Coahuila, ¿voto inútil?

El PRI de Coahuila ha trascendido al moreirismo. Una generación de políticos formada por Miguel Riquelme logró recuperar el bastión que los calderonistas habían establecido en la región lagunera y ahora podrán presumir de haber derrotado a las tropas de Adán Augusto López Hernández.

Opinión29 de mayo de 2023 Alberto Aguirre
Alberto Aguirre
Alberto Aguirre

En picada, sin el respaldo de las corcholatas, Armando Guadiana tuvo que engullir sus diatribas para implorar por el voto útil, a dos semanas de la cita con las urnas.

Estancado en el segundo lugar de las preferencias, el senador morenista perdió terreno ante el puntero, Manolo Mejía, pero también frente al Tigre Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez Rivera (PVEM-UDC) por lo que activó estrategia para comprar las siglas de sus rivales.

Mientras Guadiana buscaba —sin éxito— negociar con Alberto Anaya, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistía en su llamado a una declinación improbable, dado el intercambio de insultos ocurrido en las seis semanas de campaña.

Guadiana había calificado a los verdes de Coahuila como un apéndice del PRI y ellos respondieron acusándolo por sus actitudes antianimalistas y antiambientalistas. Pero —quedó clarísimo este fin de semana— más pronto caen los insolentes que los rencos.

A una semana de las votaciones, van tres por la gubernatura de Coahuila, pero habrá cuatro nombres en la boleta electoral. ¿Y la coalición PVEM-UDC, que también compite con candidatos en los 17 distritos locales?

“Han tenido que recurrir a las más bajas y viejas prácticas en Coahuila”, lamentó Pérez Rivera tras enterarse del espaldarazo de la cúpula verde a Guadiana. “No me van a doblar. No voy a declinar, por más circo y maroma que hagan, su candidato no va a ganar”, sentenció.

Más mediática que efectiva, la movida de los operadores oficialistas, que ahora presionaban a la cúpula petista para forzar al cese de Mejía Berdeja.

Coahuila marca un punto de inflexión, tanto en el corto como en el mediano plazo. Con una oposición fragmentada y carente de una sólida estructura electoral, la alianza ciudadana ha consolidado un método alternativo para derrotar al morenismo.

El PRI de Coahuila ha trascendido al moreirismo. Una generación de políticos formada por Miguel Riquelme logró recuperar el bastión que los calderonistas habían establecido en la región lagunera y ahora podrán presumir de haber derrotado a las tropas de Adán Augusto López Hernández.

Manolo participó activamente en el diseño de la estrategia de aire y en la coordinación de los equipos de tierra. Incluso fue el autor del lema aliancista Pa’delante Coahuila.

El cuarto de guerra está comandado por Diego Rodríguez, su principal asesor político; quien confió a Israel Navarro, de El Instituto, el diseño del mensaje y el discurso; Patricia Aguirre lleva la publicidad y las redes sociales, mientras que Ricardo Fernández, la operación digital. Recientemente se integró Roberto Trad, quien inicialmente estuvo a cargo de la estrategia de Alejandra del Moral en el Estado de México.

Te puede interesar
entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_27_19 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El banquete: los invitados y las formas

Miguel Allende Foulques
Opinión11 de septiembre de 2025

Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email