OchoPuntoDos. ¡A votar! La Secretaría de Gobernación, informó de la instalación de la Mesa Permanente de Seguridad

Se puede aseverar que este domingo 2 de junio, para la realización de la jornada electoral más importante en el país, el Estado Mexicano, los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), proporcionarán Seguridad Pública a toda la población de las 32 entidades federativas.

Política02 de junio de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Se puede aseverar que este domingo 2 de junio, para la realización de la jornada electoral más importante en el país, el Estado Mexicano, los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), proporcionarán Seguridad Pública a toda la población de las 32 entidades federativas. Ese vínculo que mandata la Constitución General de la República, se estará cumplimiento este día tan especial que sería “mejor imposible”. Ni una de las entidades quedó excluida como debió de suceder durante todo el sexenio; el estado de Guanajuato va amarrado en este proyecto.

Por fin el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado de Guanajuato, el panista Diego Sinhue Rodríguez, conjuntarán sus esfuerzos para dar cumplimiento al mandato constitucional, a fin de suministrar seguridad pública para los comicios de hoy domingo cuando actúen coordinados, Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretarías de Seguridad estatales y las municipales, para tener “Jornada Segura”. 
 
Este escenario que se han obligado en recrear las diversas instancias tiene un objetivo imprescindible que los mexicanos en edad de votar puedan ejercer su derecho, para que la ciudadanía lo haga libremente. En esa tesitura la Secretaría de Gobernación (SG), aviso ayer sábado, la instalación en Sesión Permanente la Mesa de Seguridad que dará seguimiento los comicios del 2 de junio, en la que se conectaron las y los gobernadores, las partes de las Mesas de Paz de las 32 Entidades.

En el comunicado de la Secretaría de Gobernación, especificó que en la sesión estuvieron presentes las y los titulares de la institución y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y Relaciones Exteriores, y la Fiscalía General de la República. Además, la SG, ponderó que “el compromiso del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de que las y los mexicanos puedan asistir de forma pacífica y alegre a las casillas, y puedan ejercer su derecho al voto”. Ese vínculo para una sola jornada.

Un día antes de la instalación de la Mesa de Seguridad, el territorio nacional, se convirtió en el escenario menos estable para la jornada electoral, pues en las redes sociales se conoció un mensaje político atribuible al titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, por medio de la cual se “dirigía” al jefe nato de las Fuerzas Armadas. “Nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia, un momento en el que nuestra nación, forjada con el sudor y la sangre de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia, demanda nuestra acción y compromiso”.

El remate de ese párrafo se leía “Es nuestro deber sagrado, como defensores de la patria y guardianes de la democracia, exigir elecciones libres, transparentes, sin intervención del señor presidente (sic). No permitiremos que la voluntad de nuestro pueblo sea manipulada, ni que la voz de la ciudadanía sea silenciada por aquellos que buscan perpetuarse en el poder". Al saberse el escrito sobrevino el escándalo.

En esa especie de “confusión”, y por las supuestas diferencias entre el Presidente López Obrador y su secretario de la defensa nacional, ante la sucesión presidencial que implica necesariamente los cambios en el Gabinete Legal de la Federación, debido a la competencia desatada entre algunos Generales con posibilidades de ocupar la titularidad de la SEDENA, en sustitución de Cresencio Sandoval como también sucede en la Secretaría de Marina Armada (SEMAR), el “inesperado discurso político” del general de división, DEM, secretario, penetró como cuchillo en mantequilla en los medios, plataformas y redes sociales como una gran verdad a propósito de los comicios del domingo 2 de junio 2024.

Máxime que se había vehiculizado las molestias en los diversos niveles del Ejército y Fuerza Área con el régimen y su partido Morena y aliados. Debido a la estrategia que ha venido presumiendo el Representante del Poder Ejecutivo de “Abrazos no balazos” que ha lastimó sensiblemente al personal, en especial, Jefes, Oficiales y tropa, quienes desempeñan el servicio de seguridad y que sufrieron las consecuencias sin soslayar que sus familiares se han manifestado para expresar su inconformidad; aunque el alto mando, les revira los derechos humanos de delincuentes.

En el extremo de los comentarios no faltaron quienes sin cerciorarse de la veracidad del llamado discurso político de Luis Cresencio Sandoval, se atrevieron en comentar que los militares habían rebasado a su jefe nato (la especie de sublevación) que se interpretó de muchas maneras, sobre todo de la repuesta compensatoria de quienes fueron obligados a cumplir con nuevas responsabilidades para el Ejército y la Fuerza Área.

Solamente que los comentaristas que sugirieron el rompimiento de las relaciones olvidaron la formación de los Altos Mandos de la SEDENA y la SEMAR, quienes están justamente marcados por la institucionalidad, no son improvisados, han pasado por las escuelas de formación de Las Fuerzas Armadas. La estructura que componen las cadenas de mando es tan sólida que los escándalos producidos en las redes sociales o del hackeo (introducción no autorizada de las redes oficiales), no la mueve o altera porque existen en el interior desde la disciplina y el honor militar. La ley castrense juega también un papel muy importante en el interior.

La Secretaría de la Defensa Nacional con un desmentido desactivó el mensaje “atribuido” al general Luis Cresencio Sandoval. El discurso político que apareció en las cuentas del general secretario, la SEDENA, desveló que cerró sus cuentas en redes sociales en 2023, y actualmente no tiene perfiles en medios socio digitales". No hubo más refutaciones. Además de que la “Secretaría de la Defensa Nacional llevará a cabo acciones contra quien o quienes resulten responsables, deslindándose de los comentarios públicos en la cuenta apócrifa”.       

Asuntos por aclarar

Durante la última etapa del proceso electoral 2023-2024, debido a los hechos violentos y la impunidad que lo marcaron como los asesinatos, las agresiones y las amenazas, se fueron desgranando las preguntas, respecto ¿Qué sucedió con las Fuerzas Armadas (Ejército y Marina), y la paramilitar Guardia Nacional (GN) con las cuáles cuenta el residente de Palacio Nacional, presidente, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de proporcionar paz social a los mexicanos, pobres y ricos?

Lo cierto es que ni antes ni después de las elecciones concurrentes más importantes de México el Estado, no había podido suministrar seguridad a la población de la República Mexicana, a pesar de que Congreso de la Unión, le autorizó la aplicación de Las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública incluso para trascender este sexenio, hasta el 2028.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email