Revisan diputados propuesta para eliminar restricción por edad para continuar siendo magistrado

En mesa de trabajo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se discutió la propuesta para modificar la fracción II del artículo 86 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a efecto de eliminar disposiciones normativas que restringen y anulan el goce e igualdad de los derechos humanos y libertades de las personas mayores, con relación a continuar desempeñando su trabajo con motivo de su edad.

Política15 de mayo de 2024 Congreso del Estado
congreso
congreso

En mesa de trabajo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se discutió la propuesta para modificar la fracción II del artículo 86 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a efecto de eliminar disposiciones normativas que restringen y anulan el goce e igualdad de los derechos humanos y libertades de las personas mayores, con relación a continuar desempeñando su trabajo con motivo de su edad.

Se expresó que actualmente se establece que los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia perderán el cargo por retiro forzoso al cumplir 75 años, y se proponía eliminar ese supuesto por considerarse discriminatorio para dejar únicamente la restricción que establece un plazo máximo de 14 años, siendo magistrado propietario.

Francisco Javier Zamora Rocha magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado apuntó que el derecho fundamental a la igualdad contenida en la Carta Magna no pretende generar una igualdad matemática o ciega ante las diferentes situaciones que surgen en la realidad, sino que refiere una igualdad de trato ante la ley, de modo que el legislador puede prever situaciones que requieren un trato diferenciado.

Precisó que la hipótesis que actualiza esa causal de retiro forzoso es simplemente llegar a la edad de 75 años con la que se pretende que quienes ejerzan la magistratura estén en óptimas condiciones de salud para lograr una impartición de justicia pronta y expedita.

En ese sentido, agregó que consideraban que el criterio de la edad partía de una idea prejuiciosa sobre las capacidades de las personas mayores y que era incorrecto concluir que llegar a cierta edad de forma inexorable supone la merma irremediable y progresiva de las aptitudes personales exigidas para un empleo, sino que, antes bien, la edad conlleva la acumulación de experiencia y conocimiento que puede ser más valioso de modo tal que esta medida restrictiva no se estima justificada.

En conclusión, la congresista Ana Teresa Camarena Gómez indicó que la iniciativa de reforma pretende suprimir la hipótesis de retiro forzoso basada en la edad de 75 años bajo el argumento de que resulta discriminatoria. Mencionó que tocará a la comisión definir si está acreditado que la disposición que se pretende reformar resulta discriminatoria y si la norma actual constituye un acto de discriminación directa.

En los trabajos de la mesa participaron las diputadas Ana Teresa Camarena Gómez y Aurora Gómez Ramírez; así como los diputados Cuauhtémoc Becerra González y Héctor Ortiz Torres. Además, asistieron Francisco Javier Zamora Rocha magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y asesores de los grupos parlamentarios.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email