Llegan 50 migrantes de Haití buscando permiso para refugiarse en México

Son 50 migrantes haitianos que arribaron a León los que se encuentran en busca de un permiso para ser refugiados en la República, asegurando Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Territorial que ya se logró ponerlos en contacto con las Naciones Unidas para ello.

Política23 de mayo de 2023 Redacción
GTIZXFY5AVDEZM2GKAXKU56RXU

Son 50 migrantes haitianos que arribaron a León los que se encuentran en busca de un permiso para ser refugiados en la república, asegurando Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Territorial que ya se logró ponerlos en contacto con las Naciones Unidas para ello.

"Los recogió ya el INAMI, los llevó para empezar a procesarlos, algunos de ellos ya se fueron, ni siquiera esperaron, ellos van a Tijuana, van a buscar el sueño americano, otros como unos 50, sí están buscando a través de las Naciones Unidas, un tipo de estatus de refugiados, entonces ya están hablando con las Naciones Unidas y con el INAMI”, dijo.

“De estos 100 más o menos que llegaron ya algunos ya partieron, unos 45 a 50 de ellos están buscando el ser considerados como refugiados en México por las Naciones Unidas, eso lo están pidiendo, entonces el INAMI es el que procesa y nos van avisando a nosotros, a nosotros nos toca el cuidado humanitario”, dijo.

Además, aseguró que las iglesias leonesas tanto católicas como evangélicas de León se han sumando para brindar alimentos y atención a los migrantes que quedan en la ciudad zapatera ya que incluso había familias con bebés.

Comentó que algunos se encuentran en el albergue de Galilea en León y otros en Celaya, recibiendo apoyo por parte de las iglesias, apoyando en la parte de comida y ropa para ellos.

Juan Hernández aclaró que la secretaría se encuentra como un medio de apoyo, siendo a su vez un canal con las Naciones Unidas para ver el tema de estos permisos para los migrantes haitianos.

"Nosotros estamos para el lado humanitario solamente, dirá el INAMI si les da ese permiso o no, estamos muy en contacto con las Naciones Unidas que tienen el mismo espíritu que nosotros de atención”, indicó.

El permiso que solicitan, es para tener un estatus como refugiados en la nación mexicana, teniendo la opción de moverse en cualquier estado, señalando el secretario del Migrante y Enlace Territorial que a pesar de ya haber obtenido el permiso los migrantes, de todas forman buscan entrar a Estados Unidos.

"Nosotros estamos para atender, esto es más que un programa de gobierno, de verdad esto es algo de corazón, son humanos y en Guanajuato por lo menos, vamos a dar el ejemplo nacional, de dar un trato humanitario a estas personas”, finalizó.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email