
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
El boxeador mexicano, de 22 años, cae de pie frente al uzbeko Muydinkhujaev y suma una presea histórica. La historia de Marco Verde revive las hazañas del boxeo en México.
Deportes10 de agosto de 2024 RedacciónMéxico tuvo ese momento en el que detiene su cotidianidad por un momento cumbre. El momento duró poco más de nueve minutos frente al televisor, el ordenador o el celular. Era la pelea de su campeón, de su medallista olímpico, de uno de sus deportes favoritos. Marco Verde se colgó una medalla de plata trascendental en la historia deportiva de México. En la final de 71 kilogramos, el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev le superó en tres rounds, una final que puso al país de nuevo en la gran escena del boxeo olímpico.
Fue una pelea de altos niveles emocionales. El Green, como apodan al mexicano, volvió al cuadrilátero en el estadio del Roland Garros, mimado por una grada que tenía tintes mexicanos. Verde siguió las enseñanzas de Radamés Hernández para no perder la cabeza en el primer round, aunque los jueces le dieron mejores puntuaciones a Muydinkhujaev. No era buen augurio. En el segundo asalto, el asiático pegó tan duro, esquivó tan rápido, que dejó anulado a Verde. En el último episodio el mexicano salió con todo el coraje guardado en los últimos tres años para responderle al asiático. Cada puñetazo buscaba remontar de forma casi imposible al estar desfavorecido en los primeros asaltos. El jurado le dio el triunfo en este round, aunque insuficiente para el oro.
Marco Verde tuvo un torneo de ensueño. En la ronda de octavos de final, donde empezó a competir el mexicano, tumbó a Tiago Muxanga de Mozambique. En cuartos de final, el listón que definía si tenía asegurada una medalla o no, venció al indio Dev Nishant. Pese a tener ya daños tras sus peleas, en la semifinal superó en un gran último round al boxeador británico Lewis Richardson. En la final tenía a otro hijo pródigo de Uzbekistán, país también obsesionado con el boxeo. Antes de París, tenía cinco medallas de oro en boxeo. En la capital francesa, Hasanboy Dusmatov ganó el oro en la categoría de 51 kilos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el multicampeón Saúl Canelo Álvarez le auguraban el mejor de los éxitos previo a la final.
La historia de Marco Verde revive las hazañas del boxeo en México. No por nada es el segundo deporte que más medallas olímpicas le ha dado al país con 13, entre ellas los dos oros de Ricardo Delgado y Antonio Roldán en México 1968. La primera presea que conquistó un boxeador fue en los Juegos organizados en 1932 en Los Ángeles gracias a la plata de Francisco Cabañas. La segunda fue un bronce conseguido en la Alemania nazi, en 1936, gracias a Fidel Ortiz. En Tokio 1964 Juan Fabila Mendoza cosechó otro tercer lugar. En México 68, además de los oros de Delgado y Roldán, Joaquín Rocha y Agustín Zaragoza se quedaron con el bronce. La lista continua con la plata de Alfonso Zamora (Múnich 1972), el bronce de Juan Paredes Miranda (Montreal 1976), la plata de Héctor López Colín (Los Ángeles 1984), el tercer lugar de Christian Bejarano (Sídney 2000) y hubo que esperar hasta Río 2016 a Misael Rodríguez para celebrar otro bronce.
México goza de París 2024 con sus cinco medallas. Primero fue el bronce gracias al tridente de tiro con arco que deslumbró con sus flechas directo al 10 por parte de Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, que cumplió la mayoría de edad el día que ganó la medalla. La segunda presea fue la sorpresa de Prisca Awiti en judo con una plata inédita. La tercera fue gracias a la dupla de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya, quienes rozaron el oro y se colgaron una plata valiosa en el trampolín. La cuarta fue conseguida por el mismo Olvera, ahora como solista, desde los tres metros tras hacerse un lugar entre la potencia de China con un bronce. Con la presea de Marco Green, México supera lo que hizo en Tokio 2020 y, de momento, empata lo que hizo en Río 2016.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.
Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.