“Me seguirán haciendo lo que el viento a Juárez”: AMLO

“Me van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la reciente publicación de dos reportajes de medios internacionales en los que se le vinculó con un presunto financiamiento del narcotráfico en dos de sus campañas presidenciales.

Política24 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-24 a la(s) 1.45.09 a.m.

“Me van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la reciente publicación de dos reportajes de medios internacionales en los que se le vinculó con un presunto financiamiento del narcotráfico en dos de sus campañas presidenciales.

Desde este poblado, donde el mandatario encabezó la ceremonia de inauguración del Acueducto Picachos-Concordia, dijo que estas piezas periodísticas son muestra que la oposición tiene temor y está muy molesta.

Prometió que se seguirá apoyando a este estado, con obras como este acueducto que dotará de agua potable a 13 comunidades de este municipio, pues si bien existía la presa, el agua se enviaba sólo a Mazatlan y los poblados cercanos al cauce sufrían de falta del recurso, por lo que el mandatario consideró que este real que ahora les llevará el líquido es “un acto de justicia”. Además, prometió que tras el proceso electoral regresará a territorio sinaloense.

“Nos vamos a seguir encontrando, voy a regresar a Sinaloa, en los próximos tres meses no, viene la veda electoral y no quiero, como se dice en el beisbol que me vayan a cepillar, porque ya vi cómo andan: con mucho miedo y enojadísimos y con la máxima del hampa del periodismo y del hampa de los delincuentes de cuello blanco según la cual la calumnia cuando no mancha, tizna”.

Sin embargo, remarcó, debido a que ha conducido si vida con honestidad, descartó que esa campaña pueda afectarle.

“Eso puede aplicar en otros casos, cuando no hay principios, cuando no hay ideales; pero yo siempre he hecho de mi vida una línea recta y lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, por eso me van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez”.

El jefe del Ejecutivo destacó que a lo largo de su mandato, que concluirá en siete meses, tuvo la oportunidad de trabajar con dos gobernadores del estado: primero con Quirino Ordaz (PRI) y posteriormente con Rubén Rocha (Morena), a este último se refirió como su hermano.

“Estoy muy contento siempre que vengo a Sinaloa, vamos a seguir apoyando al pueblo de Sinaloa. Tuve la suerte, estoy por terminar, me faltan siete meses, tuve la suerte que los dos gobernadores trabajaron de común acuerdo con nosotros o el gobierno federal, Quirino ayudó, pero Rubén es mi hermano, nos conocemos, ya llovió, desde hace muchos años, y vamos a seguir apoyando al pueblo de Sinaloa y vamos a seguir apoyando al gran gobernador que tienen, el maestro Rubén Rocha”.

El jefe del Ejecutivo destacó algunos de los logros de su administración, como los programas sociales para 35 millones de familias, las becas a estudiantes de escasos recursos, los trenes de pasajeros, programas para el campo, entre otros.

A propósito del apoyo a los campesinos, remarcó las diferencias con los regímenes neoliberales: “En seis sexenios, 36 años, seis gobiernos, hicieron 22 mil hectáreas de riego, ¡en 36 años! Nosotros, vamos a dejar más de 100 mil hectáreas de riego, en seis años”.

Al referirse al acueducto que inauguró esta tarde junto al gobernador Rocha y al titular de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez, el presidente señaló que se trata de “un asunto de justicia”, pues dotará de agua a quienes les faltaba.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email