Propone el diputado Alejandro Arias sancionar con dureza la cobranza extrajudicial ilícita

Su propuesta busca que se considere cobranza extrajudicial ilícita la que se realiza “mediante un tercero” que, en teoría, podría obedecer a grupos delictivos que “se rentan para interceder y amedrentar o agredir a los deudores para obtener el pago de una deuda”.

Política04 de mayo de 2024 Redacción
AArias (1)

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa de reforma al Código Penal con la finalidad de que se considere cobranza extrajudicial ilícita la que se realiza por medio de un tercero y se apoya en la violencia o intimidación.

Su propuesta busca que se considere cobranza extrajudicial ilícita la que se realiza “mediante un tercero” que, en teoría, podría obedecer a grupos delictivos que “se rentan para interceder y amedrentar o agredir a los deudores para obtener el pago de una deuda”. 

Y que se configure también ese tipo penal cuando en el requerimiento extrajudicial del pago “medie contrato, promesa o cualquier contraprestación; se utilicen armas de fuego, intervenga un servidor público, se utilicen menores de edad, se forme parte de un grupo de prestamistas, se ostente o pertenezca a una organización criminal”.

La propuesta legislativa plantea que en esos casos se incremente la pena y que, cuando intervenga un servidor público, se le destituya además del empleo, cargo o comisión públicos y se le inhabilite para desempeñar otro hasta por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.

Explicó que no se trata de eliminar el requerimiento de pago, lo que sería contrario a la norma, “sino la forma en que se hace” utilizando la violencia, la intimidación, la amenaza y el acoso sistemático en perjuicio de deudores y de avales.

Dijo que la precaria situación económica de muchas personas las orilla a contraer deudas con instituciones debidamente acreditadas, pero también con otras de poco reconocimiento o con particulares que suelen aprovecharse de la gente.  

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) se refirió a los préstamos fáciles, con intereses excesivos y pagos diarios, un esquema generalmente operado por una “red” de personas que, en su gran mayoría, son extranjeros que han encontrado en él su modus vivendi. 

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email