Esta semana Senado perfila aprobar reforma a Guardia Nacional y pueblos indígenas

Con su mayoría calificada, Morena, PT y PVEM podrían aprobar ambas reformas esta semana, tal como lo hicieron con la reforma al Poder Judicial

Política23 de septiembre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-09-23 a la(s) 1.24.47 a.m.

Como parte del Plan C que tiene en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, las Comisiones del Senado dictaminarán este lunes la minuta sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos y horas después se espera que lo haga con la de Guardia Nacional que ha generado gran polémica por la implicación que tiene en el sentido de militarizar la seguridad pública en el país.

La idea de Morena es aprobar dichas reformas esta misma semana, sobre todo la de la Guardia Nacional que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados donde se establece que esa corporación pase a control total de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y con ello modificar las tareas de los militares en materia de seguridad pública, pues a partir de ahora se ampliarán sus facultades para perseguir e investigar delitos.

El proyecto de decreto plantea modificar el artículo 129 de la Constitución, que en la actualidad limita las funciones militares en tiempos de paz, cuya norma que no ha cambiado desde 1857.

La reforma establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargue, de forma administrativa y operativa a la Guardia Nacional (GN) y sus más de 120 mil elementos.

Entre otros aspectos, esta reforma que modifica y adiciona 12 artículos de la Constitución elimina el carácter civil de la Guardia Nacional y la define como “fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.

Asimismo, establece que los delitos serán investigados por el Ministerio Público, las policías y la GN, quienes deben coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública.

“La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”, señala.

La primera en dictaminarse por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, será la de Pueblos y comunidades indígenas; así como afromexicanos que busca garantizar, de manera integral, los derechos de esos pueblos y comunidades.

El proyecto de decreto, aprobado por Diputados reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, personalidad jurídica y patrimonio propio.

Con ello, podrán tomar decisiones de manera libre en sus comunidades y asambleas; así como instituir sus propias formas de gobierno, organización, de desarrollo económico, social y cultural.

Además, asegura a quienes pertenecen a estos sectores de la población su derecho a la consulta cuando les pueda afectar alguna medida legislativa o administrativa.

Asimismo obliga a la Federación, estados y municipios a adoptar las medidas para eliminar la discriminación, el racismo, la exclusión y la invisibilidad que históricamente han padecido las comunidades.

Las y los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, presididas por Godoy Ramos y Hernández Mora, fueron convocados para tratar este asunto el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 11:30 horas, en las salas 5 y 6 del recinto senatorial.

Se espera que más tarde o el próximo martes se dictamine la Guardia Nacional y en las sesiones de esta semana se aprueben.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email