Anuncian sorpresas en el 6º Festival del Día de los Muertos de Guanajuato

Desde el 31 de octubre al 3 de noviembre, Guanajuato Capital volverá a vivir la experiencia del Festival del Día de los Muertos en su sexta edición, que contempla más de 40 actividades entre las que destacan el 'Túnel de Tradición', catrinas gigantes, ofrendas, procesiones y desfiles de calaveras.

Guanajuato Capital23 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-22 at 08.07.52

Desde el 31 de octubre al 3 de noviembre, Guanajuato Capital volverá a vivir la experiencia del Festival del Día de los Muertos en su sexta edición, que contempla más de 40 actividades entre las que destacan el 'Túnel de Tradición', catrinas gigantes, ofrendas, procesiones y desfiles de calaveras.

En rueda de prensa, el director general de Turismo y Hospitalidad, Daniel Gutiérrez Meave, informó que a lo largo de esta temporada la Ciudad Patrimonio de la Humanidad espera recibir 145 mil visitantes y una derrama económica 195 millones de pesos.

Señaló que el objetivo es incentivar el sentido de pertenencia y fomentar el patrimonio cultural.

"Sin duda el Festival del Día de los Muertos se ha posicionado como uno de los eventos más importantes de nuestra ciudad y este año trae nuevas sorpresas llenas de misticismo e identidad", aseguró el funcionario municipal.

Para esta edición el estado invitado será Aguascalientes, que rendirá un homenaje a José Guadalupe Posada, creador de la Catrina Garbancera.

Guatemala será el país invitado, que contará con un pabellón donde mostrará los barriletes gigantes, una tradición de las familias guatemaltecas para rendir homenaje a sus difuntos.

Por su parte la Regidora Liliana Preciado Zárate invitó a la ciudadanía a sumergirse en la magia de este Festival, que representa una oportunidad para recordar y celebrar a nuestros seres queridos y conectarnos con nuestra cultura y tradiciones.

Un programa para todos los gustos

Gutiérrez Meave detalló que las actividades arrancan el 31 de octubre con la Procesión de los Angelitos, un recorrido en silencio que desde que nació hace dos años se ha vuelto de lo más llamativo para los locales y visitantes, pues se rinde homenaje a las niñas y niños fallecidos con la participación de carrozas, caballos y representaciones de llanto. Ese mismo día se encontrará la ofrenda monumental en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.

Para el 1 de noviembre, se llevará a cabo el desfile de calaveras y catrinas, con muchos personajes caracterizados donde este año también participarán Los Guamares de Comonfort y algunas catrinas del famoso desfile de Aguascalientes.

El 2 de noviembre, desde temprano estará presente el Tapete de la Muerte con más de 100 participantes, que será el escenario para que en punto las 11:00 de la noche se lleve a cabo otro de los eventos más concurridos, El Regreso al Mictlán.

El funcionario municipal destacó que en  esta edición El Túnel de Tradición tendrá una extensión de poco más de un kilómetro y empezará desde el 31 de octubre hasta el término del Festival, gracias al éxito que se ha tenido.

"No hay mejor escenario que pueda hablar y honrar a la muerte que la calle Subterránea; antes eran 500 metros de extensión ahora serán 600 más, es decir 1.1 kilómetros de sorpresas", señaló el director general de Turismo y Hospitalidad. 

Dentro del túnel, la ofrenda será dedicada a Frida Kahlo y Diego Rivera, habrá figuras grandes de cartón y tres figuras gigantes de fibra de vidrio, entre ellas una Catrina Galereña de seis metros.

 "Además los visitantes podrán vivir la experiencia del túnel de inmersión, en el tramo conocido como los arcos, donde estarán decorados con flores de la temporada".

En la programación del Festival del Día de los Muertos también se contemplan callejoneadas macabras, concursos de alfeñiques y recorridos nocturnos por el famoso Panteón de Santa Paula.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.17.25 PM

Arranca Samantha Smith los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Nacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith encabezó  el arranque de los festejos del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, al dar el banderazo al Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, para el traslado del Fuego Simbólico de la Libertad a la cuna de la independencia en Dolores Hidalgo y de regreso al municipio de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 6.41.09 PM

Guanajuato impulsa un sector ladrillero más sustentable y humano con primer diálogo multidisciplinario

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Con el propósito de avanzar hacia procesos de producción más limpios, sustentables y humanos, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, llevó a cabo el primer “Diálogo multidisciplinario para un Sector Ladrillero Sustentable y Humano”.. La presidenta municipal, Samantha Smith, destacó la importancia de este encuentro para escuchar e intercambiar experiencias entre todos los sectores involucrados..

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email