Empresa del Tren Maya investigará “exhaustivamente” descarrilamiento en Yucatán

El incidente ocurrió en Tixkokob, en el trayecto de Mérida, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo

Política26 de marzo de 2024 Redacción
LI7ECTF6NZDANP7KOWGPCUNI6A copia

La empresa Tren Maya informó que integró una Comisión Dictaminadora para investigar “exhaustivamente” el descarrilamiento que sufrió un convoy en la estación Tixkokob, en el estado de Yucatán, durante un trayecto de Mérida a Cancún, Quintana Roo.

Por medio de un comunicado de prensa, se notificó que pese al incidente en el cuarto vagón del tren D006 no se registraron afectaciones humanas o materiales, únicamente se dio una interrupción del flujo durante la mañana del lunes 25 de marzo.

Además, detallaron que el hecho ocurrió a las 09:30 horas (tiempo local) cuando el tren ingresó a la estación Tixkokob, ahí se pretendió hacer un cambio de vías a una velocidad de 10 kilómetros por hora; sin embargo, el cuarto vagón salió de las vías.

“Ante esta situación, se procedió a evacuar de manera rápida y segura a nuestros pasajeros para brindarles la atención de transborde, a fin de que continuaran su viaje con destino a Cancún”, se pudo leer.

En el boletín oficial también se destacó que el incidente no afectó la operación programada para el resto de los trenes; no obstante, sí se informó que se creó una Comisión Dictaminadora para realizar una investigación que determine cuáles fueron las causas, además de trabajar en la prevención de futuros accidentes como el de este día.

¿Qué sucedió en el Tren Maya?

En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos del descarrilamiento de uno de los vagones de una unidad del Tren Maya. Además, los primeros testimonios indicaron que se habría presentado una “sacudida” en el convoy que sufrió el incidente, aunque sin que se presentaran daños para los pasajeros y personal más que el temor del momento.

Pese a que en las evidencias audiovisuales del incidente se ve grave la situación debido a que pudo causar un accidente mayor como voltearse el vagón, desde los primeros reportes se notificó que el tren en cuestión no sufrió daños y que se trató de un percance menor.

En un inicio se reportó que los elementos de seguridad impidieron el descenso de la población; no obstante, horas después se informó que esto se permitió, incluso que se abrió la oportunidad de que pudieran transbordar a otra unidad con el fin de que continuaran su viaje rumbo a Quintana Roo.

¿Cómo es el trayecto donde ocurrió el incidente?
De acuerdo a información oficial de la empresa encargada del megaproyecto de la Cuarta Transformación, el trayecto entre Tixkokob y Cancún a bordo del Tren Maya tiene una duración de tres horas y 27 minutos aproximadamente.

Mientras que los precios del pasaje son:

El boleto tipo Premier Nacional tiene un costo de mil 107.50 pesos

El boleto tipo Premier Internacional tiene un costo de mil 477 pesos

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
IMG_3054

Reducen autoridades de León riesgos por temporada de lluvias

Redacción
León24 de julio de 2025

En León se han recolectado más de 18 mil 600 toneladas de residuos durante las lluvias. Ale Gutiérrez destacó que se ha realizado una inversión histórica en infraestructura hidráulica. En la Sesión del Comité de Inundaciones participó la SEDENA, las FSPE y la Fiscalía General del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email