Industria automotriz confirma detención de inversiones por posible aprobación de la reforma judicial

The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

Política09 de septiembre de 2024 Redacción
automotriz
automotriz

La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

En conferencia de prensa, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de INA, comentó que, hace unas semanas, hubo una misión en Washington con las contrapartes de los fabricantes de autopartes donde se tocaron temas como la reforma judicial y la entrada del nuevo gobierno.

“Hay inquietud, hay preocupación”, y la recomendación fue “esperar”, indicó.

“Hay que esperar cómo suceden las cosas, lo importante es mantener el diálogo, la comunicación con las contrapartes y con la industria (automotriz) en México para estar siempre alineados”, explicó.

Ayer, el periódico The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México a la espera de cómo les puede afectar en sus negocios la reforma judicial.

Las empresas extranjeras están reteniendo alrededor de 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores desde la tecnología de la información, fabricación de automóviles y gasoductos.

En tanto, en el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes fue de mil 634 millones de dólares, un 15% superior al mismo periodo del año anterior.

El pronóstico de la IED para 2024 en autopartes es de 2 mil 200 millones de dólares, pero habrá que ver “cómo se asienta y cómo cae en firme en los contextos que todavía faltan”, agregó Galván.

Presidente de AMDA señaló que la reforma no contribuye a las mejoras necesarias al Poder Judicial

Por su parte, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que la elección directa de jueces, magistrados y ministros integrantes del Poder Judicial de la Federación no contribuye a las mejoras necesarias no únicamente en el Poder Judicial sino en todo el sistema de procuración y administración de justicia.

“Esto abre la oportunidad para una participación directa e incidencia en los resultados tanto de la integración de los jueces, sobre todo en aquellos puntos de mayor conflicto, al crimen organizado, pero también a intereses políticos y económicos que nos dejarían a empresas del corte de quienes representamos en AMDA, pequeñas y medianas empresas de carácter familiar, en una posición de desventaja para hacer valer los plenos derechos que hasta el momento hemos venido construyendo en nuestro sistema de justicia”, afirmó.

Por lo tanto, la aprobación de la reforma judicial “tiene un factor de incidencia en la forma de hacer negocios en México”.

“Nos estaría colocando en una condición más negativa de lo que hoy tenemos en términos de los factores de decisión para colocar inversiones en México.

“No somos una isla, no vivimos fuera de la comparación entre asentar una inversión en el Centro, Sur o Norte del país que hacerlo en Texas o cualquier estado del sureste de Estados Unidos donde tienen una importante acogida para la industria automotriz en las últimas décadas”, apuntó Rosales.

AMDA hizo un llamado al Senado a frenar la aprobación de la reforma judicial; y pidió tomar en cuenta la presentación de dos documentos que ayer presentó la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email