Coahuila, ¿voto inútil?

El PRI de Coahuila ha trascendido al moreirismo. Una generación de políticos formada por Miguel Riquelme logró recuperar el bastión que los calderonistas habían establecido en la región lagunera y ahora podrán presumir de haber derrotado a las tropas de Adán Augusto López Hernández.

Opinión29 de mayo de 2023 Alberto Aguirre
Alberto Aguirre
Alberto Aguirre

En picada, sin el respaldo de las corcholatas, Armando Guadiana tuvo que engullir sus diatribas para implorar por el voto útil, a dos semanas de la cita con las urnas.

Estancado en el segundo lugar de las preferencias, el senador morenista perdió terreno ante el puntero, Manolo Mejía, pero también frente al Tigre Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez Rivera (PVEM-UDC) por lo que activó estrategia para comprar las siglas de sus rivales.

Mientras Guadiana buscaba —sin éxito— negociar con Alberto Anaya, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, insistía en su llamado a una declinación improbable, dado el intercambio de insultos ocurrido en las seis semanas de campaña.

Guadiana había calificado a los verdes de Coahuila como un apéndice del PRI y ellos respondieron acusándolo por sus actitudes antianimalistas y antiambientalistas. Pero —quedó clarísimo este fin de semana— más pronto caen los insolentes que los rencos.

A una semana de las votaciones, van tres por la gubernatura de Coahuila, pero habrá cuatro nombres en la boleta electoral. ¿Y la coalición PVEM-UDC, que también compite con candidatos en los 17 distritos locales?

“Han tenido que recurrir a las más bajas y viejas prácticas en Coahuila”, lamentó Pérez Rivera tras enterarse del espaldarazo de la cúpula verde a Guadiana. “No me van a doblar. No voy a declinar, por más circo y maroma que hagan, su candidato no va a ganar”, sentenció.

Más mediática que efectiva, la movida de los operadores oficialistas, que ahora presionaban a la cúpula petista para forzar al cese de Mejía Berdeja.

Coahuila marca un punto de inflexión, tanto en el corto como en el mediano plazo. Con una oposición fragmentada y carente de una sólida estructura electoral, la alianza ciudadana ha consolidado un método alternativo para derrotar al morenismo.

El PRI de Coahuila ha trascendido al moreirismo. Una generación de políticos formada por Miguel Riquelme logró recuperar el bastión que los calderonistas habían establecido en la región lagunera y ahora podrán presumir de haber derrotado a las tropas de Adán Augusto López Hernández.

Manolo participó activamente en el diseño de la estrategia de aire y en la coordinación de los equipos de tierra. Incluso fue el autor del lema aliancista Pa’delante Coahuila.

El cuarto de guerra está comandado por Diego Rodríguez, su principal asesor político; quien confió a Israel Navarro, de El Instituto, el diseño del mensaje y el discurso; Patricia Aguirre lleva la publicidad y las redes sociales, mientras que Ricardo Fernández, la operación digital. Recientemente se integró Roberto Trad, quien inicialmente estuvo a cargo de la estrategia de Alejandra del Moral en el Estado de México.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email