
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
Al hacer a Jorge Antonio Rodríguez Medrano su candidato a la Presidencia Municipal de Guanajuato, a pesar del férreo rechazo de muchos de sus militantes, Morena ha hecho de su campaña en la capital del estado un verdadero ejemplo de cochitril.
Opinión17 de mayo de 2024Al hacer a Jorge Antonio Rodríguez Medrano su candidato a la Presidencia Municipal de Guanajuato, a pesar del férreo rechazo de muchos de sus militantes, Morena ha hecho de su campaña en la capital del estado un verdadero ejemplo de cochitril. A la suma de antecedentes negativos que trae el concesionario de TV8 ahora agrega su personalidad de patán, haciendo comentarios verdaderamente denigrantes contra la candidata a la alcaldía por Fuerza y Corazón por Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, candidata que no ha perdido la calma y que ha mantenido su campaña de propuestas sin descalificaciones.
Quienes verdaderamente conocen a Rodríguez Medrana, han dado cuenta y evidencia de su conducta desde hace años en la televisora que tiene. Por ello afirman que desde esa empresa ha violado la legislación de derecho de autor; ha tenido amplios problemas de orden laboral con salarios de miseria y explotación a su personal; ha usado sus cámaras y micrófonos para denostar a quienes considera sus enemigos, de forma ruin, alevosa y vulgar; ha acudido a oficinas públicas a amenazar, a modo de extorsión, para lograr contratos jugosos y más. De forma paralela, han aflorado sus problemas de orden personal pero que tienen también impacto social, con acusaciones de abuso sexual, acoso y desconocimiento de sus responsabilidades parentales con menores que le reclaman alimentos en tribunales, sin poner en la línea sus amplias limitaciones intelectuales.
Con tanta suciedad en su tras, era una obviedad que su campaña estaría flotando en un pozo estercolero. Se le advirtió a Morena del riesgo y hasta activistas entregaron a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, una misiva que hablaba de la calidad de quien ungieron como representante de Morena para buscar la Presidencia Municipal. Pero, a fin de cuentas, de manera fuera de esa imagen de santurronería que se le quiere dar al movimiento autodenominado de la Cuarta Transformación (4T), optaron por el personaje por encima de personalidades con integridad probada, como la propia Paloma Robles Lacayo, con quien se puede disentir de algunas de sus ideas, pero que no cuenta en su trayectoria política de los rasgos execrables de Rodríguez Medrano.
Ahora, a la emergencia de sus pésimas peculiaridades, aplaudidas por muchos seguidores que parecen compartir su misoginia y carencias lo que les forma de su lado, Jorge Antonio Rodríguez Medrano apodado como “El Pastelero” en La Cañada, de plano se exhibe en sus redes sociales a su calaña. A una fotografía de la candidata Samantha Smith, la que le aventaja en las encuestas, coloca un comentario denigrante, misógino, cerdo, por decir lo menos, que resulta necesario exponer en una gráfica, dado lo gravedad de lo dicho, porque lo pinta tal cual es, marcando lo que piensa y el gran riesgo que implica tenerlo como autoridad municipal. Situación, dicha sea de paso, que ya es escándalo nacional, pero con el silencio cómplice de Morena.
Y, por si fuera poco, ayer, en rueda de prensa dada por Roberto Loya, como vocero de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato en la capital, junto con otros colaboradores de la campaña de Samantha Smith, se acusó que se han integrado los vástagos de Jorge Antonio Rodríguez Medrano a una ola de violencia política a partir de amenazas, mismas que serán llevadas a las autoridades judiciales. El ambiente, pues, se degrada mucho más a partir de una actitud “mafiosa” de la campaña del morenista.
Se espera que personajes respetados de la política municipal se pronuncien en torno a estos hechos y en algunos casos se tome distancia pública del aspirante morenista. Mantener el silencio es una forma de complicidad. Se sabe que entre las feministas de la ciudad, donde destacan catedráticas, periodistas, políticas, ya se forja un pronunciamiento concreto sobre el actuar de Jorge Antonio Rodríguez Medrano y el llamado a que se vote por otras opciones. Este machismo de la peor ralea es una verdadera amenaza para las guanajuatenses, se afirma entre muchas mujeres.
A unos días de que terminen las campañas y se proceda al voto, quienes piensen en una opción sana a favor de la 4T, deberán estar volteando a dos candidatos más en la lista, el verde, José Roberto Saucedo Pimentel y la candidata que debió ser la de Morena, hoy por el PT, Paloma Robles Lacayo. Personas con decencia política. Votar por Rodríguez Medrano es votar por toda la suciedad que representa su pasado y su actual conducta, verdadera vergüenza para cualquier cuevanense que se precie de gente buena.
