Presenta Congreso del Estado nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato

En su mensaje de bienvenida, el diputado Armando Rangel Hernández comentó que dicha normativa será una herramienta para transformar la vida de la ciudadanía de Guanajuato, junto a ser un instrumento nuevo que se convierte en una plataforma para que otras entidades puedan volver a ver a Guanajuato como un referente que les indique el camino a seguir en materia de municipalidad.

Política19 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8091

Diputados del Congreso del Estado realizaron la presentación de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en compañía de distintas autoridades y servidores públicos relacionados con la administración pública municipal.

En su mensaje de bienvenida, el diputado Armando Rangel Hernández comentó que dicha normativa será una herramienta para transformar la vida de la ciudadanía de Guanajuato, junto a ser un instrumento nuevo que se convierte en una plataforma para que otras entidades puedan volver a ver a Guanajuato como un referente que les indique el camino a seguir en materia de municipalidad.

“El éxito de esta Ley radicará en la manera como ustedes puedan empoderarse de ella, apropiarse de ella y utilizarla como un instrumento de servicio para las personas que hace algunos meses decidieron que ustedes tomaran las riendas del destino de sus municipios”, dijo.

Por su parte, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia señaló que el decreto presentado significa un avance hacia la consolidación de un gobierno municipal más fuerte, transparente y cercano a la ciudadanía, que permite responder a las necesidades de la comunidad con mayor eficacia.

“Con esta nueva ley, damos un paso trascendental hacia la modernización y fortalecimiento de nuestros municipios. Estamos sentando las bases para un gobierno municipal más autónomo, justo y participativo, que garantice la defensa de los derechos humanos y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones”, precisó.

En su intervención, el congresista Ernesto Millán Soberanes resaltó la participación de los diferentes sectores de la sociedad que se involucraron en un proceso con duración de poco más de año y medio, en el que se llevaron a cabo mesas de trabajo, foros y una serie de reuniones que permitieron conocer las necesidades actuales de los municipios.

“Esperamos que con esta dinámica nos permita y les permita que se expongan todas las dudas que deben estar latentes en varios temas que, aunque fue muy extenso el trabajo que se llevó a cabo, quedan algunos pendientes por resolver. Su participación es fundamental para el éxito de este encuentro y para la correcta comprensión y aplicación de la Ley en los 46 municipios”, añadió.

Como parte de la dinámica se presentó un video sobre la nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato que detalló los antecedentes, contexto y particularidades del proceso para el decreto.

De ahí se pasó a un espacio de preguntas y respuestas para que los miembros de la Comisión de Asuntos Municipales disiparan todas las inquietudes existentes.

Finalmente, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Bricio Balderas Álvarez indicó que dicho ordenamiento es un logro histórico para la entidad por ser fruto de un intenso proceso de diálogo, consenso y trabajo en equipo que ha involucrado a diversos actores y que ha robustecido un marco legal fundamental para la vida de las ciudadanas y ciudadanos.

“Esta Ley nace con una perspectiva actualizada, integral y verdaderamente orientada a las necesidades de nuestra gente. Cada voz, cada opinión fue escuchada y la gran mayoría de los actores para generar esta Ley se encuentran hoy presentes. Ustedes son parte de esta historia”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Dessire Ángel Rocha, Irma Leticia González Sánchez y Yulma Rocha Aguilar; y los diputados Bricio Balderas Álvarez, Luis Ernesto Ayala Torres, Armando Rangel Hernández, Ernesto Millán Soberanes, Alejandro Arias Ávila y Cuauhtémoc Becerra González.

Todos ellos acompañados por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Magistrado Eliverio García Monzón; Magistrada Supernumeraria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Miriam Ramírez Sevilla; Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Así como Carlos Díaz Abrego, presidente de la Alianza de Contralores del Estado de Guanajuato; Julio César Ruíz Colunga, presidente de la Asociación de Impartidores e Impartidoras de Justicia Administrativa Municipal A. C.; Juana López Ayala, integrante del Consejo Estatal Anticorrupción; Mauricio Estefanía Torres, presidente municipal electo de Cortazar; Cinthia Teniente Mendoza, presidenta municipal electa de Villagrán; autoridades electas municipales; funcionarios estatales y municipales; jueces e impartidores de

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email