Gobierno de Guanajuato abre investigación clave: exsecretario de Seguridad bajo el escrutinio: Libia

La gobernadora anuncia que la Auditoría Superior del Estado revisa millonarios apoyos públicos a la empresa del exfuncionario Álvar Cabeza de Vaca; el proceso redibuja equilibrios en el servicio público. García Muñoz Ledo subrayó la importancia de no sólo apegarse a la legalidad, sino a valores éticos.

Política16 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-15 22.26.52

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó este 15 de agosto de 2025 que ya se iniciaron las investigaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) para revisar los recursos públicos entregados a una empresa conformada por el exsecretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, junto con su esposa, cuando aún estaba en funciones durante el sexenio anterior.

La mandataria enfatizó que, una vez que la Auditoría concluya su revisión, el gobierno estatal se pronunciará oficialmente sobre el monto y destino de esos recursos. “Por la Secretaría de la Honestidad se está investigando. La Auditoría Superior se estará pronunciando y nosotros también en su momento se hará lo conducente”, declaró.

Asimismo, García Muñoz Ledo subrayó la importancia de no sólo apegarse a la legalidad, sino a valores éticos: “Yo creo mucho que en el servicio público no solo hay que cumplir con normas legales, sino con normas éticas y ya estará revisando la propia Secretaría lo que procede” .

Contexto y antecedentes

Un día antes, se reveló que la ASEG investiga millonarios apoyos que autorizó el gobierno anterior a una empresa agrícola donde el exsecretario y su esposa son socios, ubicada en Celaya. Aunque no era un apoyo directo a él, sí era a su empresa conyugal.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, indicó que la revisión está avanzada y que se espera el resultado “prácticamente concluye esa revisión” .

La gobernadora está destacando un cambio de rumbo en el manejo de recursos públicos y rendición de cuentas. Su énfasis en la ética en el servicio público sugiere que, más allá de los resultados de la auditoría, podrían abrirse otras acciones administrativas o jurídicas, dependiendo de los hallazgos.

De fondo, este caso pone en el centro del debate la transparencia en la adjudicación de apoyos estatales —sobre todo cuando hay conflicto de intereses— y la importancia de fortalecer los mecanismos para evitar favoritismos.

Álvar Cabeza de Vaca Appendini fue secretario de Seguridad Pública del Estado durante dos sexenio, hasta 2024.

La apertura de esta investigación marca un momento definitorio para el gobierno de Libia Dennise. No solo muestra su compromiso con la transparencia, sino que implica potencialmente el inicio de nuevas prácticas de rendición de cuentas en Guanajuato. El desenlace dependerá de los hallazgos de la ASEG y del marco ético que el Ejecutivo estatal decida reconstruir.

Te puede interesar
photo_2025-10-01 04.20.41

Presenta Libia Iniciativas de Ley para sancionar a agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres

Redacción
Política01 de octubre de 2025

La primera iniciativa, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. La segunda, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. La tercera señala que el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se va a considerar ya una falta grave. “En el servicio público no cabe la violencia sexual, y de ningún tipo”. Estas iniciativas, de aprobarse por el Congreso del Estado, marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la integridad y seguridad de las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes: gobernadora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 2.38.51 PM

Suman en Irapuato visión ciudadana a planes estratégicos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de octubre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que desde el inicio de la actual Administración se ha mantenido una premisa firme: poner a las personas en el centro de las decisiones e invitarlas a ser parte activa en la definición del rumbo de la ciudad. Por ello, este taller representa un paso más hacia ese objetivo.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Primer año que parecen cinco

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de octubre de 2025

Sheinbaum está convencida ideológicamente de que el proyecto de López Obrador es el correcto, por lo que su frase de “poner el segundo piso a la transformación” no es algo para tomar como un guiño a su mentor o propaganda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email