UNAM e IPN deberán cambiar su método de admisión a preparatoria y vocacional; Sheinbaum plantea que no apliquen examen

Sheinbaum aseguró que no presionarán a estas instituciones, pero deberán decidir un nuevo método de ingreso a bachillerato.

Política16 de julio de 2024 Redacción
Claudia

A partir de la eliminación del examen de selección de la Comipems, tanto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberán cambiar el método de ingreso a sus escuelas preparatorias, CCH y vocacionales, señaló este 15 de julio Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Apuntó que desde su gobierno no se impondrá a la Universidad ni al Politécnico el nuevo método para la admisión a nivel medio superior en las 9 preparatorias, 5 CCH (Colegio de Ciencias y Humanidades) y las 19 vocacionales CECyT (Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos).

“La UNAM tendrá que decidir, no le vamos a imponer nosotros nada a la Universidad Nacional Autónoma de México, es una decisión que ellos deben de tomar, incluso al propio Politécnico”.

Sin embargo, la próxima presidenta de la República manifestó su opinión en contra de la aplicación de exámenes de ingreso, pues los adolescentes deberían tener garantizado de seguir cursando sus estudios en las escuelas de su preferencia y no en función de la calificación obtenida en una prueba.

“Mi opinión, es que un adolescente dice: ‘¿Por qué si yo quería entrar a esta escuela mandan a la otra?’ Ah, pues es que sacaste siete en un examen”, dijo.

Criticó que con el modelo de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), se creó la idea colectiva de que algunas escuelas son mejores y otras son peores, situación que genera un impacto negativo en los jóvenes que no consiguen un lugar en sus opciones principales.

“No tendría por qué haber una situación en donde el adolescente desde los 15 años ya dice, pues me mandaron a la peor escuela, porque todas las escuelas deben ser igual de buenas”, señaló Sheinbaum Pardo.

Ante la inminente eliminación del examen Comipems, la UNAM y el IPN deberán definir un nuevo método para seleccionar a los estudiantes de nuevo ingreso a nivel medio superior en el Valle de México.

¿Cuántos lugares tienen la UNAM y el IPN para el nivel bachillerato?

La UNAM tiene un total de 14 escuelas de bachillerato en el Valle de México, distribuidas en nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

En estos planteles, la máxima casa de estudios ofrece aproximadamente 33 mil plazas a los jóvenes que concluyen el nivel básico.

Por su parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con 19 centros de estudios de nivel medio superior en el Valle de México, conocidos como Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), conocidos popularmente como “vocacionales”.

El “Poli” recibe año con año a unos 25 mil estudiantes que se distribuyen en las 19 escuelas vocacionales de la Ciudad de México.

Se estima que unos 170 mil aspirantes más son rechazados anualmente al no obtener un alto puntaje para ingresar a los planteles de estas dos instituciones de educación, las cuales son las de mayor demanda entre miles de jóvenes que ven una oportunidad de abrirse camino hacia una carrera universitaria.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email