Niegan senadores en comisión la desaparición de poderes para Guanajuato; se votará en Pleno la determinación

En rápida sesión, la Comisión de Gobernación del Senado de la República revolvió como improcedentes tres solicitudes para la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Guerrero y Campeche.

Política10 de abril de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-04-10 a la(s) 11.27.38 a.m.

En rápida sesión, la Comisión de Gobernación del Senado de la República revolvió como improcedentes tres solicitudes para la desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Guerrero y Campeche.

La decisión unificó a todas las bancadas con lo cual se cerró por ahora el amago de que por el tema de la inseguridad y las protestas locales pueda procederse a la extinción de poderes constituidos en esas entidades.

Por unanimidad de 14 votos de todas las bancadas se aprobó: “con absoluto apego al respeto al pacto federal y la salvaguarda de las autonomías de las entidades federativas en los asuntos inherentes a su vida interior determina la improcedencia de las peticiones para declarar que se ha configurado la desaparición de poderes y que es llegado el caso de nombrar un Poder Ejecutivo Provisional…en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche”.

El acuerdo será llevado a votación del pleno, pero con el compromiso de todos los grupos parlamentarios de respaldarlo.

Aunque las bancadas del PAN –vía la senadora Kenia López- y de Morena fueron los promotores de las tres propuestas –la de Campeche solicitada por la senadora Cecilia Sánchez, el pasado 3 de abril-senadores de los dos grupos parlamentarios se deslindaron y descalificaron las solicitudes.

“Le estamos enmendando la plana al PAN”, declaró César Cravioto, vicecoordinador de Morena, son “discusiones estériles” aunque su bancada pidió, en voz de Malú Micher, proceder a la extinción de poderes en Guanajuato. Ahora vio que rechazar esa petición es “volver a la cordura”.

Era “absurdo perder el tiempo en una decisión así” dijo Imelda Castro también de Morena. “No hubo ponderación, prudencia ni mesura” al proponerlo, consideró el senador del partido Verde Israel Zamora.

“Es una gran responsabilidad del Senado tener ese control constitucional y no se debe abusar y aunque lo hiciera sería totalmente anticonstitucional”, dijo el verde.

Antes el senador Damián Zepeda, quien desde que se subió el tema se opuso a una medida de ese calibre, advirtió que el senado “tiene que ser siempre muy responsable” y una decisión de ese tipo conlleva riesgos.

Hubiera implicado desaparecer al Ejecutivo local, al Congreso local y al Poder Legislativo y esa no es la solución al problema que pudiera enfrentar una entidad.

La senadora Claudia Ruiz Massieu consideró que un planteamiento de ese tipo debe ser desapegado de las pasiones y el juego político, para que prevalezca la visión jurídica y “resolver crisis, no agravarlas”.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email