“¡Que nadie se raje!”: la oposición cierra filas para evitar que se apruebe la reforma judicial en el Senado

El oficialismo solo necesita de un voto del PAN, PRI o Movimiento Ciudadano para pasar la polémica iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Política06 de septiembre de 2024 REdacción
Oposición

Con el pitido del monitor de los signos vitales de fondo y el camisón hospitalario, el senador Miguel Riquelme confirmaba que va a votar en contra de la reforma judicial. Su formación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), difundía el video bajo el texto: “Importante mensaje”. La urgencia para que Riquelme, exgobernador de Coahuila, ratificara su posición tumbada en una camilla de un hospital de Saltillo, después de un cateterismo, se debe a la ríspida discusión que estos días se ha apoderado del Congreso mexicano. El bloque parlamentario formado por Morena, PT y PVEM ya aplanó el camino en la Cámara de Diputados para que la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador se convierta en una realidad. Falta el último trámite: el Senado, donde el grupo oficialista cuenta —gracias a dos legisladores del PRD— con 85 escaños. Le falta solo uno para completar la mayoría calificada y ratificar la enmienda. Bajo el lema de “¡Que nadie se raje!”, la oposición ha movilizado todos sus engranajes para evitar fugas.

La reforma judicial propuesta por López Obrador, que incluye como principal cambio la elección por voto popular de todos los jueces, magistrados y ministros mexicanos a partir de 2025 ha convertido el inicio del curso político en una batalla. Entre el martes y el miércoles, en una jornada maratoniana de 17 horas que incluyó el cambio de sede a un polideportivo por las protestas de los trabajadores del poder judicial, la Cámara de Diputados aprobó con holgura el primer trámite de la iniciativa. Hubo 359 votos a favor del bloque oficialista y 135 en contra de la oposición. Superada la primera parada, la arena de lucha se ha traslado al Senado.

Morena y sus aliados obtuvieron 83 de los 128 representantes en las elecciones del 2 de junio. Pero, a finales de agosto, los legisladores del PRD José Sabino Herrera, de Tabasco, y Araceli Saucedo, de Michoacán, sellaron su alianza con el oficialismo. El salto a la mayoría calificada, de dos tercios, era de solo un escaño. ¿Quién iba a ser el senador o senadora que le diera a López Obrador su gran victoria? La incógnita se ha apoderado de la oposición que ha llamado a filas a todos sus integrantes.

“Los 15 senadores del PRI vamos a votar en contra de esta reforma”, ha anunciado este jueves el dirigente Alejandro Alito Moreno, en una conferencia de prensa en la que ha asegurado, sin mostrar las pruebas, lo que han sufrido sus integrantes: “Nuestro grupo parlamentario ha sufrido presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso y en nuestro país. Ofertas de amenazas de uso faccioso de las fiscalías en contra de las y los legisladores y de sus familias y hasta presiones del Instituto Nacional Electoral (INE)”.

La coordinadora de la bancada del Partido de Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía, también hablaba por sus legisladores: “No solo asistiremos a la sesión y votaremos en contra de la reforma al poder judicial todas y todos los senadores del PAN, sino que también nuestros 22 suplentes estarán en Ciudad de México, listos para acudir ante cualquier eventualidad”. El frágil equilibrio entre las fuerzas implica que si un solo legislador de la oposición no acudiera a la votación, que se va a celebrar el próximo miércoles, el bloque oficialista ya tendría los síes suficientes.

La psicosis ha llevado a la alianza Unidos Por México a crear una página con las declaraciones que los 22 legisladores del PAN, los 15 del PRI, los cinco de Movimiento Ciudadano y el grupo de independientes habían hecho sobre su voto de la reforma. Así, en una hoja de cálculo, era posible consultar las publicaciones en X de los legisladores, sus participaciones en video o, incluso, su retuit de algún mensaje. A estas manifestaciones, las han llamado “testigos”.

La vorágine se centró las últimas horas —además de en el hospitalizado Miguel Riquelme— en el senador Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano. Era el único que faltaba por hacer el check en el llamado “democratómetro”. El legislador ha comparecido este jueves a las afueras del Senado donde ha confirmado su voto en contra: “Claro que necesitamos una reforma, pero para votarla hay que estudiarla, no es nada más votar en contra porque lo ponen unos u otros. Yo me reservé el tiempo y hoy quiero decirles que después de haberla estudiado y haberla leído: mi voto es totalmente en contra”. La ratificación fue celebrada como un gol por la oposición.

El empresario Claudio X. González, quien había estado exigiendo a los senadores que se pronunciaran públicamente, ha anunciado en su cuenta de X: “Está completo el democratómetro. 43 de 43 senadoras y senadores de oposición han confirmado que votarán en contra de la nociva reforma judicial. Se agradece y reconoce. Se están convirtiendo en héroes de la República. Ahora, a cumplir la palabra empeñada”.

Estas maniobras todavía no han tenido una contestación oficial por parte de Morena. El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha llegado a decir que “no hay poder sobre la Tierra que pueda detener” el proceso legislativo para concretar la enmienda y ha afirmado que el bloque oficialista ya tiene los apoyos necesarios: “Se ha construido la mayoría calificada”.

Mientras, también hay una pelea matemática. Para aprobar reformas constitucionales se necesita la mayoría de dos tercios en las cámaras. La cifra que resulta así de 128 senadores es 85,33. El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López ha afirmado que 85 legisladores pueden bastar. La panista Guadalupe Murguía ha contestado y ha defendido la postura contraria: “Ya hay un precedente de la Suprema Corte de que las fracciones cuando las hay se aplican en demasía. Estamos preparados para hacer valer que la mayoría calificada son 86″. La batalla, en todos los frentes, está servida.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email