Industria automotriz confirma detención de inversiones por posible aprobación de la reforma judicial

The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

Política09 de septiembre de 2024 Redacción
automotriz
automotriz

La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

En conferencia de prensa, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de INA, comentó que, hace unas semanas, hubo una misión en Washington con las contrapartes de los fabricantes de autopartes donde se tocaron temas como la reforma judicial y la entrada del nuevo gobierno.

“Hay inquietud, hay preocupación”, y la recomendación fue “esperar”, indicó.

“Hay que esperar cómo suceden las cosas, lo importante es mantener el diálogo, la comunicación con las contrapartes y con la industria (automotriz) en México para estar siempre alineados”, explicó.

Ayer, el periódico The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México a la espera de cómo les puede afectar en sus negocios la reforma judicial.

Las empresas extranjeras están reteniendo alrededor de 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores desde la tecnología de la información, fabricación de automóviles y gasoductos.

En tanto, en el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes fue de mil 634 millones de dólares, un 15% superior al mismo periodo del año anterior.

El pronóstico de la IED para 2024 en autopartes es de 2 mil 200 millones de dólares, pero habrá que ver “cómo se asienta y cómo cae en firme en los contextos que todavía faltan”, agregó Galván.

Presidente de AMDA señaló que la reforma no contribuye a las mejoras necesarias al Poder Judicial

Por su parte, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que la elección directa de jueces, magistrados y ministros integrantes del Poder Judicial de la Federación no contribuye a las mejoras necesarias no únicamente en el Poder Judicial sino en todo el sistema de procuración y administración de justicia.

“Esto abre la oportunidad para una participación directa e incidencia en los resultados tanto de la integración de los jueces, sobre todo en aquellos puntos de mayor conflicto, al crimen organizado, pero también a intereses políticos y económicos que nos dejarían a empresas del corte de quienes representamos en AMDA, pequeñas y medianas empresas de carácter familiar, en una posición de desventaja para hacer valer los plenos derechos que hasta el momento hemos venido construyendo en nuestro sistema de justicia”, afirmó.

Por lo tanto, la aprobación de la reforma judicial “tiene un factor de incidencia en la forma de hacer negocios en México”.

“Nos estaría colocando en una condición más negativa de lo que hoy tenemos en términos de los factores de decisión para colocar inversiones en México.

“No somos una isla, no vivimos fuera de la comparación entre asentar una inversión en el Centro, Sur o Norte del país que hacerlo en Texas o cualquier estado del sureste de Estados Unidos donde tienen una importante acogida para la industria automotriz en las últimas décadas”, apuntó Rosales.

AMDA hizo un llamado al Senado a frenar la aprobación de la reforma judicial; y pidió tomar en cuenta la presentación de dos documentos que ayer presentó la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email