Xóchitl Gálvez aseguró que Sheinbaum es “la candidata serial de las mentiras” en el segundo debate presidencial

En un ir y venir de acusaciones, culpas y hasta delitos, pero también propuestas, transcurrió el Segundo Debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, de la alianza Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Maynez, del partido Movimiento Ciudadano.

29 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-29 a la(s) 1.08.47 a.m.

En un ir y venir de acusaciones, culpas y hasta delitos, pero también propuestas, transcurrió el Segundo Debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, de la alianza Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Maynez, del partido Movimiento Ciudadano.

La candidata presidencial del PAN. PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, buscó arrinconar a la abanderada de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, a quien cuestionó si investigará a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador por su presunta corrupción en el Tren Maya, a Rocío Nahle por enriquecimiento ilícito y supuesta corrupción si gastó 450 millones de pesos en imagen personal pero por respuesta obtuvo un “no” y la mandó a interponer las denuncias respectivas.

“No, no, no y no, pon tus denuncias…”, reviró Sheinbaum ante la lista de preguntas que le hizo Gálvez en la última parte del segundo debate y se limitó a negar los señalamientos de presuntas irregularidades que le enderezó Xóchitl sobre sus casas, la empresa que tiene, las cuentas en paraísos fiscales.

Con cambios respecto al primer encuentro, en esta ocasión se presentaron ocho preguntas planteadas directamente por mexicanos mediante videos grabados en espacios públicos para abordar el crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad y cambio climático y desarrollo sustentable. Después contaron con bolsas

En el encuentro guiado por Alejandro Cacho y Adriana Pérez Cañedo también se brindó a las y el aspirante un espacio para su presentación, donde agradecieron el apoyo recibido y se dijeron ser la mejor propuesta para el país frente a sus contrincantes.

La confrontación central se dio entre Gálvez Ruiz y Sheinbaum Pardo, donde la primera se refirió a la morenista como “la candidata de las mentiras”, que después cambió a “narcocandidata”, mientras que la exmandataria capitalina se remitió a llamar a la hidalguense como “la corrupta”.

La abanderada del PAN, PRI y PRD sostuvo una postura acometida, principalmente contra la candidata guinda, a la que adjudicó cuentas en paraísos fiscales, así como la responsabilidad del desplome de la Línea 12 del Metro, del colegio Rébsamen, los accidentes en el Interurbano, y también contra Morena, al que llamó desde el arranque “narcopartido”.

Ante la ofensiva de la candidata opositora, Claudia Sheinbaum procuró responder con propuestas de gobierno y lo hecho por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, en algunos turnos reviró a las acusaciones que, sostuvo, eran mentiras de su oponente o que varios de los señalamientos que le lanzó ya estaban aclarados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email