
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


El cambio principal a la Constitución consistió en hacer corresponsables a las entidades federativas en el pago de programas sociales, pues antes sólo se establecía la responsabilidad del Estado.
Política23 de octubre de 2024 Redacción
Con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios, la Cámara de Diputados aprobó hoy elevar a nivel constitucional las pensiones para adultos mayores desde los 65 años, los apoyos para personas con discapacidad, el programa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes.
Las modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de bienestar recibieron 483 votos a favor, emitidos tanto por Morena y sus aliados, como por el conjunto de la oposición, conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano; una vez aprobados los cambios se remitió la minuta al Senado.
Sólo el programa de pensión para adultos mayores y el de rehabilitación de personas con discapacidad permanente implicarán una demanda adicional total de 71,268 millones de pesos a precios de 2024, de acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
¿Cuáles son los cambios que se hicieron?
La pensión para adultos mayores ya está en el artículo 4 de la Constitución, pero desde los 68 años, por lo que la reforma avalada redujo la edad para beneficiarios a partir de los 65 años. Sin embargo, el monto y los beneficiarios de esa pensión no tendrán cambios, pues en los hechos ya se entrega desde esa edad.
El cambio principal en realidad consiste en que se hace corresponsables a las entidades federativas en el pago de los apoyos para personas con discapacidad, pues antes sólo se establecía la responsabilidad del Estado.
También en el artículo 4 se establece ahora que “el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente. Tienen prioridad las personas menores de 18 años de edad, en los términos que fije la ley”.
"La Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años”, se incluyó en el texto constitucional.
Se amplía el beneficio a las personas con discapacidad, pues se establece que el apoyo específico para ese sector se entregará a las menores de 65 años. Al cumplir esa edad ya recibirán el apoyo para adultos mayores.
Además, se introdujo un apartado para establecer que deberán preverse para esos programas “recursos suficientes, oportunos y adecuados conforme al principio de progresividad y no regresión”.
“El monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”, se estableció.
Aunque no se incluyó como tal el programa Sembrando Vida, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el artículo 27 de la Constitución se añadió que el Estado garantizará “un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras sembrando árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, conforme a las disposiciones aplicables”.
También deberá entregarse “un apoyo anual directo a pescadores a pequeña escala. Además, se mantendrán precios de garantía para la compraventa de maíz, frijol, leche, arroz, y trigo harinero o panificable, en los términos de las disposiciones aplicables”.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.