiomas con IA y técnicas de enseñanza

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo la segunda edición del Seminario de idiomas: la educación 4.0 y la enseñanza del inglés y otros idiomas, un proyecto cuyo objetivo es el de incrementar las habilidades, conocimientos y destrezas de los docentes que imparten idiomas y con ello mejorar la práctica de la enseñanza.

Política24 de noviembre de 2024 Redacción
PÚBLICO

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo la segunda edición del Seminario de idiomas: la educación 4.0 y la enseñanza del inglés y otros idiomas, un proyecto cuyo objetivo es el de incrementar las habilidades, conocimientos y destrezas de los docentes que imparten idiomas y con ello mejorar la práctica de la enseñanza.

El seminario, impulsado por la Coordinación Académica del IECA, es dirigido a docentes guanajuatenses de la enseñanza del inglés y otros idiomas en todas sus etapas, para quienes comienzan su labor como docentes y para aquellos con mayor experiencia que buscan actualizarse en temas de vanguardia o el desarrollo de habilidades de enseñanza.

Juan Carlos Camacho Gómez, director técnico académico del IECA inauguró los trabajos del seminario y dijo que “la educación se ha ido democratizando con el acceso a segundas o terceras lenguas, tiene que ver con el avance del tema educativo, de la sociedad, pero también con un tema económico.  En la segunda mitad del siglo pasado se empezó a desarrollar una economía global basada en el conocimiento, se habla de la economía digital, todo gira en torno a la globalización de la economía y ésta ha demandado el contacto con chinos, alemanes, japoneses, estadounidenses, canadienses, entonces tenemos que buscar la manera de comunicarnos, esto nos ha llevado a la necesidad de que cada vez más personas deban tener el dominio de un segundo idioma, esto es un tema de evolución histórica y generacional, en las generaciones de mi época, hablar otro idioma era importante, ahora es necesario, es un tema crucial… quien tenga acceso a un segundo o tercer idioma tiene más acceso a un empleo mejor remunerado”.

Agregó que, incluso, la enseñanza de idiomas ha evolucionado con la educación virtual, e-learning  y se ha ido enfocando en áreas como inglés para turismo, para negocios o para un propósito específico, de ahí la importancia del seminario del IECA, en el que se analizan los retos, las tendencias y qué demanda la sociedad en cuanto a enseñanza de idiomas.

Este tipo de seminarios son cruciales para el desarrollo de docentes de idiomas, impactando en el aumento de personas bilingües en Guanajuato.  Según el Foro Económico Mundial, los pilares para la transformación de la educación son: el desarrollo de la fluidez digital y habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), habilidades blandas, educación de calidad, educación continua relevante y el aprendizaje permanente, el IECA desempeña un papel vital en estos últimos dos elementos, no solo capacitando para el trabajo, sino también ayudando a mantener y actualizar habilidades.

De acuerdo con el estudio Inglés para el empleo: realidades y retos (2023) de El Diálogo, a pesar del avance que México mostró entre los años 2009 y 2018 en la estructuración y consolidación de su marco de política para el aprendizaje y la enseñanza del inglés, el país y el sistema educativo no han logrado avanzar en sus metas de tener ciudadanos que se comuniquen en inglés en niveles esperados, afectando a los empleadores que buscan talento con habilidades en inglés, por ello, el IECA atiende al sector industrial y ofrece cursos de inglés y otros idiomas a empresas como American Axle, Mazda Logi y General Mills con el objetivo de posicionarse como un referente en el desarrollo de docentes de idiomas, proporcionando oportunidades de actualización y asegurando la vanguardia educativa, para aumentar el número de personas bilingües en Guanajuato.

El seminario contó con ponencias y talleres con temas como: educación 4.0, recursos tecnológicos en el aprendizaje, uso de inteligencia artificial para la enseñanza de idiomas, práctica de idiomas mediante juegos y canciones, gamificación, dinámicas rompehielos para clases, nuevos retos en la enseñanza, entre otros.

Más de cien participantes acudieron de instituciones como la UNAM, la Universidad Politécnica Bicentenario, la Universidad de Guanajuato, Universidad De la Salle, la Escuela Normal Superior de Guanajuato, además del Excellence Learning Center de México.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email