Radican las 46 leyes de ingresos municipales

Este viernes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales radicaron las 46 leyes de ingresos municipales y aprobaron el cronograma y la metodología de análisis de dichas propuestas. Además, se ratificaron los criterios de elaboración y presentación de dichas iniciativas.

Política23 de noviembre de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-11-22_at_10.12.50_AM__1_

Este viernes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales radicaron las 46 leyes de ingresos municipales y aprobaron el cronograma y la metodología de análisis de dichas propuestas. Además, se ratificaron los criterios de elaboración y presentación de dichas iniciativas.

Para su análisis se dividirán en tres bloques de la siguiente manera:

Primer bloque: Atarjea, Jerécuaro, Ocampo, Romita, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Purísima del Rincón, Santa Catarina, Coroneo, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria, Tarimoro y San Diego de la Unión.

Segundo bloque: Salvatierra, Pénjamo, Cortazar, Apaseo el Grande, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Huanímaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Cuerámaro, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, San José de Iturbide, Valle de Santiago, Yuriria y Tarandacuao.

Tercer bloque: Acámbaro, Irapuato, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado y Salamanca.

El primer bloque se discutirá el 26 de noviembre; el segundo, el 03 de diciembre; y el tercero, el 10 de diciembre, para que sean discutidos los tres en la sesión ordinaria del 13 de diciembre.

Además, se radicaron dos propuestas de punto de acuerdo; una, para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado para que incluya en la iniciativa de la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal de 2025, suficientes recursos económicos para la implementación de diversos programas y proyectos enfocados de manera directa a la atención integral de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad; y pedirle que refuerce presupuestalmente el programa Mi Granja de Peces.

Finalmente, se avaló la modificación de las metodologías aprobadas para el análisis y dictaminación de tres iniciativas de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el impuesto por juegos y sorteos con apuestas; eliminar los estímulos fiscales ambientales y fortalecer el turismo en la entidad, a fin de sumar a diversos entes a las mesas de trabajo.

El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta comentó que hay un gran reto para que los municipios tengan a tiempo sus leyes y puedan cumplirle a los ciudadanos sobre los servicios públicos y el mejoramiento de los entornos. Agregó que estarán vigilantes de que haya cobros justos, equitativos y que no haya abusos, pero, a su vez, que se tengan los recursos suficientes para atender las demandas ciudadanas.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, María del Pilar Gómez Enríquez, Susana Bermúdez Cano y Rocío Cervantes Barba; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza. Además, los acompañaron las diputadas María Eugenia García Oliveros e Luz Itzel Mendo González.

Te puede interesar
DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email