UNAM e IPN deberán cambiar su método de admisión a preparatoria y vocacional; Sheinbaum plantea que no apliquen examen

Sheinbaum aseguró que no presionarán a estas instituciones, pero deberán decidir un nuevo método de ingreso a bachillerato.

Política16 de julio de 2024 Redacción
Claudia

A partir de la eliminación del examen de selección de la Comipems, tanto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberán cambiar el método de ingreso a sus escuelas preparatorias, CCH y vocacionales, señaló este 15 de julio Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Apuntó que desde su gobierno no se impondrá a la Universidad ni al Politécnico el nuevo método para la admisión a nivel medio superior en las 9 preparatorias, 5 CCH (Colegio de Ciencias y Humanidades) y las 19 vocacionales CECyT (Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos).

“La UNAM tendrá que decidir, no le vamos a imponer nosotros nada a la Universidad Nacional Autónoma de México, es una decisión que ellos deben de tomar, incluso al propio Politécnico”.

Sin embargo, la próxima presidenta de la República manifestó su opinión en contra de la aplicación de exámenes de ingreso, pues los adolescentes deberían tener garantizado de seguir cursando sus estudios en las escuelas de su preferencia y no en función de la calificación obtenida en una prueba.

“Mi opinión, es que un adolescente dice: ‘¿Por qué si yo quería entrar a esta escuela mandan a la otra?’ Ah, pues es que sacaste siete en un examen”, dijo.

Criticó que con el modelo de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), se creó la idea colectiva de que algunas escuelas son mejores y otras son peores, situación que genera un impacto negativo en los jóvenes que no consiguen un lugar en sus opciones principales.

“No tendría por qué haber una situación en donde el adolescente desde los 15 años ya dice, pues me mandaron a la peor escuela, porque todas las escuelas deben ser igual de buenas”, señaló Sheinbaum Pardo.

Ante la inminente eliminación del examen Comipems, la UNAM y el IPN deberán definir un nuevo método para seleccionar a los estudiantes de nuevo ingreso a nivel medio superior en el Valle de México.

¿Cuántos lugares tienen la UNAM y el IPN para el nivel bachillerato?

La UNAM tiene un total de 14 escuelas de bachillerato en el Valle de México, distribuidas en nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

En estos planteles, la máxima casa de estudios ofrece aproximadamente 33 mil plazas a los jóvenes que concluyen el nivel básico.

Por su parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con 19 centros de estudios de nivel medio superior en el Valle de México, conocidos como Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), conocidos popularmente como “vocacionales”.

El “Poli” recibe año con año a unos 25 mil estudiantes que se distribuyen en las 19 escuelas vocacionales de la Ciudad de México.

Se estima que unos 170 mil aspirantes más son rechazados anualmente al no obtener un alto puntaje para ingresar a los planteles de estas dos instituciones de educación, las cuales son las de mayor demanda entre miles de jóvenes que ven una oportunidad de abrirse camino hacia una carrera universitaria.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

jose-medina-mora

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

A un mes de renovar su dirigencia, el Consejo Coordinador Empresarial indicó que, conforme al calendario establecido, concluyó el periodo de registro de candidaturas para la presidencia del organismo, en relevo de Francisco Cervantes, su actual titular.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email