Maestros rechazaron aumento salarial mínimo de AMLO; CNTE protesta afuera de Palacio Nacional

Docentes provocaron disturbios afuera de Palacio Nacional tras el anuncio del aumento salarial al magistrado hecho por López Obrador; buscan entregar un pliego petitorio

Política16 de mayo de 2023 Redacción
Captura de pantalla 2023-05-16 a la(s) 7.35.26

En rechazo al aumento salarial anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado lunes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudieron a Palacio Nacional la mañana de este martes 16 de mayo para que atiendan sus peticiones.

Se tratan, presuntamente, de docentes integrantes de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, quienes se manifestaron afuera del recinto oficial e intentaron retirar las vallas de manera violenta para intentar ingresar por la puerta principal, frente al Zócalo de la Ciudad de México.

En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el ingreso al inmueble histórico, donde todas las mañanas se realiza tradicional conferencia matutina de López Obrador.

Los manifestantes exigen ser atendidos por el Gobierno Federal para manifestar sus demandas y entregar un pliego petitorio.

AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% al magisterio

En el marco del Día del Maestro, el pasado 15 de mayo, el titular del Ejecutivo Federal anunció un aumento al salario de todo el sector educativo en un 8.2 por ciento y aseguró que nadie ganará menos de 16 mil pesos mensuales.

Durante su conferencia matutina, detalló que el aumento aplica de “manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo”. Para ello, dijo, se destinarán 42 mil millones de pesos.

“Ahora, como está creciendo la economía del país, están mejorando los sueldos. El promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social, cerca de 22 millones, ya es de 16 mil pesos. Entonces, ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso? Por eso tomamos la decisión”, explicó.

Subrayó que la educación “constituye el medio que permite la superación personal, pero al mismo tiempo es el camino hacia la formación de buenos ciudadanos, mujeres y hombres destacados por su profesionalismo y por s u dimensión social y humanista”.

Desde Palacio Nacional, ofreció detalles sobre avances en materia educativa y destacó que hasta la fecha se han basificado más de 800 mil trabajadores, “y vamos a continuar”.

López Obrador informó que próximamente ofrecerá más detalles respecto al aumento salarial, aunque aprovechó para reiterar que durante el periodo neoliberal los salarios no se ajustaban a la inflación, pero que durante su administración se ha “incrementado 88 por ciento en términos reales”.

Te puede interesar
photo_2025-05-29_05-10-10

Realizan primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones por las Mujeres

Redacción
Política29 de mayo de 2025

El Centro de Ciencias Explora fue la sede del primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones para las Mujeres, enfocado en promover la equidad y garantizar los derechos de mujeres, adolescentes y niñas. El evento buscó crear un espacio para el intercambio de ideas destinado a erradicar la violencia y la desigualdad de género.

1 copia

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

El País
Política29 de mayo de 2025

Los jueces declaran ilegales las tasas recíprocas impuestas a todo el mundo y los gravámenes a México, Canadá y China al considerar que el presidente se excedió en sus competencias. La decisión es quizá el mayor revés sufrido hasta ahora por Trump en los tribunales durante su segundo mandato, en el que el presidente está poniendo a prueba los límites del poder presidencial dentro de su deriva autoritaria. l Gobierno de Trump ya ha notificado que recurrirá la sentencia.

photo_2025-05-29_05-04-23

Vota hoy el Congreso del Estado la aprobación o negativa a la despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha establecido medidas para gestionar la esperada alta participación ciudadana en la sesión ordinaria del próximo 29 de mayo. Durante esta sesión se votarán iniciativas sobre derechos reproductivos, incluida la despenalización del aborto y la educación sexual integral.

Malú

Exigen despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La senadora de Morena, Martha Lucía Mícher, junto con activistas de organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Ddeser y GIRE, hicieron un llamado al Congreso de Guanajuato para aprobar la despenalización del aborto este jueves 29 de mayo.

Lo más visto
photo_2025-05-29_05-04-23

Vota hoy el Congreso del Estado la aprobación o negativa a la despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha establecido medidas para gestionar la esperada alta participación ciudadana en la sesión ordinaria del próximo 29 de mayo. Durante esta sesión se votarán iniciativas sobre derechos reproductivos, incluida la despenalización del aborto y la educación sexual integral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email