Niegan senadores en comisión la desaparición de poderes para Guanajuato; se votará en Pleno la determinación

En rápida sesión, la Comisión de Gobernación del Senado de la República revolvió como improcedentes tres solicitudes para la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Guerrero y Campeche.

Política10 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-10 a la(s) 11.27.38 a.m.

En rápida sesión, la Comisión de Gobernación del Senado de la República revolvió como improcedentes tres solicitudes para la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Guerrero y Campeche.

La decisión unificó a todas las bancadas con lo cual se cerró por ahora el amago de que por el tema de la inseguridad y las protestas locales pueda procederse a la extinción de poderes constituidos en esas entidades.

Por unanimidad de 14 votos de todas las bancadas se aprobó: “con absoluto apego al respeto al pacto federal y la salvaguarda de las autonomías de las entidades federativas en los asuntos inherentes a su vida interior determina la improcedencia de las peticiones para declarar que se ha configurado la desaparición de poderes y que es llegado el caso de nombrar un Poder Ejecutivo Provisional…en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche”.

El acuerdo será llevado a votación del pleno, pero con el compromiso de todos los grupos parlamentarios de respaldarlo.

Aunque las bancadas del PAN –vía la senadora Kenia López- y de Morena fueron los promotores de las tres propuestas –la de Campeche solicitada por la senadora Cecilia Sánchez, el pasado 3 de abril-senadores de los dos grupos parlamentarios se deslindaron y descalificaron las solicitudes.

“Le estamos enmendando la plana al PAN”, declaró César Cravioto, vicecoordinador de Morena, son “discusiones estériles” aunque su bancada pidió, en voz de Malú Micher, proceder a la extinción de poderes en Guanajuato. Ahora vio que rechazar esa petición es “volver a la cordura”.

Era “absurdo perder el tiempo en una decisión así” dijo Imelda Castro también de Morena. “No hubo ponderación, prudencia ni mesura” al proponerlo, consideró el senador del partido Verde Israel Zamora.

“Es una gran responsabilidad del Senado tener ese control constitucional y no se debe abusar y aunque lo hiciera sería totalmente anticonstitucional”, dijo el verde.

Antes el senador Damián Zepeda, quien desde que se subió el tema se opuso a una medida de ese calibre, advirtió que el senado “tiene que ser siempre muy responsable” y una decisión de ese tipo conlleva riesgos.

Hubiera implicado desaparecer al Ejecutivo local, al Congreso local y al Poder Legislativo y esa no es la solución al problema que pudiera enfrentar una entidad.

La senadora Claudia Ruiz Massieu consideró que un planteamiento de ese tipo debe ser desapegado de las pasiones y el juego político, para que prevalezca la visión jurídica y “resolver crisis, no agravarlas”.

Te puede interesar
photo_2025-07-24 04.48.05

Toman acuerdos en la Comisión de Asuntos Electorales

Redacciòn
Política24 de julio de 2025

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión, expresó de manera clara y firme la intención de impulsar de forma conjunta, incluyente y abierta al diálogo la implementación de una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.

General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email