Maestros rechazaron aumento salarial mínimo de AMLO; CNTE protesta afuera de Palacio Nacional

Docentes provocaron disturbios afuera de Palacio Nacional tras el anuncio del aumento salarial al magistrado hecho por López Obrador; buscan entregar un pliego petitorio

Política16 de mayo de 2023 Redacción
Captura de pantalla 2023-05-16 a la(s) 7.35.26

En rechazo al aumento salarial anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado lunes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudieron a Palacio Nacional la mañana de este martes 16 de mayo para que atiendan sus peticiones.

Se tratan, presuntamente, de docentes integrantes de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, quienes se manifestaron afuera del recinto oficial e intentaron retirar las vallas de manera violenta para intentar ingresar por la puerta principal, frente al Zócalo de la Ciudad de México.

En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el ingreso al inmueble histórico, donde todas las mañanas se realiza tradicional conferencia matutina de López Obrador.

Los manifestantes exigen ser atendidos por el Gobierno Federal para manifestar sus demandas y entregar un pliego petitorio.

AMLO anuncia aumento salarial de 8.2% al magisterio

En el marco del Día del Maestro, el pasado 15 de mayo, el titular del Ejecutivo Federal anunció un aumento al salario de todo el sector educativo en un 8.2 por ciento y aseguró que nadie ganará menos de 16 mil pesos mensuales.

Durante su conferencia matutina, detalló que el aumento aplica de “manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo”. Para ello, dijo, se destinarán 42 mil millones de pesos.

“Ahora, como está creciendo la economía del país, están mejorando los sueldos. El promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social, cerca de 22 millones, ya es de 16 mil pesos. Entonces, ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso? Por eso tomamos la decisión”, explicó.

Subrayó que la educación “constituye el medio que permite la superación personal, pero al mismo tiempo es el camino hacia la formación de buenos ciudadanos, mujeres y hombres destacados por su profesionalismo y por s u dimensión social y humanista”.

Desde Palacio Nacional, ofreció detalles sobre avances en materia educativa y destacó que hasta la fecha se han basificado más de 800 mil trabajadores, “y vamos a continuar”.

López Obrador informó que próximamente ofrecerá más detalles respecto al aumento salarial, aunque aprovechó para reiterar que durante el periodo neoliberal los salarios no se ajustaban a la inflación, pero que durante su administración se ha “incrementado 88 por ciento en términos reales”.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email