Industria automotriz confirma detención de inversiones por posible aprobación de la reforma judicial

The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

Política09 de septiembre de 2024 Redacción
automotriz
automotriz

La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

En conferencia de prensa, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de INA, comentó que, hace unas semanas, hubo una misión en Washington con las contrapartes de los fabricantes de autopartes donde se tocaron temas como la reforma judicial y la entrada del nuevo gobierno.

“Hay inquietud, hay preocupación”, y la recomendación fue “esperar”, indicó.

“Hay que esperar cómo suceden las cosas, lo importante es mantener el diálogo, la comunicación con las contrapartes y con la industria (automotriz) en México para estar siempre alineados”, explicó.

Ayer, el periódico The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México a la espera de cómo les puede afectar en sus negocios la reforma judicial.

Las empresas extranjeras están reteniendo alrededor de 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores desde la tecnología de la información, fabricación de automóviles y gasoductos.

En tanto, en el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes fue de mil 634 millones de dólares, un 15% superior al mismo periodo del año anterior.

El pronóstico de la IED para 2024 en autopartes es de 2 mil 200 millones de dólares, pero habrá que ver “cómo se asienta y cómo cae en firme en los contextos que todavía faltan”, agregó Galván.

Presidente de AMDA señaló que la reforma no contribuye a las mejoras necesarias al Poder Judicial

Por su parte, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que la elección directa de jueces, magistrados y ministros integrantes del Poder Judicial de la Federación no contribuye a las mejoras necesarias no únicamente en el Poder Judicial sino en todo el sistema de procuración y administración de justicia.

“Esto abre la oportunidad para una participación directa e incidencia en los resultados tanto de la integración de los jueces, sobre todo en aquellos puntos de mayor conflicto, al crimen organizado, pero también a intereses políticos y económicos que nos dejarían a empresas del corte de quienes representamos en AMDA, pequeñas y medianas empresas de carácter familiar, en una posición de desventaja para hacer valer los plenos derechos que hasta el momento hemos venido construyendo en nuestro sistema de justicia”, afirmó.

Por lo tanto, la aprobación de la reforma judicial “tiene un factor de incidencia en la forma de hacer negocios en México”.

“Nos estaría colocando en una condición más negativa de lo que hoy tenemos en términos de los factores de decisión para colocar inversiones en México.

“No somos una isla, no vivimos fuera de la comparación entre asentar una inversión en el Centro, Sur o Norte del país que hacerlo en Texas o cualquier estado del sureste de Estados Unidos donde tienen una importante acogida para la industria automotriz en las últimas décadas”, apuntó Rosales.

AMDA hizo un llamado al Senado a frenar la aprobación de la reforma judicial; y pidió tomar en cuenta la presentación de dos documentos que ayer presentó la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-12 at 17.43.36

Samantha Smith reconoce a la comunidad de Santa Rosa de Lima por preservar viva la historia de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith reconoció públicamente a la comunidad de Santa Rosa de Lima por su invaluable labor en la preservación de una de las tradiciones más antiguas y representativas del municipio: la representación de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas por los Indios Tejocoteros, que este año celebra su 91 aniversario.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email