Pide el CCE asignación “sensata” de diputados plurinominales

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a las autoridades electorales a realizar la asignación de las diputaciones plurinominales mediante una interpretación “sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano”.

Política19 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-19 a la(s) 8.50.26 a.m.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a las autoridades electorales a realizar la asignación de las diputaciones plurinominales mediante una interpretación “sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano”.

Por medio de un comunicado difundido este domingo, el organismo cúpula empresarial indicó que en los próximos días tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tomará una de las decisiones “más importantes” para la democracia, que es asignar las diputaciones plurinominales en la Cámara de Diputados.

“Lo que está en juego en esta decisión es la preservación de los equilibrios democráticos, el respeto del voto popular y, por ende, la representación política del país. Ese es el espíritu que, desde nuestra perspectiva, debe prevalecer de cara a la asignación y a los topes de sobrerrepresentación”, precisó.

Consideró que la representación proporcional en el congreso constituye un mecanismo para hacer vigente el pluralismo político y que las minorías estén debidamente representadas en el seno legislativo.

El CCE, organismo que agrupa a las principales cámaras del sector privado, como la Asociación de Bancos de México (ABM) o Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) recordó que en el artículo 54 de la Constitución se establece que ningún partido político puede tener una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al 8 por ciento respecto de los votos obtenidos en las urnas, ni contar con más de 300 diputados en total.

Asimismo, señaló, la Fracción I del mismo artículo establece el requisito de registrar candidatos en al menos 200 distritos electorales para tener derecho a diputados plurinominales, lo cual sólo se cumple si se toma en cuenta a la coalición en su conjunto y no a cada partido de manera individual.

“Reiteramos que es fundamental que el INE, como primera instancia decisoria, realice una lectura exhaustiva y sistemática de la Constitución y adopte una fórmula que refleje la diversidad política del país, garantizando que la Cámara de Diputados sea un órgano que represente fielmente la voluntad popular, cuyo mandato expresó el real equilibrio de fuerzas partidistas y coaligadas que vive México”.

Con ello, consideró el CCE, estaría presente en el Congreso la dimensión auténtica de la pluralidad de la sociedad en los temas actuales del debate público.

“En el sector empresarial confiamos en que las autoridades electorales darán una respuesta que promueva la pluralidad política y la proporcionalidad. El respeto a los derechos de las minorías es fundamental para garantizar el equilibrio entre los poderes de la Unión y el espíritu de la vida democrática de nuestro país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email