Declaran aprobada Minuta Proyecto de Decreto sobre requisito para ser fiscal general del estado

En la sesión ordinaria de este día, el Pleno del Congreso local declaró aprobada la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma el párrafo segundo del artículo 95 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, relativa a eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del estado de Guanajuato.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-15 07.53.21

En la sesión ordinaria de este día, el Pleno del Congreso local declaró aprobada la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma el párrafo segundo del artículo 95 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, relativa a eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del estado de Guanajuato.

También, aprobaron el dictamen, en sentido negativo, relativo a la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.

Mencionó que la reforma constitucional tiene mucho que ver con la historia del país, de los anhelos que se despiertan porque los mexicanos crecieron con el ícono de que las empresas como Comisión Federal de Electricidad y Pemex.

Apuntó que hoy se vive un mundo con muchos riesgos, tres de ellos; uno, la ideologización; dos, el entendimiento incorrecto de las nacionalizaciones; y tres, los populismos.

Precisó que hablaba en contra de la solución, no de la intención ya que era un buen diagnóstico, pero un pésimo tratamiento. Enfatizó que lo que hoy se tiene que hacer es huir de las visiones economicistas centralistas para poder entender que se necesitan mejores condiciones.

“Esta propuesta no provee seguridad, no provee la autoridad necesaria para hacer las cosas, y lamentablemente nosotros creemos que, aunque el diagnóstico es compartido la solución nos va a llevar a subsidios y el subsidio lo paga la población”, finalizó.

Por su parte, la congresista María Eugenia García Oliveros se manifestó en contra del dictamen, al precisar que con esa reforma se recuperará la rectoría del estado en actividades prioritarias como la energética, además de asegurar el acceso de toda la población a la energía.

Añadió que se pone fin al concepto de ver a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad como empresas productivas y sujetas a regímenes mercantiles y privados para pasar a ser empresas públicas, que tengan como prioridad la protección y aseguramiento de la energía para la población mexicana.

Además, puntualizó que se recupera la rectoría en actividades prioritarias, se fortalece el sistema eléctrico nacional, el sistema ferroviario tanto de carga como de pasajeros, y se consideran áreas prioritarias para el desarrollo nacional.

La congresista resaltó que no se cierra la puerta a la inversión extranjera o nacional pues contarán con la certeza de que no se les va a afectar la inversión en el porcentaje que la Constitución lo prevé, que es el 46.

Finalmente, subrayó que se revalora la aportación de PEMEX y CFE a la economía nacional y las reconoce como estratégicas, recuperando su rectoría para que nunca más empresas nacionales estén al servicio de los intereses privados.

De igual manera, avalaron los dictámenes relativos a los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas de Silao de la Victoria, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato y de la Universidad de Guanajuato; mismo trámite tuvieron los informes de resultados de las evaluaciones al desempeño sobre la percepción ciudadana de los servicios públicos denominada ¿Cómo Andamos Guanajuato? practicadas a las administraciones municipales de Apaseo el Grande,  Atarjea, Celaya, Comonfort y Coroneo, todos correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

Finalmente, se dejó sin efecto el acuerdo aprobado por el Pleno del Congreso el 7 de noviembre de 2024, por el que se declaró como Recinto Oficial del Congreso del Estado el bien inmueble que ocupa el Museo Palacio de los Poderes, para llevar a cabo el 19 de noviembre una sesión solemne para la entrega de un reconocimiento especial al ciudadano Francisco Antonio Rocha Pedrajo por su destacada labor en el ámbito del periodismo en el Estado.

Turnos

A la Comisión de Justicia se remitió la propuesta de reelección del licenciado Luis Alberto Valdez López, como Magistrado Propietario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, formulada por el Consejo del Poder Judicial del Estado.

Las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Coroneo, León, Ocampo, Pueblo Nuevo y San Diego de la Unión, para el ejercicio fiscal del año 2025 fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Mientras que los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato de las revisiones de las cuentas públicas municipales de Pueblo Nuevo, San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío y Tierra Blanca, correspondientes al ejercicio fiscal 2023 se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

Asuntos generales

El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero se refirió a los señalamientos hacia el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y a la no realización de acciones para combatir la corrupción, enlistado algunos hechos en los cuales no actúo. Sin embargo, dijo que para señalarlo se tenían que conocer sus atribuciones.

Finalmente anunció que presentarán una propuesta para crear una comisión especial y analizar el Sistema Estatal Anticorrupción y posibles cambios a su estructura.

En su oportunidad, la diputada Susana Bermúdez Cano se refirió a la próxima votación a nivel federal para extinguir siete órganos, entre los que se encuentra el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública -INAI-, y cuya desaparición, precisó, implicará ocultar casos de corrupción porque el gobierno será juez y parte.

El congresista Roberto Carlos Terán Ramos habló sobre el incendio en el sitio de disposición final en San Luis de la Paz y agradeció el trabajo de quienes están colaborando para extinguirlo.

Por su parte, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia se refirió a la solicitud para declarar Patrimonio Cultural Intangible la “Festividad de los indios tejocoteros de la Sierra de Guanajuato”.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email