Algo serio pasó en Morena que colocó candidatos muy cuestionables en varias candidaturas a las alcaldías guanajuatenses. En San Miguel de Allende, los colores morenistas son llevadas por un político, Osvaldo García Arteaga (a) “El Doc” del que cada día surgen novedades sobre su presunto desempeño en actos de corrupción en gobiernos pasados, de la mano de los polémicos hermanos Villarreal, siempre señalados en asuntos “candentes” tanto en Guanajuato como ahora en Aguascalientes.
El “Doc Osvaldo” no ha podido esconder la red de intereses políticos que lo cobijan. Su candidatura fue impulsada y lograda por el hoy candidato al Senado, Ricardo Sheffield Padilla, exprocurador del Consumidor en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pero con quien le liga el pasado en el PAN y que los vincula con Ricardo y Luis Alberto Villarreal, albiazules que ante el desplazamiento sufrido por el PRI en San Miguel de Allende, por el rol de Mauricio Trejo Pureco como alcalde y como candidato a la reelección en este contexto de alianzas en torno a Libia Dennise García Muñoz Ledo, panista y candidata a la Gubernatura de Guanajuato, han optado (los Villarreal) por apoyar a su amigo, así esté en Morena.
La historia viene desde el Pacto de la Loma formado antes de 2012. Aquel grupo donde estaban unidos como panistas Sheffield y los Villarreal, junto con otros personajes destacados, para disputar la candidatura a la gubernatura del PAN, con José Ángel Córdova Villalobos a la cabeza, a quien les dijo en su momento “chillones” el otro aspirante, Miguel Márquez Márquez, quien les ganó candidatura y que hoy es candidato también al Senado. Una amistad y un pacto hechos para los negocios y para la política.
Osvaldo García, de no mayor relevancia en aquellos años, al paso del tiempo y tras siempre “aportar” su calidad de amigo a los intereses de los aliados, sobre todo como funcionario municipal de Ricardo Villarreal, logró ser carta electoral para este 2024.
El diario digital estadounidense “Los Ángeles Press”, con base a investigaciones de su periodista Rosario Martínez De la Vega, da fe de ello. En una publicación de esta semana, refiere que el candidato morenista a la alcaldía de San Miguel Allende, Osvaldo García Arteaga, “autorizó la venta de terrenos propiedad del municipio en 2018 a una empresa fantasma, que los otorgó en fideicomiso a Ricardo Villareal García para desarrollos inmobiliarios”.
Con documentos en mano, se señala que bajo esta sociedad político-empresarial se ha formado un “cartel inmobiliario en San Miguel de Allende” operado por exfuncionarios panistas en las administraciones de los hermanos Luis Alberto y Ricardo Villareal García, “que establecieron un sistema de empresas fachada, argucias legales, así como el otorgamiento y gestión de autorizaciones para el desarrollo de fraccionamientos de alta plusvalía”.
Osvaldo García Arteaga fungió como funcionario municipal de 2015 a diciembre de 2020 y diputado suplente de Ricardo Villareal García por el PAN (2018-2021), pasando posteriormente a ser delegado de PROFECO de la mano de Ricardo Sheffield, aliado de los Villarreal desde el Pacto de la Loma.
La periodista Rosario Martínez de la Vega ha podido hilar el gran negocio hecho en torno a la venta del municipio en el gobierno municipal de Ricardo Villarreal, hoy candidato a una diputación, de un predio, donado al pueblo de San Miguel de Allende en 1999 por la empresa Gazabo, de casi una hectárea, conocido como “Los Garambullos”, bajo la autorización de Osvaldo García en agosto de 2012, a un particular, Aquacap de México, S.A. de C.V., empresa constituida apenas cinco días después de que inició el mandato de Ricardo Villarreal García, en octubre de 2015.
“En septiembre de 2018, Aquacap pagó 8 millones 313 mil 939 pesos por el terreno al municipio de San Miguel de Allende, cuando, según el peritaje elaborado por la Ing. María Rocío Ponce Vázquez, el valor comercial era de 109 millones 455 mil 410 pesos. Actualmente, el predio vale 140 millones 505 mil pesos”, revela la investigadora de Los Ángeles Press.
Lo curioso es que Aquacap, por sus rasgos, parece una empresa fantasma, con un capital social mínimo, a nombre de José Antonio Ávila Gómez y Leonardo Ávila Alcántar, padre e hijo, quienes ofrecieron como domicilio fiscal el lote 59 del condominio 18 del fraccionamiento Las Torres, en Tultitlán, Estado de México, en una “humilde vivienda de interés social”.
Hecha la compra, para el año 2021, Aquacap “otorgó en fideicomiso los predios, de acuerdo con la escritura pública 74804 ante el notario Luis Felipe Ordaz González en Querétaro, realizado en carácter de irrevocable, identificado con el número 4390, en el que participan Aquacap de México S.A. de C.V., y el expresidente de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García, así como Inmobiliaria VIGARI, propiedad de este.
