
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
Los pilotos de la escudería austriaca se impusieron en Sakhir
Deportes04 de marzo de 2024 RedacciónAhora sí se puede confirmar. Red Bull es el rival a vencer en la Temporada 2024 de Fórmula 1, quienes dominaron e hicieron el 1-2 en la primera carrera del año con el Gran Premio de Bahréin.
Y sí, Max Verstappen está en una liga aparte; sin embargo, Sergio Pérez deja en claro que estará de respaldo por si comete un error o existe alguna falla en su RB20.
'Mad Max' se llevó la bandera a cuadros de punta a punta, quien nunca soltó la cima, y así, llevarse su primera victoria del 2024 en la F1; teniendo por detrás a su coequipero de Red Bull, Sergio Pérez; y completando el podio, Carlos Sainz.
Con esto, el piloto neerlandés abre la temporada con una de las máximas coronas del automovilismo, llamado 'Grand Chelem', al ganar la Pole Position, se llevó la victoria, dio la vuelta rápida y lideró todas las vueltas de la carrera.
Esta fue la quinta ocasión para Verstappen en su paso en la Fórmula 1 tras las que se llevó en: Austria (2021), Emilia Romagna (2022), España (2023) y Qatar (2023).
Largada GP de Bahréin 2024 con un Checo Pérez espectacular
Como era de esperarse, el inicio iba a ser apretado en la punta, donde Max Verstappen disparó su 'cohete' llamado RB20 para alejarse de sus rivales.
Sin embargo, por detrás del neerlandés, la pelea estuvo más cerrada. Con un Sergio Pérez que tuvo un inicio poderoso, avanzó de la quinta posición hasta la tercera al rebasar a George Russell y Carlos Sainz. Pero en la Curva 3, Checo fue bloqueado por Leclerc, por lo que después de ordenarse, bajó al cuarto peldaño.
Sólo era una cuestión de tiempo para que todos estuvieran en su lugar. Puesto que Checo Pérez presionó con todo a Leclerc, y después de respirarle constantemente en el escape, escaló a la tercera posición.
El siguiente era George Russell. En la vuelta 16, Sergio Pérez aprovechó el DRS en la recta, y después de moverse en dos ocasiones, el británico cayó en la trampa del piloto de Red Bull para irse de largo, y así, avanzar al segundo puesto, un lugar que no soltaría en lo que restó de la Carrera.
Para en ese entonces, Max Verstappen ya se había escapado en la punta, y con una diferencia de más de 10 segundos, Sergio Pérez se tuvo que conformar y mantener el segundo lugar. No había para más.
Sainz se lleva la primera batalla en Ferrari
Más allá de la liga aparte en la que están los Red Bull, las miradas se volcaron al 'Cavallino Rampante', donde Carlos Sainz dio un golpe de autoridad ante Charles Leclerc, y después de que lo cortarán para 2025 por Lewis Hamilton.
Con una clase excelsa, y librado de presión, el piloto español dio una cátedra al volante; primero en la vuelta 6 cuando Leclerc batallaba en su SF-24, para avanzar un lugar.
Leclerc entró primero en pits y salió por delante del madrileño, pero mostró su mejor calidad en el giro 16 para recuperar su posición. Y para la vuelta 18, Carlos Sainz rebasó a George Russell para ponerse en tercero.
¿Ferrari se ha equivocado en elegir al piloto que se quedará en 2025 para darle asiento a Lewis Hamilton? Al parecer, y después de ver el primer capítulo, así podría ser.
Carlos Sainz se ha llevado la primera batalla y ser nombrado el Piloto del Día, pero no ha ganado la 'guerra', después de darle a Ferrari el primer podio; mientras que Charles Leclerc se tuvo que conformar con el cuarto puesto.
¿Quién más después de Red Bull y Ferrari?
Si la escudería de bebidas energéticas hizo el 1-2, el equipo de Maranello se quedó con el 3-4. Pero en la actualidad, todo está definido de quiénes son los más poderosos; donde Mercedes, McLaren y Aston Martin, completaron el Top 1
George Russell llegó en quinta posición, mientras que por detrás se colocaron Lando Norris, Lewis Hamilton y Oscar Piastri; y ya en noveno y décimo puesto, Fernando Alonso y Lance Stroll, respectivamente.
Posiciones GP Bahréin 2024 F1
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes la reforma de enero del 2024 a leyes y normas que sancionan la violencia vicaria, pero a la par exhortó al Congreso de la Unión a que corrija ambigüedades en su redacción, pues señaló que no hay claridad sobre cuáles son los elementos que configuran dicho delito.
“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.
Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. Los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.