Propone el diputado Alejandro Arias sancionar con dureza la cobranza extrajudicial ilícita

Su propuesta busca que se considere cobranza extrajudicial ilícita la que se realiza “mediante un tercero” que, en teoría, podría obedecer a grupos delictivos que “se rentan para interceder y amedrentar o agredir a los deudores para obtener el pago de una deuda”.

Política04 de mayo de 2024 Redacción
AArias (1)

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa de reforma al Código Penal con la finalidad de que se considere cobranza extrajudicial ilícita la que se realiza por medio de un tercero y se apoya en la violencia o intimidación.

Su propuesta busca que se considere cobranza extrajudicial ilícita la que se realiza “mediante un tercero” que, en teoría, podría obedecer a grupos delictivos que “se rentan para interceder y amedrentar o agredir a los deudores para obtener el pago de una deuda”. 

Y que se configure también ese tipo penal cuando en el requerimiento extrajudicial del pago “medie contrato, promesa o cualquier contraprestación; se utilicen armas de fuego, intervenga un servidor público, se utilicen menores de edad, se forme parte de un grupo de prestamistas, se ostente o pertenezca a una organización criminal”.

La propuesta legislativa plantea que en esos casos se incremente la pena y que, cuando intervenga un servidor público, se le destituya además del empleo, cargo o comisión públicos y se le inhabilite para desempeñar otro hasta por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.

Explicó que no se trata de eliminar el requerimiento de pago, lo que sería contrario a la norma, “sino la forma en que se hace” utilizando la violencia, la intimidación, la amenaza y el acoso sistemático en perjuicio de deudores y de avales.

Dijo que la precaria situación económica de muchas personas las orilla a contraer deudas con instituciones debidamente acreditadas, pero también con otras de poco reconocimiento o con particulares que suelen aprovecharse de la gente.  

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) se refirió a los préstamos fáciles, con intereses excesivos y pagos diarios, un esquema generalmente operado por una “red” de personas que, en su gran mayoría, son extranjeros que han encontrado en él su modus vivendi. 

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email