Miles en todo el país exigen no destruir la democracia

Lorenzo Córdova dice que desde el poder buscan destruir la democracia y las instituciones en favor de un proyecto autoritario; quieren tirar la escalera que encumbró al presidente, subraya. Sin mencionar el nombre del mandatario federal, aseguró que “desde el poder” se busca destruir sistemáticamente la democracia y las instituciones constitucionalmente autónomas de México. “Hoy todo esto está bajo amenaza”, enfatizó.

19 de febrero de 2024 Redacción
GGqNH8OXQAA1Xe4

Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de querer destruir la escalera que lo encumbró en la Presidencia de la República y de encabezar un “proyecto de regresión autoritaria”.

Sin mencionar el nombre del mandatario federal, aseguró que “desde el poder” se busca destruir sistemáticamente la democracia y las instituciones constitucionalmente autónomas de México. “Hoy todo esto está bajo amenaza”, enfatizó.

“Nos pasamos más de 40 años construyendo una escalera para que quien tuviera los votos pudiera acceder al primer piso y hoy, desde el poder, quien llegó a ese primer piso por la libre voluntad de la ciudadanía pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla”, declaró.

En el Zócalo capitalino, ante cientos de miles de asistentes que llenaron la Plaza de la Constitución con motivo de la Marcha por la democracia, Córdova Vianello recordó que hace apenas cuatro décadas en México no había elecciones libres y democráticas: “Eran tiempos de un pensamiento único y de ejercicio autoritario del poder. Había un partido hegemónico y autoritario”.

Por lo anterior, advirtió que hoy “estamos frente a un proyecto se regresión autoritaria. No se trata de especulaciones o de falsas alarmas, ahí están las iniciativas. Se busca desaparecer a los órganos autónomos para que las tareas vuelvan al Ejecutivo tal y como sucedía hace 30 años cuando estaba a cargo de una Presidencia autoritaria”, sentenció Córdova Vianello al mismo tiempo que los asistentes gritaron: “¡Narcopresidente, narcopresidente!”.

El exconsejero aseveró que “no se vale exigir reglas de equidad y condiciones justas en la competencia política siendo oposición y violarlas sistemáticamente siendo gobierno”, y advirtió que lo que actualmente está en riesgo son las condiciones necesarias para votar en libertad, así como las instituciones autónomas.

“Hace unos días se volvió a presentar una serie de iniciativas que, como en su momento se intentó con el plan A y con el plan B, buscan destruir al INE como lo conocemos y, a través de una elección directa de sus consejeros, controlarlo políticamente.

“Eso no podemos ni vamos a permitirlo; perder al INE es perder la principal garantía para tener elecciones libres y volver al control del gobierno sobre los comicios”, insistió.

Muestra de ello, aseguró, son los casos de persecución, reducciones de presupuestos, amenazas mediante presentación de reformas para desmantelarlo o limitarlo en sus funciones e instituciones cooptadas, “imponiendo como sus titulares no a personas capaces e independientes, sino a personeros de los intereses del oficialismo al frente de ellas.

“Hay quien dice que las instituciones sí se tocan, claro que sí, pero sólo si es para mejorarlas, si lo que se quiere es destruirlas, destazarlas o cancelarlas, lo decimos fuerte y claro: ‘Las instituciones no se tocan’”, sentenció.

Asimismo, Córdova Vianello reiteró que frente a los riesgos que enfrenta la democracia, los intentos que se han realizado para desmantelar a las instituciones y para imponer una sola visión del mundo y de nuestra nación, los ciudadanos se manifestarán las veces que sean necesarias.

“Vamos a presionar a los partidos para que aquellas propuestas que representen amenazas o retrocesos para nuestra democracia sean rechazadas y que no pretendan negociar a espaldas de la ciudadanía. Así pasó con el plan A y así volverá a pasar cuantas veces sea necesario frente a cualquier intento de arrebatarnos o debilitar nuestra democracia”, afirmó.

Finalmente pidió a los partidos políticos no olvidarse nunca de que deben someterse a la Constitución y a la ley.

En el acto realizado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México estuvieron presentes María del Carmen Alanís, expresidenta del Tribunal Electoral; el ministro en retiro José Ramón Cossío; Ana Lucía Medina, representante de la organización Unid@s y el primer presidente del extinto IFE, José Woldenberg.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email