IMSS presenta el Expediente Clínico Electrónico: ¿Qué es y cómo funciona?

Zoé Robledo asegura que el servicio médico será más ágil y eficiente para todos los mexicanos

Política06 de noviembre de 2024 Redacción
zoe copia

Agilizará servicios de atención y diagnóstico — Este martes 5 de noviembre, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó el llamado “Expediente Clínico Electrónico", con el que los derechohabientes tendrán acceso al servicio médico de manera más eficiente, con un historial más completo y actualizado.

Se tiene conocimiento que el Expediente Clínico Electrónico del IMSS es el segundo más grande del mundo y se integra de 53.7 millones de expedientes, 722 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas, mil 186 millones de estudios de laboratorios y más.

Robledo explicó que “con este expediente, los médicos pueden consultar las notas médicas registradas por los diferentes colegas" y que será origen para construir un sistema universal que almacene el historial clínico de toda la población.

¿Qué es el expediente clínico electrónico del IMSS?

El expediente clínico electrónico es aquel en donde médicos y médicas pueden consultar lo siguiente:

Notas médicas registradas de ellos y otros colegas.
Si hubo consultas en el segundo o tercer nivel de atención.
Medicamentos suministrados temporalmente o recurrentes.
Procedimientos quirúrgicos que se le han aplicado al paciente.
Procedimientos aplicados durante su estancia hospitalaria.
Evolución del paciente en urgencias.
Resultados de laboratorio.
Recetas emitidas a lo largo del tiempo.
Incapacidades.

¿A partir de cuánto tiempo almacena esta información?

La almacena y la gestiona a partir de los siete años anteriores. Lo importante de este sistema, de acuerdo a Robledo, es que las personas podrán acceder a él sin importar la derechohabiencia o el lugar en el que se les atienda.

“Una persona que empieza a cotizar en el ISSSTE, ese expediente se va a poder consultar. Con el expediente clínico electrónico ya no sólo del IMSS, sino Universal, lograremos que en todos los lugares o consultorios se pueda acceder a él", explicó el titular del IMSS.

Te puede interesar
11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email