
Cancelan mañaneras de Sheinbaum del 15 y 16 de septiembre por fiestas patrias
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
Política31 de julio de 2025 RedacciónEl presidente del PRI, Alejandro Moreno, presentó este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, el senador Adán Augusto López, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, y cinco gobernadores de Morena, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
En conferencia de prensa, el dirigente priista detalló que entre los denunciados están los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; Tamaulipas, Américo Villarreal; Campeche, Layda Sansores; Baja California, Marina del Pilar Olmedo; y Sonora, Alfonso Durazo.
“A todos ellos los señalamos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Están ligados, entre otras cosas, a esquemas de huachicol, uso de dinero sucio en campañas y el nombramiento de funcionarios con antecedentes criminales”, afirmó.
Dijo que “se observa un patrón de encubrimiento en todos los lugares donde gobierna Morena, están señalados de protegerlos (a los criminales), de apoyarlos, y de respaldarlos y no son dichos únicamente, como dicen de la oposición, son señalamientos de investigaciones, de carpetas y públicamente los medios de comunicación a nivel nacional, a nivel internacional, y muchos de nosotros hemos señalado de manera clara y contundente los nexos que tienen con el crimen organizado”.
Alejandro Moreno explicó que en las denuncias se incluyó a el expresidente López Obrador “por los señalamientos que hay aquí y a nivel internacional de la protección y los presuntos vínculos del crimen organizado”.
“También se denunció al mismo clan que coordina los temas del huachicol fiscal, los temas de ilícitos, de cobros que suceden en la construcción del Tren Maya, cobros de pisos del presunto clan encabezado por ‘el Andy López Beltrán”.
Además, exigió que Adán Augusto López renuncie a la Jucopo y se separe de su escaño para permitir las investigaciones sobre su posible vinculación con el grupo criminal de La Barredora.
“Presentamos la solicitud de renuncia hace unos momentos para que el senador Adán Augusto López Hernández se separe de su posición en el Senado de la República, renuncie a la Junta de Coordinación Política, porque denigra al Senado de la República. Hoy tenemos notas de todo el mundo no solo en México, en Estados Unidos, en todo Europa, en Asia. Hay quejas en el Parlamento Europeo porque tenemos relaciones y hablamos permanentemente con los parlamentos del mundo. Que renuncié, porque desprestigia al Senado de la República, y que enfrente las acusaciones que tienen, que son gravísimas”, enfatizó.
“Reportes no solo de la oposición, de investigaciones, reportes de inteligencia militar dejan claro que el grupo delictivo La Barredora, que encabezaba Hernán Bermúdez, planeaba suministrar más de 200 mil litros de diésel y combustible al Tren Maya. Les dieron terrenos en el Tren Maya, el funcionario que fue detenido, sobrino de Bermúdez, trabajó en Fonatur, trabajó en el gobierno de Morena, y todo ello involucra el contrabando del diésel y del huachicol fiscal, y por eso los denunciamos y en esa red está involucrado y señalado el clan que encabeza el tal Andy López Beltrán, de tener esos presuntos nexos y esos negocios para vender la gasolina y el combustible a los Estados Unidos”, apuntó.
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.
"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
Al menos seis empresas investigadas por la FGR en la causa penal 325/2025 vinculada a la trama de contrabando de hidrocarburos que involucra a altos mandos navales han obtenido contratos millonarios
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
La alcaldesa exige que “nadie está por encima de la ley”, exige diálogo y anuncia investigación tras choque entre grupos de manifestantes el sábado 13 de septiembre. Una línea clara de su discurso es su responsabilidad, de “trabajar con la gente y garantizar que todas las manifestaciones se desarrollen en orden y seguridad”.