
En lo que la Secretaría de Seguridad Pública de León consideró como un ataque directo, Miguel de Jesús Octavio alcanzó a la mujer que cumplía ese día 40 años de edad y la apuñaló para morir desangrada.





En lo que la Secretaría de Seguridad Pública de León consideró como un ataque directo, Miguel de Jesús Octavio alcanzó a la mujer que cumplía ese día 40 años de edad y la apuñaló para morir desangrada.

Zamarripa reconoce que todo abonó para que se pudiera detener al presunto feminicida, incluso que él llamara al 911

Su madre Ernestina Meza y su hermana Érika encabezaron la movilización, seguidas de activistas sociales y colectivos feministas

Autoridades de Guanajuato informaron que Miguel de Jesús “N”, ingresó a Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León debido a su implicación en el caso del feminicidio de Milagros Monserrat ocurrido el pasado jueves 10 de agosto.

La familia de Milagros espera que se aplique la ley en contra del detenido

Vecinos y personas cercanas a Milagros Monserrat Meza aseguraron que la joven era una persona muy agradable y trabajadora

Gran parte de los feminicidios no se registran como tales, pues las fiscalías estatales los tipifican simplemente como homicidios dolosos con lo cual se busca ocultar ese grave problema social.

Durante una reunión del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias (GIEV) en la que se presentó el informe mensual en la materia, Alanís Sámano dijo que en estados como Baja California, Guerrero, Zacatecas y Guanajuato, menos de 10 por ciento de las muertes violentas de mujeres se iniciaron con el protocolo de feminicidio.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

La agresión a tiros ocurrió durante el Festival de Velas en el Centro Histórico del municipio.

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.