La Feria. Claudia: último maratón antes de la Presidencia

La presidenta electa sabe que ganó con mérito, pero que no hubiera triunfado sin la fuerza que tiene López Obrador en el electorado.

Opinión19 de agosto de 2024 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

A partir de mañana restan seis semanas para el relevo presidencial. 42 días que podrían ser vistos, jornada a jornada, como el último maratón de Claudia Sheinbaum en su cohabitación con el genio y peso de alguien como Andrés Manuel López Obrador.

Este domingo el presidente y la presidenta electa concluyeron sus giras nacionales, ese inédito tour donde el primero fue trasladando compromisos y encargos a la segunda; un ritual tan criticado como lleno de símbolos de lo que se pretende sea un nuevo régimen.

Desde el 2 de junio ella ha ido consolidando su nueva persona. Se ha transformado en alguien que domina la escena sin los aspavientos de la campaña, que se permite sonreír sin perder la parsimonia de la teatralidad del poder para mandar contundentes mensajes.

Y, sin embargo, la real personalidad de la primera presidenta de México aún está por descubrirse. La espesa sombra de AMLO –su absoluta centralidad en el debate y el monopolio que ejerce de la agenda– obliga a esperar el auto destape de Sheinbaum.

Ella misma parece asumirlo así. Día a día desde su triunfo, y ante la recta final del sexenio de Andrés Manuel, ha hecho gala de disciplina para aguardar su momento, para no adelantar tiempos, para disimular su opinión ante arrebatos del mercurial hombre de Palacio. 

Quizá por eso es que aún no da una entrevista larga, una charla donde debata prolijamente su prospectiva; evita soltar cualquier reformulación del programa, o ajustes del ideario a (malas) realidades presupuestales fáciles de anticipar: ni un sólo adelanto de su gobierno.

Incluso en discursos como los del jueves (el solemne en la sede del tribunal, el festivo en el Metropolitan), se guarece en su plataforma de 100 compromisos para subrayar la ruta; y ya adelantó que lo mismo hará el 1 de octubre cuando asuma formalmente la Presidencia.

La presidenta electa sabe que ganó con mérito, pero que no hubiera triunfado sin la fuerza que tiene López Obrador en el electorado. Ella recibió en las urnas el mandato de seguir lo que el tabasqueño inició. ¿Por qué entonces se insiste en que se deslinde o rompa?

Sheinbaum ve misoginia en esa demanda recurrente. Ella tendrá sus razones. Empero, cuando una y otra vez cierta prensa la dibuja, con palabras o pinceles y pixeles como un títere, y también cuando otros quisieran verla “más suelta”, se reedita algo habitual hasta 1994. 

Las alternancias de 2000 a 2018 no fueron ocasiones para la especulación de continuidad. Parece una obviedad decirlo, pero tampoco cuando el PAN repitió en Los Pinos se hubiera esperado tal cosa. Así que parte de lo que hoy ocurre es una vuelta al siglo 20.

Sin embargo, no porque haya reminiscencias hay condena o garantía de nada.

Ni quienes asumen sin chistar que no podrá “quitarse” de encima a un político tan poderoso (de enorme influencia incluso desde antes de ser mandatario), ni quienes juran que hay magia independentista al sentarse en la silla del águila, poseen garantía de lo que será el futuro.

Para seguir el hilo de ver analogía como profecía inescapable: ni los casos del mangoneado maximato, ni Zedillo constituyen guiones infalibles.

Sólo Claudia conoce la definición de autonomía que avizora, y cómo ha de labrarla. Y sabe, porque ha quedado demostrado bastantes veces, que su capacidad y lealtad le ha llevado al histórico lugar que ocupa.

Y sabe que cada día cuenta. Le faltan 42 de transición a partir de mañana. Nueva prueba para su resistencia y oficio. Ya veremos su estrategia para ganar este nuevo maratón.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email