Presenta Congreso del Estado nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato

En su mensaje de bienvenida, el diputado Armando Rangel Hernández comentó que dicha normativa será una herramienta para transformar la vida de la ciudadanía de Guanajuato, junto a ser un instrumento nuevo que se convierte en una plataforma para que otras entidades puedan volver a ver a Guanajuato como un referente que les indique el camino a seguir en materia de municipalidad.

Política19 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_8091

Diputados del Congreso del Estado realizaron la presentación de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en compañía de distintas autoridades y servidores públicos relacionados con la administración pública municipal.

En su mensaje de bienvenida, el diputado Armando Rangel Hernández comentó que dicha normativa será una herramienta para transformar la vida de la ciudadanía de Guanajuato, junto a ser un instrumento nuevo que se convierte en una plataforma para que otras entidades puedan volver a ver a Guanajuato como un referente que les indique el camino a seguir en materia de municipalidad.

“El éxito de esta Ley radicará en la manera como ustedes puedan empoderarse de ella, apropiarse de ella y utilizarla como un instrumento de servicio para las personas que hace algunos meses decidieron que ustedes tomaran las riendas del destino de sus municipios”, dijo.

Por su parte, la legisladora Ruth Noemí Tiscareño Agoitia señaló que el decreto presentado significa un avance hacia la consolidación de un gobierno municipal más fuerte, transparente y cercano a la ciudadanía, que permite responder a las necesidades de la comunidad con mayor eficacia.

“Con esta nueva ley, damos un paso trascendental hacia la modernización y fortalecimiento de nuestros municipios. Estamos sentando las bases para un gobierno municipal más autónomo, justo y participativo, que garantice la defensa de los derechos humanos y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones”, precisó.

En su intervención, el congresista Ernesto Millán Soberanes resaltó la participación de los diferentes sectores de la sociedad que se involucraron en un proceso con duración de poco más de año y medio, en el que se llevaron a cabo mesas de trabajo, foros y una serie de reuniones que permitieron conocer las necesidades actuales de los municipios.

“Esperamos que con esta dinámica nos permita y les permita que se expongan todas las dudas que deben estar latentes en varios temas que, aunque fue muy extenso el trabajo que se llevó a cabo, quedan algunos pendientes por resolver. Su participación es fundamental para el éxito de este encuentro y para la correcta comprensión y aplicación de la Ley en los 46 municipios”, añadió.

Como parte de la dinámica se presentó un video sobre la nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato que detalló los antecedentes, contexto y particularidades del proceso para el decreto.

De ahí se pasó a un espacio de preguntas y respuestas para que los miembros de la Comisión de Asuntos Municipales disiparan todas las inquietudes existentes.

Finalmente, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Bricio Balderas Álvarez indicó que dicho ordenamiento es un logro histórico para la entidad por ser fruto de un intenso proceso de diálogo, consenso y trabajo en equipo que ha involucrado a diversos actores y que ha robustecido un marco legal fundamental para la vida de las ciudadanas y ciudadanos.

“Esta Ley nace con una perspectiva actualizada, integral y verdaderamente orientada a las necesidades de nuestra gente. Cada voz, cada opinión fue escuchada y la gran mayoría de los actores para generar esta Ley se encuentran hoy presentes. Ustedes son parte de esta historia”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Dessire Ángel Rocha, Irma Leticia González Sánchez y Yulma Rocha Aguilar; y los diputados Bricio Balderas Álvarez, Luis Ernesto Ayala Torres, Armando Rangel Hernández, Ernesto Millán Soberanes, Alejandro Arias Ávila y Cuauhtémoc Becerra González.

Todos ellos acompañados por el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Magistrado Eliverio García Monzón; Magistrada Supernumeraria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, Miriam Ramírez Sevilla; Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Así como Carlos Díaz Abrego, presidente de la Alianza de Contralores del Estado de Guanajuato; Julio César Ruíz Colunga, presidente de la Asociación de Impartidores e Impartidoras de Justicia Administrativa Municipal A. C.; Juana López Ayala, integrante del Consejo Estatal Anticorrupción; Mauricio Estefanía Torres, presidente municipal electo de Cortazar; Cinthia Teniente Mendoza, presidenta municipal electa de Villagrán; autoridades electas municipales; funcionarios estatales y municipales; jueces e impartidores de

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email