Esta semana Senado perfila aprobar reforma a Guardia Nacional y pueblos indígenas

Con su mayoría calificada, Morena, PT y PVEM podrían aprobar ambas reformas esta semana, tal como lo hicieron con la reforma al Poder Judicial

Política23 de septiembre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-09-23 a la(s) 1.24.47 a.m.

Como parte del Plan C que tiene en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, las Comisiones del Senado dictaminarán este lunes la minuta sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos y horas después se espera que lo haga con la de Guardia Nacional que ha generado gran polémica por la implicación que tiene en el sentido de militarizar la seguridad pública en el país.

La idea de Morena es aprobar dichas reformas esta misma semana, sobre todo la de la Guardia Nacional que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados donde se establece que esa corporación pase a control total de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y con ello modificar las tareas de los militares en materia de seguridad pública, pues a partir de ahora se ampliarán sus facultades para perseguir e investigar delitos.

El proyecto de decreto plantea modificar el artículo 129 de la Constitución, que en la actualidad limita las funciones militares en tiempos de paz, cuya norma que no ha cambiado desde 1857.

La reforma establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargue, de forma administrativa y operativa a la Guardia Nacional (GN) y sus más de 120 mil elementos.

Entre otros aspectos, esta reforma que modifica y adiciona 12 artículos de la Constitución elimina el carácter civil de la Guardia Nacional y la define como “fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.

Asimismo, establece que los delitos serán investigados por el Ministerio Público, las policías y la GN, quienes deben coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública.

“La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”, señala.

La primera en dictaminarse por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, será la de Pueblos y comunidades indígenas; así como afromexicanos que busca garantizar, de manera integral, los derechos de esos pueblos y comunidades.

El proyecto de decreto, aprobado por Diputados reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, personalidad jurídica y patrimonio propio.

Con ello, podrán tomar decisiones de manera libre en sus comunidades y asambleas; así como instituir sus propias formas de gobierno, organización, de desarrollo económico, social y cultural.

Además, asegura a quienes pertenecen a estos sectores de la población su derecho a la consulta cuando les pueda afectar alguna medida legislativa o administrativa.

Asimismo obliga a la Federación, estados y municipios a adoptar las medidas para eliminar la discriminación, el racismo, la exclusión y la invisibilidad que históricamente han padecido las comunidades.

Las y los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, presididas por Godoy Ramos y Hernández Mora, fueron convocados para tratar este asunto el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 11:30 horas, en las salas 5 y 6 del recinto senatorial.

Se espera que más tarde o el próximo martes se dictamine la Guardia Nacional y en las sesiones de esta semana se aprueben.

Te puede interesar
cine-2025-convcatoria-Image-2025-09-12-at-15.16.12

El Gobierno de Guanajuato impulsa proyectos cinematográficos y audiovisuales

Redacción
Política13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), anuncia la apertura de la Convocatoria 2025 del Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales, con el objetivo de fortalecer la industria fílmica y difundir los atractivos turísticos, culturales e históricos de la entidad.

abuelita heroína copia

Alicia Matías será cremada y despedida por sus hijas y esposo en ceremonia privada

Redacción
Política13 de septiembre de 2025

La vocería del gobierno de la Ciudad de México confirmó el deceso de la "abuelita heroína", quien se encontraba en el Hospital Magdalena de las Salinas, tras proteger con su cuerpo a su nieta de 2 años durante la explosión. La abuelita que protegió a su nieta de explosión en Iztapalapa será despedida sólo por su familia, como ella pidió antes de morir, dijo su hermana.

Hernán La Barredora

Cae en Paraguay ex jefe de Seguridad de Adán Augusto López en Tabasco

Redacción
Política13 de septiembre de 2025

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fue detenido en Paraguay y ya fue trasladado a México Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y líder de la organización criminal conocida como La Barredora, dedicada a actividades de extorsión y tráfico de personas y drogas. De acuerdo con los antecedentes del caso, La Barredora fue liderada por Bermúdez Requena al mismo tiempo que fungió como secretario de Seguridad Pública en Tabasco, cargo en el que fue designado el 11 de diciembre de 2019 por el entonces gobernador y actual senador Adán Augusto López Hernández.

Fiestas-Patrias-03

Despliega Secretaría de Seguridad y Paz más de 1 mil 500 policías estatales para tener Fiestas Patrias seguras en Guanajuato

Redacción
Política13 de septiembre de 2025

En plena coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y los 46 ayuntamientos, más de 1 mil 500 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz estarán desplegados en plazas, recintos cívicos y carreteras estatales y federales.

Lo más visto
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital13 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email