
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




Se llevará a cabo del 17 al 26 de mayo con entrada libre y se esperan al menos 95 mil asistentes
León16 de marzo de 2024 Redacción
Con más de 410 sellos editoriales y al menos 86 expositores, además de la asistencia de más de 95 mil personas, se llevará a cabo la Feria Nacional del Libro (Fenal) de León este 2024, del 17 al 26 de mayo en el Poliforum con entrada libre.
Lisette Ahedo Espinosa, directora del Instituto Cultural de León (ICL), junto con autoridades municipales y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, realizaron este viernes la presentación.
Ahedo recordó que tan sólo el año pasado los expositores registraron ventas hasta de 11 millones de pesos: “La industria editorial mantenerla siempre, es uno de los objetivos de la Fenal y esperamos por supuesto que consta que en León nos gusta leer, nos encanta y se lee en nuestra ciudad y se compran libros. Entonces esperamos superar esa cifra con toda esta presencia artística y editorial”.
El programa que se prepara para la edición 35 de la Fenal incluye la participación de la autora española Rosa Montero, quien participará con diversas actividades el primer fin de semana. Además, se le entregará el Reconocimiento Compromiso con las Letras por su destacada bibliografía y y trabajo especializado.
Como parte de la Fenal se realizará el V Congreso Internacional de Narrativa Mexicana Contemporánea, en donde participarán investigadores e investigadoras de 27 instituciones educativas.
Alejandra Gutiérrez comentó que -por sí mismo- este evento es muy importante, pero está acompañado de otras actividades estratégicas que lo enriquecen para generar un mayor número de personas lectoras que comiencen desde la infancia.
"Tenemos una política pública integral en donde todas las áreas participan (...) por dar un ejemplo tenemos la biblioteca móvil para las zonas rurales, en donde participan por igual los niños y sus abuelitos; otra actividad que estamos impulsando es Una Noche en tu Parque, empezamos en Manzanares con distintas actividades culturales, artísticas y deportivas, estamos abriendo más espacios de lectura", informó.

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



