
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
Alejandro Moreno trató de evidenciar que aceptaba el reto que originalmente había lanzado Máynez, de que para negociar se requería que los líderes del Frente opositor renunciaran a sus candidaturas
Opinión15 de mayo de 2024 Salvador CamarenaSi el hilo se rompe por lo delgado, por qué hacer llamados públicos a Jorge Álvarez Máynez, quien como candidato presidencial de MC vive un momento de fortaleza. Si la otra oposición realmente tiene una intención aliancista, así sea de último minuto, ha de intentar otra vía.
El presidente nacional del PRI ofreció ayer su cargo y su candidatura al Senado a cambio de que el abanderado de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República decline a favor de Xóchitl Gálvez. La respuesta fue una negativa rotunda y hasta burlona.
Ahora bien: ¿Alejandro Moreno realmente buscaba construir una alianza entre PRI, PAN y PRD y los naranjas? Si es así, ¿era preciso decir en su videomensaje que MC sólo está en la boleta como una opción “para dividir el voto” de la oposición?, ¿calificar la candidatura emecista con términos de “terquedad” y “ambición política” abona a construir un diálogo? Raro, ¿no?
Es cierto que Moreno trató de evidenciar que aceptaba el reto que originalmente había lanzado Máynez, de que para negociar se requería que los líderes del Frente opositor renunciaran a sus candidaturas, que para colmo son plurinominales.
En ese sentido, el mensaje de Alito también adoleció de la falta de acompañamiento de los otros integrantes de la troica que respalda (es un decir) a Xóchitl Gálvez. El líder del PRI solo y sin hablar de un acuerdo con sus homólogos tiene poca credibilidad y menos impacto.
A pesar de lo anterior, el tema de moda es la posibilidad de armar una coalición opositora in extremis. Si de eso se trata, por qué no empezar abordando a un personaje más proclive al diálogo, menos propenso a la virulencia verbal, más sensato: como Salomón Chertorivski.
En el tercer y último debate chilango Chertorivski fue quien una vez que hablaba hacía que valiera la pena escuchar lo que estaba planteando.
Sin abusar de artificios (sacar un carrujo fue un buen recurso, pero para nada se trató de algo hueco), Salomón pudo discurrir con solvencia y puntualmente sobre lo que, a su juicio, falta por hacer en la Ciudad de México en seguridad y desarrollo urbano.
Pero los tiempos son los que son: en las encuestas el candidato de MC a la capital no ha visto premiada su campaña con un lugar privilegiado en las preferencias. Es sotanero, así sea injusto para su capacidad y su esfuerzo. Ni modo.
Un cuadro como Chertorivski suena ideal en un gabinete ya sea de la Ciudad de México, de otra entidad o de un gobierno federal. Por eso mismo, y sobre todo por el efecto político que tendría su fichaje mediante una declinación, si el Frente busca impulsar una ola de voto útil podría iniciar convenciendo a Salomón de respaldar a Santiago Taboada.
También podría pensarse que Clara Brugada debería echar un lazo al emecista, pero a saber si el grupo que rodea a la morenista permitiría romper el sectarismo que les caracteriza.
Si la elección de la ciudad está cerrada (cosa que muchos juran, pero a ciencia cierta nadie puede demostrar pues, como en la elección presidencial, hay encuestas para cada gusto), lograr que Salomón decline hacia cualquier lado podría enviar el mensaje de arroz cocido.
Y lo natural, por venir de donde viene (fue funcionario panista), porque le duele lo que López-Gatell hizo en la pandemia y López Obrador con el sector salud, Salomón podría escuchar una oferta capitalina para trabajar en la recuperación de esas y otras agendas. Si declinara, la conversación cambiaría no sólo en la Ciudad de México.
Mientras Alejandro Armenta anda en su ‘ya se la saben’, trasciende que los fideicomisos del Poder Judicial fueron vaciados sin siquiera el consabido ‘el golpe avisa’.
En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.
No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.
La CONCANACO ha pausado su relación con el Consejo Coordinador Empresarial y pide que haya renovación de la dirigencia para que haya confiablidad en quien sea electo con legitimidad.
El arranque de sexenio tan venturoso en las cifras de seguridad por parte de Claudia Sheinbaum, obliga a cuestionar qué no se hacía antes y qué faltó en el gobierno anterior.
A la misa encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, también acudieron migrantes y personas que han perdido a un ser querido por suicidio.
Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.
La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.
El conductor impactó una patrulla y un camión al intentar evadir el cerco de seguridad; fue detenido en Pénjamo sin que se registraran personas lesionadas. La acción fue resultado de un despliegue interestatal entre fuerzas municipales, estatales y federales en el marco de la estrategia CONFIA.
Los leoneses ingresan gratis para hacer uso de las 3 albercas durante esta semana.