Ethos Político. Por Héctor Andrade Chacón

Mentefactura, es lo de Guanajuato Contra viento y marea, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se echó sobre los hombros plantar en Guanajuato las bases para la reconversión industrial al adoptar y adaptar para nuestro entorno el concepto “mentefactura”.

Opinión21 de abril de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político

Mentefactura, es lo de Guanajuato

Contra viento y marea, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se echó sobre los hombros plantar en Guanajuato las bases para la reconversión industrial al adoptar y adaptar para nuestro entorno el concepto “mentefactura”.

Si bien su sexenio se caracterizará en la historia por el alto grado de violencia que ha sufrido la población, con cifras espeluznantes sobre homicidios dolosos, violencia contra las mujeres y más, coincidente ello, siendo justos también, con el sexenio federal más sangriento de todos los tiempos -aunque a los fieles de la 4T no les guste verlo-, Diego Sinhue Rodríguez también deberá ser mencionado por buscar que Guanajuato formara parte de la sociedad del conocimiento y se integrara a un proceso de transformación de la industria a partir de la innovación, la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías.

Tal vez no se vea, pero su esfuerzo si se ha ramificado en el sector educativo y entre el sector privado, que poco a poco vincula la idea a sus procesos de producción. La mentefactura, concepto creado hace apenas una década, a diferencia de la manufactura, explican algunos expertos “no busca crear un producto a partir de una materia prima utilizando las manos o máquinas, su objetivo principal es crear alternativas y/o soluciones que logren resolver las problemáticas de la industria a través de la Creatividad e Innovación de las personas, elemento principal en este nuevo modelo industrial, que a la par, será apoyado con el uso de las nuevas tecnologías pertenecientes a la Industria 4.0”.

Ayer, Diego Sinhue Rodríguez, inauguró dos días de actividades en torno a este proceso, donde los niños y los jóvenes son los principales destinatarios. En el evento, la reflexión del gobernador sobre el hecho de que Guanajuato es el único estado del país que participa de la conmemoración del Día de la Mentefactura, hace evidente que ha sido su iniciativa y no una moda desde las élites nacionales, la que empuja el esfuerzo. 

Claro que con lo hecho no basta. Será necesario trascender para que también el concepto de crear la nueva ciencia se instale en pleno en Guanajuato, haciendo que nuestras universidades, centros de investigación y empresas se vinculen para dar el salto a la creación de nuevas tecnologías con patente local y se multipliquen los beneficios en el orden económico. Pero hay que comenzar con algo. 

Diego Sinhue Rodríguez en un solo sexenio ha picado piedra para dejar atrás el énfasis en industrias tradicionales como la zapatera y hasta boyantes como la automotriz, para plantear que Guanajuato debe ser asiento de las industrias del futuro y con ello sembrar las bases de esta transformación. Será su legado.


Miseria política

No deja de ser penoso ver cómo pauperiza el debate político el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, cuando no muestra talento para exponer sus ideas o combatir en tribuna las que no considera conveniente para los guanajuatenses y opta por la salida más burda: acarrear al graderío a militantes, que sin idea de lo que se debate, por consigna lanzan vituperios, escandalizan y tratan de mancillar a los opositores de quienes le han traído al recinto. 

El coordinador de los morenistas, David Martínez Mendizábal, tan lejano ya a esos primeros ideales de transformación de la vida pública con que inició su activismo y acompañó en su vida académica, no sólo no ha buscado elevar la capacidad de debate de sus compañeros a la hora de actuar en la tribuna del pleno, sino ya hasta agradece a quienes acuden en condición de porros, a desestabilizar en el Congreso del Estado.

Ayer, en la sesión de Pleno del Poder Legislativo Guanajuatense, la fracción de Morena, sabiendo de antemano que no pasaría su propuesta de realizar una auditoria especifica a los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), con la clara intención de ligar a la dependencia con las aspiraciones de Libia Dennise García Muñoz Ledo, nueva titular de la Secretaría, de ser candidata a la Gubernatura por el PAN, optó por organizar, otra vez con la manita que gusta de mover cunas, de Hades Aguilar, a prácticamente una barra de seguidores en el graderío superior del Salón de Pleno, para tratar de intimidar a sus opositores.

Entre el grupo, sobresalió, por cierto, la regidora de Guanajuato Capital, Paloma Robles Lacayo, quien ya dio muestra de su alianza con Hades Aguilar en aras de alcanzar la candidatura a la Presidencia Municipal de Guanajuato. Ya es activista porril para toda causa que le indique quien le da fronda en el partido, en horario de trabajo, cuando debiera estar en Plaza de la Paz 12 atendiendo sus obligaciones como regidora en beneficio de los capitalinos.

Vaya contraste, apenas la semana pasada los morenistas eran parte del grupo que quiso derrocar a la presidenta del Congreso Local, Cristina Márquez, porque no les gusta su modo de actuar al frente de la mesa directiva. Reclamaban más cortesía política, decían. Quedó claro que lo de ayer, es ver a los morenistas en su jugo.

El riesgo es que, si hacen costumbre llevar a sus “barras” de violentos seguidores, como a un partido de futbol, puede que en una de esas le pongan enfrente a otra barrita y entonces sí, sálvese quien pueda en una de las Plenarias.


A batazos

Quienes sacaron los bates anoche fueron las aspirantes a la candidatura del PAN a Gobierno del Estado, Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, y la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Pero no adelante vísperas, lo hicieron de forma deportiva.

Si, ayer, ambas fueron invitadas a estar en el diamante del empastado del estadio Domingo Santana, en la inauguración de la temporada de los Bravos de León en la Liga Mexicana de Beisbol. Se supondría que, en estos casos, la cortesía del lanzamiento de la primera bola correría a favor de la alcaldesa de la ciudad, Alejandra Gutiérrez Campos, pero no fue así, el momento fue compartido con la titular de SEDESHU, quien iba acompañada de parte de su equipo de trabajo, empezando por su subsecretario y operador, Aldo Márquez.

Siendo visitante, aunque leonesa pero más activa en la capital, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aprovechó la visita al parque de beisbol para hacer sentir presión a la local, Alejandra Gutiérrez, quien a pesar de todo mostró siempre amplia sonrisa y aprovechó la localía para ganar en el aplausómetro. Lo que no se sabe es a quién se le ocurrió la idea de poner en la lomita a las dos aspirantes.

Por cierto, apunte Usted la integración del alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, a la novena de Libia Dennise García Muñoz Ledo, pues dijo que si resulta que finalmente es una mujer quien lleve la representación panista por la gubernatura en 2024, él se decantará por Libia. Eso sí, él quiere ir a la Casona de Xicoténcatl 9 en calidad de senador.

Te puede interesar
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Salvador Camarena

La Feria. Se están convirtiendo en un chiste

Salvador Camarena
Opinión31 de julio de 2025

Morena es tema de burla por su inconsistencia. Por más que la presidenta cite al líder en eso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre los del régimen evocan al profesor Hank: político pobre, pobre político...

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email