Guanajuato cierra junio con la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años, con un promedio diario de 5.7 víctimas

Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.

Política03 de julio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-07-02 at 11.26.05 AM

Dando continuidad a la tendencia positiva y a los resultados observados desde el mes de marzo de 2025, con datos preliminares de la Mesa de Seguridad, en el mes de junio continúa la reducción sostenida en los homicidios dolosos. 

Guanajuato registró un total de 171 víctimas, equivalente a un promedio diario de 5.7. Esta cifra absoluta es la más baja en los últimos ocho años, en espera de validación por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con ello, el índice preliminar de homicidios dolosos en el mes es de 2.62 por cada 100 mil habitantes, lo que posiciona a la entidad en la séptima posición nacional.
 
Estos avances se inscriben en una estrategia que ha transformado el modelo de seguridad pública en Guanajuato a partir de la creación de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Esta estructura ha incorporado capacidades inéditas, como la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, el fortalecimiento de la Subsecretaría de Prevención, el Centro Estatal de Inteligencia y el Escuadrón Antiextorsión. Todo ello ha permitido responder a los fenómenos criminales con inteligencia, proximidad, investigación y estrategia.
 
Guanajuato es protagonista de su propia estrategia de seguridad. Ha encabezado acciones institucionales con resultados medibles, y al mismo tiempo ha dado acompañamiento a las fuerzas federales cuando así se ha requerido, en un marco de coordinación y corresponsabilidad.
 
Durante junio se cumplimentaron cuatro mandamientos judiciales —órdenes emitidas por jueces— y 51 mandamientos ministeriales —instrucciones derivadas del Ministerio Público durante fases de investigación—. También se concretaron 321 puestas a disposición y 260 personas fueron detenidas, muchas de ellas como resultado de investigaciones y no solamente de detenciones en flagrancia.
 
En el combate al narcomenudeo se aseguraron 14 mil 537 dosis de drogas, con un valor estimado en el mercado negro de más de 1.2 millones de pesos. Estas acciones contribuyen no solo a reducir la circulación de estupefacientes, sino a proteger los entornos escolares, sociales y ciclos productivos que pueden verse vulnerados por la dinámica del narcomenudeo.
 
Durante el mes de junio también se aseguraron 17 armas cortas, 25 armas largas, 1 mil 876 cartuchos útiles —lo que representa un incremento de más del 5000 % respecto a junio del año anterior—, 31 cargadores y 124 armas blancas. En cuanto a movilidad vinculada con actividades ilícitas, se aseguraron 72 motocicletas (+85 %), 64 vehículos (+113 %), 25 tractocamiones y 1,015 piezas de mercancía, con un valor comercial estimado de 3 millones 156 mil 800 pesos.
 
Destacó también el aseguramiento de 5 millones 531 mil 040 pesos en efectivo, por parte de la Policía Estatal de Caminos, como resultado de la revisión de una unidad de transporte de valores que presentaba irregularidades, conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
 
En materia de hidrocarburos se aseguraron 61 mil 598 litros de combustible y derivados. En lo referente a materiales, bienes y mercancías ilegales, se recuperaron 3 millones 156 mil pesos en mercancía, incluyendo cargas de refrigeradores, manguera industrial, bicarbonato de sodio, nitrato de calcio, porcinos, madera, manteca y alambrón.
 
El Escuadrón Antiextorsión recibió 125 reportes por la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), incluyendo 10 casos de secuestro virtual. La atención oportuna evitó que 2 millones 436 mil 080 pesos llegaran a manos de la delincuencia.
 
Desde su creación, el Escuadrón ha recibido 660 solicitudes de apoyo y ha evitado transferencias ilícitas por un total de 35.4 millones de pesos. Estas acciones representan una afectación directa a la economía criminal y un freno a esquemas de extorsión y fraude.
 
La Subsecretaría de Prevención realizó en junio un total de 1 mil 222 actividades, con la participación de 122 mil 704 personas. Entre ellas destacan 49 acciones culturales, 60 de convivencia, 192 de difusión, 583 de formación, 265 de planeación y coordinación, 72 deportivas, así como el informe estratégico de estadística criminológica referente al periodo.
 
Estos esfuerzos se suman a los resultados acumulados desde el 26 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2025. 
 
En ese periodo, se han asegurado 211 mil 492 dosis de drogas (valor estimado: más de 18 millones de pesos), 150 armas cortas (+50 %), 150 armas largas (+159 %), 6,846 cartuchos (+30 %), 214 cargadores (+31 %), 629 motocicletas (+24 %), 384 vehículos (+34 %), 225 tractocamiones (+73 %), 296 cajas secas (+236 %), 62,354 piezas de mercancía recuperadas, una cifra sin precedente, con un valor comercial de 39.7 millones de pesos. 

También se han asegurado 5 millones 868 mil 629 pesos mexicanos, 1 millón 856 mil 033 litros de hidrocarburos y derivados, 148 piezas de equipo táctico, dos drones, 58 radios de comunicación, 9 tomas clandestinas detectadas y se cuenta con 44 generadores de violencia detenidos.
 
Estos resultados reflejan el trabajo diario de las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, y la colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y las Policías Municipales.
 
También son resultado de la confianza ciudadana, que a través de reportes a la línea telefónica 089 ha contribuido a la localización de personas, aseguramiento de bienes y prevención de delitos.
 
La seguridad se construye con hechos, estrategia, cercanía y confianza mutua.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email