Se reporta saldo blanco en fiestas patrias guanajuatenses

En el estado de Guanajuato se registró saldo blanco en los festejos patrios realizados en 45 de los 46 municipios, Comonfort fue la única ciudad donde no hubo celebraciones por la violencia.

Política17 de septiembre de 2024 Redacción
IMG_2663
IMG_2663

En el estado de Guanajuato, se reportó saldo blanco en las celebraciones patrias de 45 de los 46 municipios; Comonfort fue la excepción, sin festejos debido a la violencia.

Las ceremonias del Grito de Independencia congregaron a aproximadamente 216 mil asistentes.

El gobierno de Comonfort canceló todas las festividades patrióticas tras los ataques sufridos por familiares y colaboradores del alcalde electo, Gilberto Zárate Nieves de Morena. Dos futuros oficiales de la administración (2024-2027) fueron asesinados y el hijo del alcalde electo fue gravemente herido en un ataque.

“En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se tuvo un aforo de más de 23 mil personas reunidas en la plaza principal”, informó la Secretaría de Seguridad.

El municipio de León registró una afluencia de 29 mil ciudadanos, San Miguel de Allende acogió a 20 mil personas, y Salamanca contó con 15 mil visitantes.

“Los desfiles cívicos se realizaron en 43 municipios con excepción de Atarjea, Comonfort y Ocampo, con una asistencia de 208 mil 507 personas, sin que se reportara alguna novedad de relevancia”, refirió.

En los municipios donde se celebraron festejos y desfiles, se movilizaron 24,049 elementos de seguridad pública, emergencias y grupos de auxilio.

En los operativos intervinieron la Secretaría de Seguridad del Estado, la Fiscalía General del Estado, el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, las corporaciones municipales de seguridad y diversos cuerpos de emergencia.

Te puede interesar
Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email