Declaran aprobada Minuta Proyecto de Decreto sobre requisito para ser fiscal general del estado

En la sesión ordinaria de este día, el Pleno del Congreso local declaró aprobada la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma el párrafo segundo del artículo 95 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, relativa a eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del estado de Guanajuato.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
photo_2024-11-15 07.53.21

En la sesión ordinaria de este día, el Pleno del Congreso local declaró aprobada la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma el párrafo segundo del artículo 95 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, relativa a eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para el cargo de fiscal general del estado de Guanajuato.

También, aprobaron el dictamen, en sentido negativo, relativo a la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.

Mencionó que la reforma constitucional tiene mucho que ver con la historia del país, de los anhelos que se despiertan porque los mexicanos crecieron con el ícono de que las empresas como Comisión Federal de Electricidad y Pemex.

Apuntó que hoy se vive un mundo con muchos riesgos, tres de ellos; uno, la ideologización; dos, el entendimiento incorrecto de las nacionalizaciones; y tres, los populismos.

Precisó que hablaba en contra de la solución, no de la intención ya que era un buen diagnóstico, pero un pésimo tratamiento. Enfatizó que lo que hoy se tiene que hacer es huir de las visiones economicistas centralistas para poder entender que se necesitan mejores condiciones.

“Esta propuesta no provee seguridad, no provee la autoridad necesaria para hacer las cosas, y lamentablemente nosotros creemos que, aunque el diagnóstico es compartido la solución nos va a llevar a subsidios y el subsidio lo paga la población”, finalizó.

Por su parte, la congresista María Eugenia García Oliveros se manifestó en contra del dictamen, al precisar que con esa reforma se recuperará la rectoría del estado en actividades prioritarias como la energética, además de asegurar el acceso de toda la población a la energía.

Añadió que se pone fin al concepto de ver a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad como empresas productivas y sujetas a regímenes mercantiles y privados para pasar a ser empresas públicas, que tengan como prioridad la protección y aseguramiento de la energía para la población mexicana.

Además, puntualizó que se recupera la rectoría en actividades prioritarias, se fortalece el sistema eléctrico nacional, el sistema ferroviario tanto de carga como de pasajeros, y se consideran áreas prioritarias para el desarrollo nacional.

La congresista resaltó que no se cierra la puerta a la inversión extranjera o nacional pues contarán con la certeza de que no se les va a afectar la inversión en el porcentaje que la Constitución lo prevé, que es el 46.

Finalmente, subrayó que se revalora la aportación de PEMEX y CFE a la economía nacional y las reconoce como estratégicas, recuperando su rectoría para que nunca más empresas nacionales estén al servicio de los intereses privados.

De igual manera, avalaron los dictámenes relativos a los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas de Silao de la Victoria, del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato y de la Universidad de Guanajuato; mismo trámite tuvieron los informes de resultados de las evaluaciones al desempeño sobre la percepción ciudadana de los servicios públicos denominada ¿Cómo Andamos Guanajuato? practicadas a las administraciones municipales de Apaseo el Grande,  Atarjea, Celaya, Comonfort y Coroneo, todos correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

Finalmente, se dejó sin efecto el acuerdo aprobado por el Pleno del Congreso el 7 de noviembre de 2024, por el que se declaró como Recinto Oficial del Congreso del Estado el bien inmueble que ocupa el Museo Palacio de los Poderes, para llevar a cabo el 19 de noviembre una sesión solemne para la entrega de un reconocimiento especial al ciudadano Francisco Antonio Rocha Pedrajo por su destacada labor en el ámbito del periodismo en el Estado.

Turnos

A la Comisión de Justicia se remitió la propuesta de reelección del licenciado Luis Alberto Valdez López, como Magistrado Propietario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, formulada por el Consejo del Poder Judicial del Estado.

Las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Coroneo, León, Ocampo, Pueblo Nuevo y San Diego de la Unión, para el ejercicio fiscal del año 2025 fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Mientras que los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato de las revisiones de las cuentas públicas municipales de Pueblo Nuevo, San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío y Tierra Blanca, correspondientes al ejercicio fiscal 2023 se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

Asuntos generales

El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero se refirió a los señalamientos hacia el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y a la no realización de acciones para combatir la corrupción, enlistado algunos hechos en los cuales no actúo. Sin embargo, dijo que para señalarlo se tenían que conocer sus atribuciones.

Finalmente anunció que presentarán una propuesta para crear una comisión especial y analizar el Sistema Estatal Anticorrupción y posibles cambios a su estructura.

En su oportunidad, la diputada Susana Bermúdez Cano se refirió a la próxima votación a nivel federal para extinguir siete órganos, entre los que se encuentra el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública -INAI-, y cuya desaparición, precisó, implicará ocultar casos de corrupción porque el gobierno será juez y parte.

El congresista Roberto Carlos Terán Ramos habló sobre el incendio en el sitio de disposición final en San Luis de la Paz y agradeció el trabajo de quienes están colaborando para extinguirlo.

Por su parte, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia se refirió a la solicitud para declarar Patrimonio Cultural Intangible la “Festividad de los indios tejocoteros de la Sierra de Guanajuato”.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email