Sesiona la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para dar trámites a diversos asuntos

Para su estudio, se acordó remitirlas, con plazo al 29 de noviembre de 2024 para enviar comentarios, a la Secretaría de Salud del Estado e Instituto de Salud Pública del Estado, a la Secretaría de Educación, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Universidad de Guanajuato, a la Universidad La Salle Bajío, a la Universidad Santa Fe y a los 46 ayuntamientos; así como a las siguientes organizaciones de la sociedad civil: GIRE, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Redefine, Verde Aquelarre, Sororas y Rebeldes y Las Libres.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
2024-10-30 20.58.00

Esta tarde, en sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura se radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, en materia de educación sexual y reproductiva.

Para su estudio, se acordó remitirlas, con plazo al 29 de noviembre de 2024 para enviar comentarios, a la Secretaría de Salud del Estado e Instituto de Salud Pública del Estado, a la Secretaría de Educación, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Universidad de Guanajuato, a la Universidad La Salle Bajío, a la Universidad Santa Fe y a los 46 ayuntamientos; así como a las siguientes organizaciones de la sociedad civil: GIRE, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Redefine, Verde Aquelarre, Sororas y Rebeldes y Las Libres.

Además, se habilitará una liga en la página de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo; y se realizarán mesas de trabajo.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks comentó que coincidían en la esencia de la metodología, pero propuso complementarla para que el Instituto de Investigaciones Legislativas realice una revisión de los protocolos de cómo se están atendiendo a nivel internacional estos temas; así como establecer las mesas de trabajo internas necesarias para tener un producto legislativo más sólido y que en cualquier momento integrantes de la Comisión puedan proponer datos de especialistas para enriquecer las propuestas.

En el mismo sentido se pronunció la legisladora María Isabel Ortiz Mantilla y señaló que solo se habla de una sesión, pero es importante que los asesores puedan tener las que se necesiten, así como ampliar la lista de las asociaciones que se están proponiendo. La congresista Carolina León Medina coincidió con solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas un estudio en la materia.

Las propuestas de adición a la metodología fueron avaladas.

También se aprobaron las metodologías de estudio de dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato. La primera, busca establecer el rango máximo de cobro en materia de reinscripciones en las instituciones de educación básica impartida por particulares, y la segunda, para eliminar el cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, considerando que fue realizado el pagado al ingresar al centro educativo.

Ambas se enviarán a la a Secretaría de Educación del Estado y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; se creará un enlace en la página web del Congreso del Estado, en donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y recepción de aportaciones ciudadanas, por un plazo que no exceda del 29 de noviembre de 2024.

Finalmente, se dejó a disposición de esta instancia legislativa el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal que tiene como finalidad que las autoridades educativas garanticen el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad de los menores, cuando sean conductores de vehículos automotores y motocicletas para asistir a clases, el cual se dictaminó en sentido negativo en la pasada legislatura, para que lo analicen y en su caso, ratifiquen o presenten un nuevo dictamen.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Edith Moreno Valencia (presidenta de la Comisión), Carolina León Medina y María Isabel Ortiz Mantilla; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks y Antonio Chaurand Sorzano. Además, estuvo presente la legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email