
Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas
Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas
La censura no tiene como única destinataria a la prensa. Los casos de Campeche y Puebla alertaron a periodistas en todo el país al visibilizarse la estrategia legal como un instrumento de disuasión.
Sheinbaum ha tratado políticamente el caso de los colaboradores de Brugada como si se tratara de un asunto del ámbito federal. Sin embargo, los delitos no cambian de jurisdicción por decreto presidencial.
Las obras faraónicas de López Obrador fueron hechas sin control ni vigilancia, modelos de una administración autoritaria y cerrada, que bajo el pretexto de que se inscribían en proyectos de “seguridad nacional”, no fueron sujetas de auditorías.
Uno esperaría que el equipo diplomático de Claudia Sheinbaum tenga para este lunes una idea mucho más clara del tiempo que tendrá con Donald Trump y saber si tendrá un encuentro bilateral, o trilateral con Mark Carney.
El presidente Donald Trump, que se mueve entre el día y la noche cuando habla de Sheinbaum en público y en privado, trasladó la relación bilateral al Departamento de Estado.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la comunidad mexicana en Los Ángeles actuar pacíficamente, sin caer en provocaciones. Sin embargo, los puros del obradorismo avivan el fuego.
Ni la Suprema Corte ni el Tribunal de Disciplina se integraron sobre la base de méritos, más allá de que varios de sus integrantes tengan buenas calificaciones, como se puede apreciar en los cómputos distritales.
El nuevo ministro de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, le debe todo a López Obrador, igual que Yasmín Esquivel, que invirtió mucho para ser la presidenta de la Corte y no le alcanzó.
Muchos pidieron una reforma urgente al Poder Judicial, pero no es lo que se consumó ayer.
El asesinato de los colaboradores de Clara Brugada se inscribe en la ola de violencia que sacude al país y que ha venido al alza en la Ciudad de México.
La libertad de expresión no es un privilegio de un segmento de informadores. Es un derecho ciudadano. Defenderla no es defender a periodistas o medios en particular. Es defender la posibilidad de vivir en una democracia.
El gobierno y la embajada se metieron en un enredo comunicacional que, por un lado, de no aclararse satisfactoriamente para la presidenta, deja a Sheinbaum metida en una contradicción entre lo que dice y lo que hace.
De Sheinbaum no tienen información de su involucramiento con los cárteles, pero tampoco confían en su gobierno.
López Obrador es el culpable de lo que sucede en Baja California por sus omisiones criminales.
La violencia no ha cesado en el país, pero en el epicentro de la atención pública, Sinaloa, claramente el gobierno federal está siendo derrotado.
Beatriz Gutiérrez Müller se metió en designaciones de embajadores, en todos los ámbitos de la cultura, reclutó historiadores, escritores y periodistas para elaborar una obra epopéyica sobre López Obrador, manipulando los asuntos de gobierno.
Lo que quiere Estados Unidos es que la FGR abra investigaciones y procesos penales en contra de funcionarios, políticos, empresarios y artistas presuntamente vinculados con el crimen organizado.
El pleito entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo puede resultar muy ilustrativo por los datos que surjan, y por algunos protagonistas, comenta Raymundo Riva Palacio.
Este 23 de abril será un día para la historia por la forma criminalmente extraordinaria como se movieron las organizaciones delincuenciales en el centro del país.
Ir al funeral del Papa Francisco habría sido un guiño de Claudia Sheinbaum para la Iglesia católica mexicana y con seguridad sería bien visto por los millones de católicos mexicanos.
La visión progresista del Papa Francisco contravino la visión conservadora de López Obrador, que heredó a Claudia Sheinbaum la frialdad con la Iglesia católica.
No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.
Al desaparecer el proyecto unificador, los mercenarios se balcanizaron, ofreciendo un espectáculo público antropológico que refleja la lucha de poder en Morena.
Salvador Camarena cuestiona cómo creer al gobierno que datos en su poder no serán utilizados (again) contra adversarios políticos o activistas, y qué prometen a cambio del fin de la privacidad.
He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.
Este sábado 5 de julio, la selección estelar de Silao enfrentará a la novena de Uriangato en el Torneo Estatal de Béisbol 2025.
En el comunicado, aclaró que el traspaso es "temporal" y seguirán operando sin interrupciones.
Reconoce suspensión de operaciones de diciembre de 2024 a febrero pasado en un reporte enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos; a tres años de su inauguración, todavía tiene obras pendientes.