Anuncian sorpresas en el 6º Festival del Día de los Muertos de Guanajuato

Desde el 31 de octubre al 3 de noviembre, Guanajuato Capital volverá a vivir la experiencia del Festival del Día de los Muertos en su sexta edición, que contempla más de 40 actividades entre las que destacan el 'Túnel de Tradición', catrinas gigantes, ofrendas, procesiones y desfiles de calaveras.

Guanajuato Capital23 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-22 at 08.07.52

Desde el 31 de octubre al 3 de noviembre, Guanajuato Capital volverá a vivir la experiencia del Festival del Día de los Muertos en su sexta edición, que contempla más de 40 actividades entre las que destacan el 'Túnel de Tradición', catrinas gigantes, ofrendas, procesiones y desfiles de calaveras.

En rueda de prensa, el director general de Turismo y Hospitalidad, Daniel Gutiérrez Meave, informó que a lo largo de esta temporada la Ciudad Patrimonio de la Humanidad espera recibir 145 mil visitantes y una derrama económica 195 millones de pesos.

Señaló que el objetivo es incentivar el sentido de pertenencia y fomentar el patrimonio cultural.

"Sin duda el Festival del Día de los Muertos se ha posicionado como uno de los eventos más importantes de nuestra ciudad y este año trae nuevas sorpresas llenas de misticismo e identidad", aseguró el funcionario municipal.

Para esta edición el estado invitado será Aguascalientes, que rendirá un homenaje a José Guadalupe Posada, creador de la Catrina Garbancera.

Guatemala será el país invitado, que contará con un pabellón donde mostrará los barriletes gigantes, una tradición de las familias guatemaltecas para rendir homenaje a sus difuntos.

Por su parte la Regidora Liliana Preciado Zárate invitó a la ciudadanía a sumergirse en la magia de este Festival, que representa una oportunidad para recordar y celebrar a nuestros seres queridos y conectarnos con nuestra cultura y tradiciones.

Un programa para todos los gustos

Gutiérrez Meave detalló que las actividades arrancan el 31 de octubre con la Procesión de los Angelitos, un recorrido en silencio que desde que nació hace dos años se ha vuelto de lo más llamativo para los locales y visitantes, pues se rinde homenaje a las niñas y niños fallecidos con la participación de carrozas, caballos y representaciones de llanto. Ese mismo día se encontrará la ofrenda monumental en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.

Para el 1 de noviembre, se llevará a cabo el desfile de calaveras y catrinas, con muchos personajes caracterizados donde este año también participarán Los Guamares de Comonfort y algunas catrinas del famoso desfile de Aguascalientes.

El 2 de noviembre, desde temprano estará presente el Tapete de la Muerte con más de 100 participantes, que será el escenario para que en punto las 11:00 de la noche se lleve a cabo otro de los eventos más concurridos, El Regreso al Mictlán.

El funcionario municipal destacó que en  esta edición El Túnel de Tradición tendrá una extensión de poco más de un kilómetro y empezará desde el 31 de octubre hasta el término del Festival, gracias al éxito que se ha tenido.

"No hay mejor escenario que pueda hablar y honrar a la muerte que la calle Subterránea; antes eran 500 metros de extensión ahora serán 600 más, es decir 1.1 kilómetros de sorpresas", señaló el director general de Turismo y Hospitalidad. 

Dentro del túnel, la ofrenda será dedicada a Frida Kahlo y Diego Rivera, habrá figuras grandes de cartón y tres figuras gigantes de fibra de vidrio, entre ellas una Catrina Galereña de seis metros.

 "Además los visitantes podrán vivir la experiencia del túnel de inmersión, en el tramo conocido como los arcos, donde estarán decorados con flores de la temporada".

En la programación del Festival del Día de los Muertos también se contemplan callejoneadas macabras, concursos de alfeñiques y recorridos nocturnos por el famoso Panteón de Santa Paula.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 15.01.23

Gobierno Municipal de Guanajuato y el Archivo General del Estado formalizan su alianza con firma de convenio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de noviembre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y con memoria viva, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Guanajuato, una  alianza que da fe del compromiso de ambas instituciones con la historia, el presente y el futuro de la administración pública, y que permitirá fortalecer el trabajo conjunto para conservar, restaurar y difundir el patrimonio documental de la capital.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email