Un bravo Marco Verde se cuelga la medalla de plata en la final de box en los Juegos Olímpicos de París

El boxeador mexicano, de 22 años, cae de pie frente al uzbeko Muydinkhujaev y suma una presea histórica. La historia de Marco Verde revive las hazañas del boxeo en México.

Deportes10 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-10 a la(s) 6.05.25 a.m.

México tuvo ese momento en el que detiene su cotidianidad por un momento cumbre. El momento duró poco más de nueve minutos frente al televisor, el ordenador o el celular. Era la pelea de su campeón, de su medallista olímpico, de uno de sus deportes favoritos. Marco Verde se colgó una medalla de plata trascendental en la historia deportiva de México. En la final de 71 kilogramos, el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev le superó en tres rounds, una final que puso al país de nuevo en la gran escena del boxeo olímpico.

Fue una pelea de altos niveles emocionales. El Green, como apodan al mexicano, volvió al cuadrilátero en el estadio del Roland Garros, mimado por una grada que tenía tintes mexicanos. Verde siguió las enseñanzas de Radamés Hernández para no perder la cabeza en el primer round, aunque los jueces le dieron mejores puntuaciones a Muydinkhujaev. No era buen augurio. En el segundo asalto, el asiático pegó tan duro, esquivó tan rápido, que dejó anulado a Verde. En el último episodio el mexicano salió con todo el coraje guardado en los últimos tres años para responderle al asiático. Cada puñetazo buscaba remontar de forma casi imposible al estar desfavorecido en los primeros asaltos. El jurado le dio el triunfo en este round, aunque insuficiente para el oro.

Marco Verde tuvo un torneo de ensueño. En la ronda de octavos de final, donde empezó a competir el mexicano, tumbó a Tiago Muxanga de Mozambique. En cuartos de final, el listón que definía si tenía asegurada una medalla o no, venció al indio Dev Nishant. Pese a tener ya daños tras sus peleas, en la semifinal superó en un gran último round al boxeador británico Lewis Richardson. En la final tenía a otro hijo pródigo de Uzbekistán, país también obsesionado con el boxeo. Antes de París, tenía cinco medallas de oro en boxeo. En la capital francesa, Hasanboy Dusmatov ganó el oro en la categoría de 51 kilos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el multicampeón Saúl Canelo Álvarez le auguraban el mejor de los éxitos previo a la final.

La historia de Marco Verde revive las hazañas del boxeo en México. No por nada es el segundo deporte que más medallas olímpicas le ha dado al país con 13, entre ellas los dos oros de Ricardo Delgado y Antonio Roldán en México 1968. La primera presea que conquistó un boxeador fue en los Juegos organizados en 1932 en Los Ángeles gracias a la plata de Francisco Cabañas. La segunda fue un bronce conseguido en la Alemania nazi, en 1936, gracias a Fidel Ortiz. En Tokio 1964 Juan Fabila Mendoza cosechó otro tercer lugar. En México 68, además de los oros de Delgado y Roldán, Joaquín Rocha y Agustín Zaragoza se quedaron con el bronce. La lista continua con la plata de Alfonso Zamora (Múnich 1972), el bronce de Juan Paredes Miranda (Montreal 1976), la plata de Héctor López Colín (Los Ángeles 1984), el tercer lugar de Christian Bejarano (Sídney 2000) y hubo que esperar hasta Río 2016 a Misael Rodríguez para celebrar otro bronce.

México goza de París 2024 con sus cinco medallas. Primero fue el bronce gracias al tridente de tiro con arco que deslumbró con sus flechas directo al 10 por parte de Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, que cumplió la mayoría de edad el día que ganó la medalla. La segunda presea fue la sorpresa de Prisca Awiti en judo con una plata inédita. La tercera fue gracias a la dupla de Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya, quienes rozaron el oro y se colgaron una plata valiosa en el trampolín. La cuarta fue conseguida por el mismo Olvera, ahora como solista, desde los tres metros tras hacerse un lugar entre la potencia de China con un bronce. Con la presea de Marco Green, México supera lo que hizo en Tokio 2020 y, de momento, empata lo que hizo en Río 2016.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

mexico copia

México conquista la Liga de Naciones; Raúl Jiménez, genio y figura

Redacción
Deportes24 de marzo de 2025

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email