Lo curioso es que el predio de “Los Garambullos” se ubica a poca distancia del Rancho La Loma, ahí donde hace más de una docena de años, los Villarreal y Ricardo Sheffield pactaron por ir contra la candidatura de Miguel Márquez. Hoy, Morena, en algunos municipios, como se puede ver a ojo de buen cubero, resulta una mera extensión en Guanajuato de aquel viejo pacto.
Por cierto, Osvaldo García, queriendo ser visto como un verdadero rojo marrón, ha seguido al pie de la letra la recomendación de la actriz y promotora del consumo lúdico de la marihuana, Jesusa Rodríguez, y está prometiendo que, de ganar la elección, sacará al turismo del centro histórico de la ciudad patrimonio de la humanidad. Una medida, que, de darse, dañaría la economía de más de 600 empresas y el modo de vida de miles de sanmiguelenses. El llamado Doc dice que hay más lugares que ver… Dios los hace y ellos se juntan.
No extraña que la última encuesta hecha por Demoscopía da a Mauricio Trejo sobre Osvaldo García, teniendo el priista una aceptación de 43.2 por 27.1 del morenista, quien va cayendo en las preferencias al paso de los días.
Aunque más metidos en las elecciones, ayer los legisladores del Congreso del Estado lograron normativas relevantes para el estado. Con apoyo de todas las fuerzas políticas sacaron adelante una serie de reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que tengan educación sexual y prevención del embarazo, así como para la detección temprana de problemas de salud mental.
En la reforma se incluyen los conceptos de igualdad sustantiva como el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales; así como primera infancia que se define como el periodo que comprende desde el desarrollo prenatal hasta 5 años 11 meses.
La diputada panista Martha Guadalupe Hernández Camarena citó en tribuna que las reformas hacen efectivo el principio de interés superior de la niñez, además de que se incorpora el reconocimiento del derecho humano a la alimentación, nutritiva, suficiente y de calidad; se establecen acciones para la detección y atención de problemas de salud mental de las niñas, niños y adolescentes; se regula la supervisión respecto de las aplicaciones o apps y juegos con aparatos tecnológicos dentro de los planes de estudios, a fin de evitar el consumo de contenido de poca calidad educativa.
Por su parte la legisladora del PRI, Ruth Noemí Tiscareño, ponderó que el Pleno del Congreso del Estado haya aceptado la aportación de su grupo que busca impedir la explotación infantil, a fin de que los menores no desempeñen ningún trabajo que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social; así como la protección de los derechos de identidad e intimidad de niñas, niños y jóvenes, principalmente durante procesos electorales como el que está en curso.
Apoyada en datos de la ONU y del INEGI, la legisladora dio cifras y precisó que, en el caso concreto de nuestro estado, 9 por ciento de la población de 5 a 17 años ejerce una ocupación no permitida o inadecuada para su edad.
Por cierto, ayer asumió el periodista Manuel Mora la Dirección de Relaciones Interinstitucionales del Congreso del Estado, en lugar de Elizabeth Reyes, quien tomará un descanso. Enhorabuena para ambos.
No todo son elecciones.
No se olvide que este próximo domingo en la Ciudad de México y en muchas ciudades del país se celebrará una nueva marcha de la Fuerza Rosa, emanada de la sociedad civil, que esta vez se manifestaran en defensa de la República.
En el estado de Guanajuato la coordinación del evento corre por cuenta de Hugo Villalobos González y diversos actores de la sociedad civil. Se espera asistencia de miles de personas entre los municipios de: León, Irapuato, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Celaya y Salamanca.
Hugo Villalobos, como coordinador estatal de Fuerza Rosa, refirió que se ha marchado en defensa del INE, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en defensa de la democracia, lo que ya refleja una tradición en este tipo de manifestaciones. “Esto ha dado forma a un movimiento que genéricamente se le conoce con el nombre de Marea Rosa”.
La oportunidad también servirá para medir el estado de fuerza de este movimiento de la sociedad civil que ha arropado a Xóchitl Gálvez como su candidata, la cual ha dicho que marchará en la Ciudad de México al Zócalo, donde espera dar un mensaje.
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.
No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.
La CONCANACO ha pausado su relación con el Consejo Coordinador Empresarial y pide que haya renovación de la dirigencia para que haya confiablidad en quien sea electo con legitimidad.
El arranque de sexenio tan venturoso en las cifras de seguridad por parte de Claudia Sheinbaum, obliga a cuestionar qué no se hacía antes y qué faltó en el gobierno anterior.
China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.
La gobernadora estuvoacompañada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez y el fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste. “Estamos dando buenos resultados a Guanajuato, hoy acordamos acciones concretas y más operativos en el Estado”, dijo Libia Dennise.
El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.
Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato informa que los días: jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril laborarán de manera normal sus servicios de Urgencias y hospitalización en las unidades médicas, a fin de atender la demanda de atención médica de los derechohabientes.