UNAM e IPN deberán cambiar su método de admisión a preparatoria y vocacional; Sheinbaum plantea que no apliquen examen

Sheinbaum aseguró que no presionarán a estas instituciones, pero deberán decidir un nuevo método de ingreso a bachillerato.

Política16 de julio de 2024 Redacción
Claudia

A partir de la eliminación del examen de selección de la Comipems, tanto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberán cambiar el método de ingreso a sus escuelas preparatorias, CCH y vocacionales, señaló este 15 de julio Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Apuntó que desde su gobierno no se impondrá a la Universidad ni al Politécnico el nuevo método para la admisión a nivel medio superior en las 9 preparatorias, 5 CCH (Colegio de Ciencias y Humanidades) y las 19 vocacionales CECyT (Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos).

“La UNAM tendrá que decidir, no le vamos a imponer nosotros nada a la Universidad Nacional Autónoma de México, es una decisión que ellos deben de tomar, incluso al propio Politécnico”.

Sin embargo, la próxima presidenta de la República manifestó su opinión en contra de la aplicación de exámenes de ingreso, pues los adolescentes deberían tener garantizado de seguir cursando sus estudios en las escuelas de su preferencia y no en función de la calificación obtenida en una prueba.

“Mi opinión, es que un adolescente dice: ‘¿Por qué si yo quería entrar a esta escuela mandan a la otra?’ Ah, pues es que sacaste siete en un examen”, dijo.

Criticó que con el modelo de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), se creó la idea colectiva de que algunas escuelas son mejores y otras son peores, situación que genera un impacto negativo en los jóvenes que no consiguen un lugar en sus opciones principales.

“No tendría por qué haber una situación en donde el adolescente desde los 15 años ya dice, pues me mandaron a la peor escuela, porque todas las escuelas deben ser igual de buenas”, señaló Sheinbaum Pardo.

Ante la inminente eliminación del examen Comipems, la UNAM y el IPN deberán definir un nuevo método para seleccionar a los estudiantes de nuevo ingreso a nivel medio superior en el Valle de México.

¿Cuántos lugares tienen la UNAM y el IPN para el nivel bachillerato?

La UNAM tiene un total de 14 escuelas de bachillerato en el Valle de México, distribuidas en nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

En estos planteles, la máxima casa de estudios ofrece aproximadamente 33 mil plazas a los jóvenes que concluyen el nivel básico.

Por su parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con 19 centros de estudios de nivel medio superior en el Valle de México, conocidos como Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), conocidos popularmente como “vocacionales”.

El “Poli” recibe año con año a unos 25 mil estudiantes que se distribuyen en las 19 escuelas vocacionales de la Ciudad de México.

Se estima que unos 170 mil aspirantes más son rechazados anualmente al no obtener un alto puntaje para ingresar a los planteles de estas dos instituciones de educación, las cuales son las de mayor demanda entre miles de jóvenes que ven una oportunidad de abrirse camino hacia una carrera universitaria.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
refresco

Cámara de Diputados aprueba con cambios en lo particular Ley del IEPS; se reduce a la mitad el impuesto a refrescos light

Leticia Aguayo Soto
Política17 de octubre de 2025

La tasa del gravamen se revisará cada año en función del factor de actualización que utiliza la Secretaría de Hacienda con base en la inflación. Las que contienen endulcorantes o sin calorías como los refrescos light pagarán por primera vez un IEPS que será de 1.50 pesos por litro, y no los 3.08 pesos que se proponían en la iniciativa original.

Lorena Alfaro

Genera preocupación reforma a Ley de Amparo: Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

“Usaron el factor sorpresa para una aprobación de este tipo, lo cual inquieta y preocupa, ya que es el único recurso legal que tienen los ciudadanos para defenderse ante violaciones a sus derechos por parte de la autoridad”, comentó.

IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.28.07

Celebran la fuerza y el espíritu de las mujeres rurales en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende17 de octubre de 2025

Fue una jornada dedicada a reconocer a esas mujeres sanmiguelenses que, desde las comunidades, hacen florecer la vida con su esfuerzo, su sabiduría y su amor por la tierra. En este sentido, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), realizó un emotivo encuentro en honor a quienes, con su trabajo diario, sostienen el corazón del campo sanmiguelense y contribuyen al desarrollo de todo el municipio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email