Presenta Congreso del Estado nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato

En su mensaje de bienvenida, el diputado Armando Rangel Hernández comentó que dicha normativa será una herramienta para transformar la vida de la ciudadanía de Guanajuato, junto a ser un instrumento nuevo que se convierte en una plataforma para que otras entidades puedan volver a ver a Guanajuato como un referente que les indique el camino a seguir en materia de municipalidad.

Política19 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8091

Diputados del Congreso del Estado realizaron la presentación de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en compañía de distintas autoridades y servidores públicos relacionados con la administración pública municipal.

En su mensaje de bienvenida, el diputado Armando Rangel Hernández comentó que dicha normativa será una herramienta para transformar la vida de la ciudadanía de Guanajuato, junto a ser un instrumento nuevo que se convierte en una plataforma para que otras entidades puedan volver a ver a Guanajuato como un referente que les indique el camino a seguir en materia de municipalidad.

“El éxito de esta Ley radicará en la manera como ustedes puedan empoderarse de ella, apropiarse de ella y utilizarla como un instrumento de servicio para las personas que hace algunos meses decidieron que ustedes tomaran las riendas del destino de sus municipios”, dijo.

Por su parte, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia señaló que el decreto presentado significa un avance hacia la consolidación de un gobierno municipal más fuerte, transparente y cercano a la ciudadanía, que permite responder a las necesidades de la comunidad con mayor eficacia.

“Con esta nueva ley, damos un paso trascendental hacia la modernización y fortalecimiento de nuestros municipios. Estamos sentando las bases para un gobierno municipal más autónomo, justo y participativo, que garantice la defensa de los derechos humanos y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones”, precisó.

En su intervención, el congresista Ernesto Millán Soberanes resaltó la participación de los diferentes sectores de la sociedad que se involucraron en un proceso con duración de poco más de año y medio, en el que se llevaron a cabo mesas de trabajo, foros y una serie de reuniones que permitieron conocer las necesidades actuales de los municipios.

“Esperamos que con esta dinámica nos permita y les permita que se expongan todas las dudas que deben estar latentes en varios temas que, aunque fue muy extenso el trabajo que se llevó a cabo, quedan algunos pendientes por resolver. Su participación es fundamental para el éxito de este encuentro y para la correcta comprensión y aplicación de la Ley en los 46 municipios”, añadió.

Como parte de la dinámica se presentó un video sobre la nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato que detalló los antecedentes, contexto y particularidades del proceso para el decreto.

De ahí se pasó a un espacio de preguntas y respuestas para que los miembros de la Comisión de Asuntos Municipales disiparan todas las inquietudes existentes.

Finalmente, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Bricio Balderas Álvarez indicó que dicho ordenamiento es un logro histórico para la entidad por ser fruto de un intenso proceso de diálogo, consenso y trabajo en equipo que ha involucrado a diversos actores y que ha robustecido un marco legal fundamental para la vida de las ciudadanas y ciudadanos.

“Esta Ley nace con una perspectiva actualizada, integral y verdaderamente orientada a las necesidades de nuestra gente. Cada voz, cada opinión fue escuchada y la gran mayoría de los actores para generar esta Ley se encuentran hoy presentes. Ustedes son parte de esta historia”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Dessire Ángel Rocha, Irma Leticia González Sánchez y Yulma Rocha Aguilar; y los diputados Bricio Balderas Álvarez, Luis Ernesto Ayala Torres, Armando Rangel Hernández, Ernesto Millán Soberanes, Alejandro Arias Ávila y Cuauhtémoc Becerra González.

Todos ellos acompañados por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Magistrado Eliverio García Monzón; Magistrada Supernumeraria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Miriam Ramírez Sevilla; Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Así como Carlos Díaz Abrego, presidente de la Alianza de Contralores del Estado de Guanajuato; Julio César Ruíz Colunga, presidente de la Asociación de Impartidores e Impartidoras de Justicia Administrativa Municipal A. C.; Juana López Ayala, integrante del Consejo Estatal Anticorrupción; Mauricio Estefanía Torres, presidente municipal electo de Cortazar; Cinthia Teniente Mendoza, presidenta municipal electa de Villagrán; autoridades electas municipales; funcionarios estatales y municipales; jueces e impartidores de

Te puede interesar
Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

productores-exigen

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Más de 60 productores de estados como Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo, han sido citados en delegaciones de la FGR. Piden los agricultores al Gobierno Federal cesar la persecusión; de no obtener respuesta, tienen previsto realizar el próximo 24 de noviembre nuevas protestas nacionales, en las que contemplan incluso el posible cierre de las aduanas, lo que frenaría el comercio internacional con el país vecino, sostuvo Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente de esa agrupación, conformada por agricultores de 22 entidades del país.

photo_2025-11-11 06.23.19

Analizan diputados iniciativa en materia de acoso sexual em el sector público

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email