Sesiona la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para dar trámites a diversos asuntos

Para su estudio, se acordó remitirlas, con plazo al 29 de noviembre de 2024 para enviar comentarios, a la Secretaría de Salud del Estado e Instituto de Salud Pública del Estado, a la Secretaría de Educación, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Universidad de Guanajuato, a la Universidad La Salle Bajío, a la Universidad Santa Fe y a los 46 ayuntamientos; así como a las siguientes organizaciones de la sociedad civil: GIRE, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Redefine, Verde Aquelarre, Sororas y Rebeldes y Las Libres.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
2024-10-30 20.58.00

Esta tarde, en sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura se radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, en materia de educación sexual y reproductiva.

Para su estudio, se acordó remitirlas, con plazo al 29 de noviembre de 2024 para enviar comentarios, a la Secretaría de Salud del Estado e Instituto de Salud Pública del Estado, a la Secretaría de Educación, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Universidad de Guanajuato, a la Universidad La Salle Bajío, a la Universidad Santa Fe y a los 46 ayuntamientos; así como a las siguientes organizaciones de la sociedad civil: GIRE, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Redefine, Verde Aquelarre, Sororas y Rebeldes y Las Libres.

Además, se habilitará una liga en la página de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo; y se realizarán mesas de trabajo.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks comentó que coincidían en la esencia de la metodología, pero propuso complementarla para que el Instituto de Investigaciones Legislativas realice una revisión de los protocolos de cómo se están atendiendo a nivel internacional estos temas; así como establecer las mesas de trabajo internas necesarias para tener un producto legislativo más sólido y que en cualquier momento integrantes de la Comisión puedan proponer datos de especialistas para enriquecer las propuestas.

En el mismo sentido se pronunció la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla y señaló que solo se habla de una sesión, pero es importante que los asesores puedan tener las que se necesiten, así como ampliar la lista de las asociaciones que se están proponiendo. La congresista Carolina León Medina coincidió con solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas un estudio en la materia.

Las propuestas de adición a la metodología fueron avaladas.

También se aprobaron las metodologías de estudio de dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. La primera, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares, y la segunda, para eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Ambas se enviarán a la a Secretaría de Educación del Estado y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; se creará un enlace en la página web del Congreso del Estado, en donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y recepción de aportaciones ciudadanas, por un plazo que no exceda del 29 de noviembre de 2024.

Finalmente, se dejó a disposición de esta instancia legislativa el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal que tiene como finalidad que las autoridades educativas garanticen el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad de los menores, cuando sean conductores de vehículos automotores y motocicletas para asistir a clases, el cual se dictaminó en sentido negativo en la pasada legislatura, para que lo analicen y en su caso, ratifiquen o presenten un nuevo dictamen.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Edith Moreno Valencia (presidenta de la Comisión), Carolina León Medina y María Isabel Ortiz Mantilla; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks y Antonio Chaurand Sorzano. Además, estuvo presente la legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-11 at 09.32.53

Impulsa Silao políticas laborales para fortalecer la convivencia familiar y el balance familia-trabajo

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de octubre de 2025

En el marco del Foro Silao de la Alianza por el Bienestar Familiar, el Gobierno de Silao, el sector empresarial, el Instituto de Análisis de Políticas Familiares (IAPF), el Grupo Salinas, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) compartieron ideas y proyectos en un panel sobre políticas laborales que promuevan la armonía entre la vida familiar y el trabajo.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email