
“¡Adolfo valiente, aquí está gente!”, ¡Adolfo amigo, tu no eras enemigo!”, “¡te asesinaron, pero no te silenciaron!” y “¡fue el estado!”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes, entre ellos sus familiares.





“¡Adolfo valiente, aquí está gente!”, ¡Adolfo amigo, tu no eras enemigo!”, “¡te asesinaron, pero no te silenciaron!” y “¡fue el estado!”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes, entre ellos sus familiares.

“Ha sido detenido Luis Jair “N“ quien privó de la vida al señor Adolfo Enríquez Vanderkam, el cual será puesto a disposición del Juez de control correspondiente”, puntualizó el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre en redes sociales

Llamó a las autoridades a investigar el caso del activista social de León, “de manera pronta y efectiva”, y ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH urgió a las autoridades correspondientes asegurar la protección de sus familiares y de la persona que le acompañaba el día del ataque.

A través de redes sociales la FGE informó que conforme avance la investigación, compartían datos de manera pública. El cuerpo de Vanderkam será velado este jueves. De forma preliminar pudo saberse que el cuerpo del famoso activista leonés fue entregado durante la noche del miércoles.

Adolfo Enríquez Vanderkam, como activista contra la criminalidad, también era activista contra la corrupción policiaca. Fue él quien denunció públicamente, con nombre y datos, al asesino confeso de Milagros Montserrat Meza, caso que alcanzó repercusión internacional. Esto le generó además roces con la policía municipal y la Fiscalia General del estado, dependencias con las que mantenía constantes disputadas tras denunciar actos ilegales de diversos agentes.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

La agresión a tiros ocurrió durante el Festival de Velas en el Centro Histórico del municipio.

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.