Por voto popular no se pilotea un avión ni se opera un corazón: ministra Rios-Farjat

“No es desconfianza a la mayoría o al pueblo… al pueblo se le confía tanto, que así se elige al titular del Poder Ejecutivo y al Congreso de la Unión, ni más ni menos”, señaló Ana Margarita Ríos-Farjat, ministra de la SCJN

Política11 de julio de 2024 Redacción
663af60da5b9c

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ana Margarita Ríos-Farjat, aseguró que “por voto popular no se pilotea un avión ni se opera un corazón” al opinar sobre la reforma que se pretende consolidar en torno al Poder Judicial.

Antes de recibir un reconocimiento por parte de la Federación Iberoamericana de Abogados por su trayectoria, la ministra afirmó que la iniciativa no cumplirá el objetivo de mejorar la justicia, pues sólo contempla quitar a unos jueces para poner otros; por ello ofrece algunas ideas para crear una “reforma justa”.

“Por voto popular no se pilotea un avión ni se opera un corazón, no funcionan así los semáforos ni usamos ese método para elegir el colegio de los hijos o qué comprar en el súper. No es desconfianza a la mayoría o al pueblo… al pueblo se le confía tanto, que así se elige al titular del Poder Ejecutivo y al Congreso de la Unión, ni más ni menos”, escribió en una columna de opinión llamada Una reforma justa y posible, previo a celebrarse el LXIV Aniversario Día del Abogado y la Abogada en México.

Al recibir el máximo galardón mundial de la Federación Iberoamericana de Abogados, Ríos-Farjat indicó que “en la caja de chocolates que es mi vida -como dijo Forest Gump-, porque llevo varios he encontrado el mejor sabor, confío en que la caja todavía tenga algunos más para mí, mi andar profesional como el de todos no es más que un libro que procuró escribir sabiéndome como escribió Francisco de Quevedo un ángel endiabladamente humano”.

Acompañada del doctor Francisco Morales Olvera, presidente de la Federación Iberoamericana de Abogados, y el magistrado Jorge Meza Pérez, coordinador de la EFFJ en Nuevo León y secretario Ejecutivo de la Comisión de Honor y Justicia de la JUFED, la ministra dijo que México no merece menos que excelencia y siempre pensará lo mismo.

“Incluso cuando el paradigma judicial, lo jurídico de este país pueda llegar a cambiar, debemos mantener lo qué es la excelencia; vamos a lo básico a la propiedad de las palabras, la excelencia es algo de superior calidad o bondad que hace que algo sea digno, de singular aprecio una persona bien preparada para una actividad será estimada”, refirió.

Finalmente, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Ríos-Farjat, afirmó que la abogacía de México requiere mayor vocación social.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email