ONU-DH condena asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam

Llamó a las autoridades a investigar el caso del activista social de León, “de manera pronta y efectiva”, y ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH urgió a las autoridades correspondientes asegurar la protección de sus familiares y de la persona que le acompañaba el día del ataque.

León24 de noviembre de 2023 Redacción
277230558_338834538273985_4561259061082836621_n

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del activista social Adolfo Enríquez Vanderkam, el 21 de noviembre pasado en León, Guanajuato. Indicó que durante 2023, ha documentado el asesinato de al menos 13 personas defensoras de los derechos humanos en posible relación con su labor.

Expuso que el de Vanderkam es el segundo crimen que se comete en Guanajuato, después del asesinato el 2 de mayo de la madre buscadora Teresa Magueyal, en Celaya. 

Llamó a las autoridades a investigar el caso del activista social de León, “de manera pronta y efectiva”, y ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH urgió a las autoridades correspondientes asegurar la protección de sus familiares y de la persona que le acompañaba el día del ataque. 

Señaló que según la información recabada, el activista social fue atacado por un sujeto armado en la colonia San Juan de Dios, en el centro de León, alrededor de las 22:00 horas de la noche. Los múltiples disparos del agresor provocaron su muerte y lesionaron a la persona que le acompañaba.

“Impacta conocer que un valeroso ciudadano que informaba sobre las dinámicas de violencia en León sea ahora víctima, junto con la persona que le acompañaba, en el marco de un contexto de violencia y arbitrariedad que pretendía superar con su loable trabajo cívico”, expresó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

En un comunicado, señaló que Vanderkam se había ganado la confianza de muchos ciudadanos de León por su defensa del derecho al acceso a la justicia para las víctimas de la violencia en la ciudad. “Ahora sus conciudadanos demandan también justicia por su asesinato y es fundamental que la respuesta de las autoridades sea a través de una investigación pronta y diligente que priorice como línea de investigación la labor de denuncia que realizaba la víctima”, aseveró.

Vanderkam, abogado de formación, “utilizó durante varios años las redes sociales (donde tenía casi 300 mil seguidores) para publicar denuncias ciudadanas acerca de delitos e irregularidades cometidos por autoridades y particulares, y exigir justicia para las víctimas. A través de este rol se volvió un referente para acceder a información sobre las dinámicas de violencia en la entidad y un medio de confianza de la ciudadanía para transmitir denuncias y elementos de relevancia para las investigaciones. Por esta labor había sufrido amenazas previas y otras represalias”, destacó la ONU-DH. 

A través de redes sociales y Telegram, Adolfo Enríquez exhibía a criminales y a autoridades. Publicaba fotografías y domicilios de asaltantes y homicidas. Fue el primero en difundir el video donde Miguel de Jesús asesinó apuñaladas a la joven Milagros, crimen que indignó a la población de León, Guanajuato y México.

El activista llevaba un recuento de los homicidios y la violencia que se vivía en León, denunció que era amenazado constantemente y que era “un perseguido político” de la Fiscalía, que intentó encarcelarlo por difundir la fotografía de una pareja de policías teniendo sexo, con uniforme y en horario laboral.

La agencia de Naciones Unidas también expresó sus más profundas condolencias y solidaridad con la familia, amistades y seguidoras/es de Vanderkam, así como con la ciudadanía de la región “que pierde a un referente de información pública valiosa”.

A través de redes sociales, la Fiscalía de Guanajuato informó que designó a un grupo especial que investigue el asesinato de Vanderkam.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email