Gobierno de Guanajuato abre investigación clave: exsecretario de Seguridad bajo el escrutinio: Libia

La gobernadora anuncia que la Auditoría Superior del Estado revisa millonarios apoyos públicos a la empresa del exfuncionario Álvar Cabeza de Vaca; el proceso redibuja equilibrios en el servicio público. García Muñoz Ledo subrayó la importancia de no sólo apegarse a la legalidad, sino a valores éticos.

Política16 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-15 22.26.52

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó este 15 de agosto de 2025 que ya se iniciaron las investigaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) para revisar los recursos públicos entregados a una empresa conformada por el exsecretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, junto con su esposa, cuando aún estaba en funciones durante el sexenio anterior.

La mandataria enfatizó que, una vez que la Auditoría concluya su revisión, el gobierno estatal se pronunciará oficialmente sobre el monto y destino de esos recursos. “Por la Secretaría de la Honestidad se está investigando. La Auditoría Superior se estará pronunciando y nosotros también en su momento se hará lo conducente”, declaró.

Asimismo, García Muñoz Ledo subrayó la importancia de no sólo apegarse a la legalidad, sino a valores éticos: “Yo creo mucho que en el servicio público no solo hay que cumplir con normas legales, sino con normas éticas y ya estará revisando la propia Secretaría lo que procede” .

Contexto y antecedentes

Un día antes, se reveló que la ASEG investiga millonarios apoyos que autorizó el gobierno anterior a una empresa agrícola donde el exsecretario y su esposa son socios, ubicada en Celaya. Aunque no era un apoyo directo a él, sí era a su empresa conyugal.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, indicó que la revisión está avanzada y que se espera el resultado “prácticamente concluye esa revisión” .

La gobernadora está destacando un cambio de rumbo en el manejo de recursos públicos y rendición de cuentas. Su énfasis en la ética en el servicio público sugiere que, más allá de los resultados de la auditoría, podrían abrirse otras acciones administrativas o jurídicas, dependiendo de los hallazgos.

De fondo, este caso pone en el centro del debate la transparencia en la adjudicación de apoyos estatales —sobre todo cuando hay conflicto de intereses— y la importancia de fortalecer los mecanismos para evitar favoritismos.

Álvar Cabeza de Vaca Appendini fue secretario de Seguridad Pública del Estado durante dos sexenio, hasta 2024.

La apertura de esta investigación marca un momento definitorio para el gobierno de Libia Dennise. No solo muestra su compromiso con la transparencia, sino que implica potencialmente el inicio de nuevas prácticas de rendición de cuentas en Guanajuato. El desenlace dependerá de los hallazgos de la ASEG y del marco ético que el Ejecutivo estatal decida reconstruir.

Te puede interesar
Libia-mochilas-educacion-835x439

Refrenda Libia Dennise su compromiso con la educación; entrega mochilas y útiles escolares

Redacción
Política16 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la educación al invitar a los padres a colaborar por el futuro académico de sus hijos. Durante la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, realizada en Moroleón, la gobernadora subrayó: "Queremos que nuestras niñas y niños estén en las aulas y que sigan estudiando".

f.elconfidencial.com_original_581_724_27f_58172427f205a06b0fb14d3dda1e2982

Fuerzas estadounidenses ahora copan el Caribe en aras de "frenar" a narcotraficantes, según afirma gobierno de Trump

Redacción
Política16 de agosto de 2025

El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email