Genaro García Luna manda carta desde la cárcel; dice que hay audios de AMLO con narcos, pero no los muestra

Desde la cárcel en Estados Unidos, Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública con Felipe Calderón asegura que existen audios, videos y registros de comunicación que ligan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sus operadores, con narcotraficantes. No especifica si una dependencia o agencia del gobierno de los Estados Unidos los tiene en su poder, y tampoco los muestra.

Política18 de septiembre de 2024 Redacción
Carta Luna

Desde la cárcel en Estados Unidos, Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública con Felipe Calderón asegura que existen audios, videos y registros de comunicación que ligan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sus operadores, con narcotraficantes. No especifica si una dependencia o agencia del gobierno de los Estados Unidos los tiene en su poder, y tampoco los muestra.

"Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EU, los contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación y gestión entre el actual presidente de México, Andrés López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias; en el particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio imputan al Presidente López Obrador, y sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico", dice en la carta de cuatro páginas, escrita a mano, que le envió al periodista Keegan Hamilton, a través de su abogado.

Aseguró que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un trato para inculparse por delitos de narcotráfico a cambio de estar detenido 6 meses, con esto recibiría beneficios económicos, y se convertiría en testigo protegido.

Según su versión, la acusación contra López Obrador es corroborada en la reciente captura de Ismael "El Mayo" Zambada y la carta que envió en la que señala vinculos con el actual gobierno y el "desmantelamiento del Poder Judicial de México (jueces, magistrados, ministros, Corte) cuyos principales beneficiarios son los criminales", escribió.

Afirmó, además, al tiempo de defender su inocencia, que ha sido enviado a celdas de castigo casi un año, y que internos, compañeros suyos, lo han grabado por dos mil horas "tratando de involucrarme con el narcotráfico".

Asimismo, en la misiva escrita a mano, García Luna afirmó que en febrero del 2023 fue a juicio, pero la parte acusadora no presentó “una sola prueba o existencia que acreditará los delitos que señalaron. No presentaron ningún documento, fotografía, video, audio, registro de comunicación- telefónico, documentos fiscales o financieros, cuentas bancarias, ó resgistro alguno de contacto con algún miembro del narcotráfico o su familia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email