El turismo en México se desaceleró al cierre de 2023

El turismo en México ha dado su primer tropiezo después de un largo periodo de bonanza. El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) Turístico retrocedió 0,2% respecto al trimestre anterior, de acuerdo al documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Política30 de abril de 2024 Redacción
Guanajuato-e1672810191188

El turismo en México ha dado su primer tropiezo después de un largo periodo de bonanza. El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) Turístico retrocedió 0,2% respecto al trimestre anterior, de acuerdo al documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dentro del PIB turístico, los servicios reportaron un descenso trimestral de 1,1%, mientras que la producción de bienes en el sector reportó un aumento de 3,8%, sumando dos trimestres al alza. Sin embargo, no se trata de un dato preocupante, puesto que el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico aumentó 5,5% a tasa anual.

El crecimiento anual estuvo explicado mayormente por un crecimiento de 6,4% del PIB turístico correspondiente a servicios y un crecimiento de 2,3% del PIB turístico correspondiente a bienes. “El crecimiento más acelerado de los servicios es consistente con su recuperación tardía y las mayores presiones sobre precios al consumidor en ese sector”, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base

En tanto, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior observó un crecimiento de 0,2% durante el trimestre de octubre a diciembre de 2023 respecto al trimestre anterior.

Al interior del consumo turístico se observó una caída de 9,9% en el consumo receptivo (es decir, de extranjeros), que se compensó con un crecimiento de 1,9% en el consumo interno (hecho por los residentes). “Las cifras adelantadas del PIB turístico continúan mostrando que este sector es más dinámico que la economía, ya que creció en 1,5 veces el PIB de México, y posiblemente así lo siga siendo durante este año”, menciona Alejandro Fajardo, analista de Intercam Casa de Bolsa. “Habrá retos a considerar en el tráfico de pasajeros, sobre todo por la menor disposición de aeronaves para el tráfico local”, concluye el especialista.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email