IMSS presenta el Expediente Clínico Electrónico: ¿Qué es y cómo funciona?

Zoé Robledo asegura que el servicio médico será más ágil y eficiente para todos los mexicanos

Política06 de noviembre de 2024 Redacción
zoe copia

Agilizará servicios de atención y diagnóstico — Este martes 5 de noviembre, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó el llamado “Expediente Clínico Electrónico", con el que los derechohabientes tendrán acceso al servicio médico de manera más eficiente, con un historial más completo y actualizado.

Se tiene conocimiento que el Expediente Clínico Electrónico del IMSS es el segundo más grande del mundo y se integra de 53.7 millones de expedientes, 722 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas, mil 186 millones de estudios de laboratorios y más.

Robledo explicó que “con este expediente, los médicos pueden consultar las notas médicas registradas por los diferentes colegas" y que será origen para construir un sistema universal que almacene el historial clínico de toda la población.

¿Qué es el expediente clínico electrónico del IMSS?

El expediente clínico electrónico es aquel en donde médicos y médicas pueden consultar lo siguiente:

Notas médicas registradas de ellos y otros colegas.
Si hubo consultas en el segundo o tercer nivel de atención.
Medicamentos suministrados temporalmente o recurrentes.
Procedimientos quirúrgicos que se le han aplicado al paciente.
Procedimientos aplicados durante su estancia hospitalaria.
Evolución del paciente en urgencias.
Resultados de laboratorio.
Recetas emitidas a lo largo del tiempo.
Incapacidades.

¿A partir de cuánto tiempo almacena esta información?

La almacena y la gestiona a partir de los siete años anteriores. Lo importante de este sistema, de acuerdo a Robledo, es que las personas podrán acceder a él sin importar la derechohabiencia o el lugar en el que se les atienda.

“Una persona que empieza a cotizar en el ISSSTE, ese expediente se va a poder consultar. Con el expediente clínico electrónico ya no sólo del IMSS, sino Universal, lograremos que en todos los lugares o consultorios se pueda acceder a él", explicó el titular del IMSS.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email