No se debe exigir documentación adicional a solicitante de pasaporte: SCJN

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no debe exigir documentos adicionales a las personas que solicitan su pasaporte solo por el hecho de que fueron registrados después de tres años de haber nacido. La determinación se tomó al atenderse el caso de un guanajuatense nativo de San Miguel de Allende, que nacido en 1950, fue inscrito en 2008.

Política18 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-18 a la(s) 2.31.36 a.m.

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no debe exigir documentos adicionales a las personas que solicitan su pasaporte solo por el hecho de que fueron registrados después de tres años de haber nacido.

A propuesta del ministro Javier Laynez, el máximo tribunal resolvió amparar, por mayoría de tres votos, a un hombre cuya acta de nacimiento señala que nació el 26 de agosto de 1950, pero fue registrado en el Registro Civil de Allende, Guanajuato, el 9 de mayo de 2008, por una persona distinta a sus padres, de las cuales no constan los nombres.

Al acudir a una cita para obtener su pasaporte el 1 de septiembre de 2021 se le informó en la Oficina de la SRE que el inicio del trámite no podía realizarse debido a que, al contar con un registro de nacimiento extemporáneo, en el que no aparecían los nombres de los padres, se requería que exhibiera diversos documentos, entre ellos, copia certificada del acta de matrimonio de los padres, copia certificada del acta de nacimiento de un hermano mayor, entre otros.

Sin embargo, para la SCJN no se debe presuponer que la existencia de un acta de nacimiento extemporánea por sí sola sugiera una irregularidad -o una situación comparable o incluso más grave que una irregularidad- que requiera una verificación tan o más rigurosa como en los casos donde se identifican anomalías documentales.

“Resulta injusto afectar negativamente a todo el grupo de personas cuyos nacimientos se registraron de manera extemporánea, basándose solo en la posibilidad de que existan casos aislados de irregularidad”, determinó el alto tribunal.

La mayoría de los integrantes de la sala indicaron que la SRE no puede desconocer un documento del registro civil que conforme a las leyes vigentes es un documento probatorio de la nacionalidad mexicana, por lo que no debe existir duda de que es un documento idóneo para probar la identidad y la nacionalidad de una persona.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 10.19.06 AM

Corran libres, compitan con honor y dejen que el mundo vea lo que Guanajuato tiene para dar: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital12 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato apoya los esfuerzos de sus atletas y celebra cada paso que dan y cada triunfo que consiguen, en esta ocasión la presidenta municipal Samantha Smith reconoció a Gael Valencia Cornejo, Mariana Narváez Dardón y Nancy Hernández Pérez, quienes pusieron en alto el nombre de la capital en recientes competencias deportivas.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email