Belinda recibe 5 mdp del gobierno de Guanajuato por grabar video de "La Mala" en el estado

Juan José Álvarez Brunel confirmó que en el sexenio de Diego Sinhue se ha invertido 22 millones en 473 proyectos para atraer el turismo

Opinión17 de agosto de 2024 Redacción
Belinda

El secretario de Turismo estatal, Juan José Álvarez Brunel informó que el gobierno de Guanajuato ha invertido cerca de 22 millones de pesos en artistas para promocionar el estado, entre ellos, se le otorgó un pago de 5 millones a Belinda por grabar su más reciente video musical, titulado "La Mala".

El pasado 10 de agosto, fue la propia Secretaría de Turismo quien compartió un clip sobre los preparativos de la cantante. La "oportunidad de poder mostrar a todo el mundo lo maravilloso de nuestros destinos", escribió la dependencia.

Por lo que, Álvarez Brunel fue cuestionado por los medios de comunicación durante la 4ª Edición México Carbon Forum 2024, a la que acudió para acompañar al gobernador Diego Sinhue, sobre a cuánto ascendia el pago a Belinda.

"Fueron alrededor de 5 millones de pesos", respondió el secretario estatal.

Asimismo, afirmó que Belinda utilizó escenarios emblemáticos para su video musical como son: La alhóndiga de Granaditas, Paseo de la Presa y Casa de las Brujas.

Juan José Álvarez Brunel, también confirmó que fue el Consejo Consultivo Estatal Cinematográfico y Audiovisual para el Estado de Guanajuato quien aprobó el proyecto.

Belinda no es la única artista contratada por el estado de Guanajuato, de acuerdo al secretario son cerca de 473 proyectos los que fueron aprobados en el sexenio de Diego Sinhue, con una inversión de 22 millones de pesos y una repercusión de 140 millones de pesos.

"Es una gran industria que hay que aprovechar", explicó y recordó que la película "Sin señas particulares" fue grabada en Guanajuato.

Te puede interesar
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Salvador Camarena

La Feria. Creadores de leyes… inútiles

Salvador Camarena
Opinión29 de octubre de 2025

Las leyes son mejorables, sin duda. Sin embargo, serán pura saliva en un país donde en los ministerios públicos se desalienta la denuncia, y se mata con descaro a quien eleva la voz.

Salvador García Soto

La estrategia de Salinas

Salvador García Soto
Opinión28 de octubre de 2025

Con una visión mucho más empresarial que política, Ricardo Salinas Pliego ha logrado posicionarse, en poco tiempo, como la antítesis de la 4T; el hombre que no sólo le dice sus verdades al obradorismo y a la presidenta Sheinbaum.

Lo más visto
bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email