La denuncia de corrupción contra Samuel García agrava los problemas de Movimiento Ciudadano

La candidatura presidencial de Álvarez Máynez, con apenas un 5% de preferencia de voto, se enfrenta al escándalo por los pagos millonarios del Gobierno de Nuevo León a la empresa del gobernador del Estado norteño, uno de sus bastiones

15 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-15 a la(s) 2.27.35 a.m.

El escándalo de presunta corrupción en el que está envuelto el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha sumado peso a la carga que lastra a Movimiento Ciudadano (MC). García ha sido señalado de triangular más de 200 millones de pesos de un proveedor del Gobierno a un despacho jurídico del que es socio junto a su padre. Los problemas del partido empiezan en Jalisco, su principal bastión, aún gobernado por Enrique Alfaro, hoy divorciado del “nuevo” emecismo y de su fosfo, fosfo. Le siguen los números. Las encuestas ponen a Pablo Lemus, el candidato a gobernar el Estado, en primer lugar, pero con una inesperada cercanía a Claudia Delgadillo, la apuesta de Morena. Al sobreviento se suma Jorge Álvarez Máynez, su candidato presidencial, que parece no despegar en la campaña, con 5% de preferencia. Como remate, hay críticas por los candidatos que llegaron desde otros partidos.

A 15 días del arranque de las campañas parece lloverle sobre mojado al partido naranja en su debut presidencial. La revelación del periódico Reforma sobre un caso de presunta corrupción del despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados ha sido reconocida por García. El gobernador, sin embargo, ha dicho que se trata de honorarios por servicios legales prestados desde 2017, cuando no gobernaba el Estado. En conferencia de prensa, atribuyó la filtración a la Fiscalía General de Justicia del Estado.

De acuerdo a Reforma, el gobernador no respondió por qué 29 pagos empezaron en octubre de 2021, año en el que inició su Administración. García declaró que en 2017 empezó a dar servicios a Proveedor de Productos Mexicanos Jace como parte de una auditoría de la que fue objeto en 2015 y por la cual se generó un crédito fiscal por 196 millones de pesos que fue anulado. Suministro MYR, proveedor que ha facturado casi 1000 millones de pesos al Gobierno estatal, pagó a Jace 237 millones de pesos. A su vez, esta empresa pagó 202 millones al despacho del que el gobernador es socio. “Yo creo que es campaña electoral, que por eso se prestan a esto y con mucho gusto les vamos a demostrar todo esto que debió haber salido antes de este golpe muy, muy bajo”, ha sostenido García como respuesta.

La nueva polémica añade carga y quebranto al partido que camina a la elección del 2 de junio dando tumbos. El optimismo de Álvarez Máynez parece no ser suficiente para dar la voltereta que prometió para posicionarse como el puntero frente a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, y Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México.

Este escándalo distrae a Samuel García, el principal activo de MC para obtener el 3% de votos que necesita para conservar su registro como partido nacional. En tanto, la ruptura con Alfaro parece no tener retorno, con la pérdida de capital político y financiero que eso supone. El llamado de Álvarez Máynez al diálogo y a la unidad no ha tenido eco en el jalisciense, cada vez más alejado del partido al que le dio su primera gubernatura.

La situación en la entidad norteña ha sido aprovechada por el PAN y el PRI para arremeter contra el neolonés y MC. Sus dirigentes Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, han exigido a García que rinda cuentas sobre el presunto desvío millonario de recursos. Lo acusan además de renunciar a la candidatura presidencial por este motivo.

Mediante su cuenta de X, el presidente nacional del PAN ha deslizado que García abandonó la carrera en diciembre de 2023 “porque tenía pavor de que un gobernador interino [Luis Enrique Orozco, del PRI] sacara a la luz toda la corrupción de su gobierno y de Movimiento Ciudadano”. Su homólogo del PRI dijo en la misma red social que este supuesto desvio de recursos es una de las razones por las que García desistió de competir por la presidencia. “Sabía que toda su corrupción saldría a la luz”, escribió.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

WhatsApp Image 2025-07-10 at 3.25.57 PM

Llama Morena a presidenta municipal de León a retomar el diálogo con comerciantes

Redacción
Política11 de julio de 2025

Durante la primera sesión del segundo periodo de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expuso a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, por incumplir los acuerdos con comerciantes desalojados del centro histórico y por implementar supuestos "apoyos" que, en realidad: “son cobros que los hunden más en la precariedad”.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email