Industria automotriz confirma detención de inversiones por posible aprobación de la reforma judicial

The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

Política09 de septiembre de 2024 Redacción
automotriz
automotriz

La Industria Nacional de Autopartes (INA) confirmó la detención de inversiones provenientes de la industria automotriz como consecuencia de la posible aprobación de la reforma judicial.

En conferencia de prensa, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de INA, comentó que, hace unas semanas, hubo una misión en Washington con las contrapartes de los fabricantes de autopartes donde se tocaron temas como la reforma judicial y la entrada del nuevo gobierno.

“Hay inquietud, hay preocupación”, y la recomendación fue “esperar”, indicó.

“Hay que esperar cómo suceden las cosas, lo importante es mantener el diálogo, la comunicación con las contrapartes y con la industria (automotriz) en México para estar siempre alineados”, explicó.

Ayer, el periódico The Wall Street Journal informó que las empresas estadounidenses están aplazando sus planes de inversión en México a la espera de cómo les puede afectar en sus negocios la reforma judicial.

Las empresas extranjeras están reteniendo alrededor de 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores desde la tecnología de la información, fabricación de automóviles y gasoductos.

En tanto, en el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes fue de mil 634 millones de dólares, un 15% superior al mismo periodo del año anterior.

El pronóstico de la IED para 2024 en autopartes es de 2 mil 200 millones de dólares, pero habrá que ver “cómo se asienta y cómo cae en firme en los contextos que todavía faltan”, agregó Galván.

Presidente de AMDA señaló que la reforma no contribuye a las mejoras necesarias al Poder Judicial

Por su parte, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que la elección directa de jueces, magistrados y ministros integrantes del Poder Judicial de la Federación no contribuye a las mejoras necesarias no únicamente en el Poder Judicial sino en todo el sistema de procuración y administración de justicia.

“Esto abre la oportunidad para una participación directa e incidencia en los resultados tanto de la integración de los jueces, sobre todo en aquellos puntos de mayor conflicto, al crimen organizado, pero también a intereses políticos y económicos que nos dejarían a empresas del corte de quienes representamos en AMDA, pequeñas y medianas empresas de carácter familiar, en una posición de desventaja para hacer valer los plenos derechos que hasta el momento hemos venido construyendo en nuestro sistema de justicia”, afirmó.

Por lo tanto, la aprobación de la reforma judicial “tiene un factor de incidencia en la forma de hacer negocios en México”.

“Nos estaría colocando en una condición más negativa de lo que hoy tenemos en términos de los factores de decisión para colocar inversiones en México.

“No somos una isla, no vivimos fuera de la comparación entre asentar una inversión en el Centro, Sur o Norte del país que hacerlo en Texas o cualquier estado del sureste de Estados Unidos donde tienen una importante acogida para la industria automotriz en las últimas décadas”, apuntó Rosales.

AMDA hizo un llamado al Senado a frenar la aprobación de la reforma judicial; y pidió tomar en cuenta la presentación de dos documentos que ayer presentó la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Te puede interesar
Libia-mochilas-educacion-835x439

Refrenda Libia Dennise su compromiso con la educación; entrega mochilas y útiles escolares

Redacción
Política16 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la educación al invitar a los padres a colaborar por el futuro académico de sus hijos. Durante la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, realizada en Moroleón, la gobernadora subrayó: "Queremos que nuestras niñas y niños estén en las aulas y que sigan estudiando".

f.elconfidencial.com_original_581_724_27f_58172427f205a06b0fb14d3dda1e2982

Fuerzas estadounidenses ahora copan el Caribe en aras de "frenar" a narcotraficantes, según afirma gobierno de Trump

Redacción
Política16 de agosto de 2025

El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

6455a239-0e3e-42b3-994a-90715343dc96

Se divierten niñas y niños en jornada de educación vial

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de agosto de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal y el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) llevaron una jornada lúdica de educación vial y prevención de riesgos para niñas y niños al curso infantil de verano que organizó la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email