No basta que AMLO diga que es honesto para creer que no recibió dinero del narco: Jorge Castañeda

El excanciller sostiene que la DEA no ha cancelado la investigación sobre el financiamiento de la campaña de 2006; además, señala que el plantón de Reforma en 2006, fue financiado por el crimen organizado

Política13 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-12 a la(s) 8.21.00 p.m.

El excanciller Jorge Castañeda advirtió que no es suficiente que el presidente Andrés Manuel López Obrador diga que es honesto para creerle que no recibió dinero del narcotráfico en su campaña electoral de 2006 y en otros episodios de su trayectoria política.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Castañeda señala que funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México le aseguraron que el plantón de Paseo de la Reforma que encabezó López Obrador tras su derrota en los comicios de 2006 fue financiado por el narco.

Además, el excanciller sostiene que la DEA no ha cancelado la investigación sobre el financiamiento de la campaña de 2006.

“Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México desde 2009 me afirmaron a mí que sabían que el narco había financiado el plantón de Reforma de 2006 y que la investigación de la DEA no ha concluido, fue suspendida, fue interrumpida, no fue cerrada y fue interrumpida por razones políticas 2011. Podrían reabrirla mañana o puede haber seguido sin que lo sepamos nosotros el día de hoy”, apuntó.

Para Jorge Castañeda hay razones para dudar de la honestidad del presidente López Obrador, porque “el tema central es muy fácil. ¿Recibió dinero del narco en 2006 sí o no? No me basta a mí ni a nadie con una afirmación genérica de que es honesto, porque si nos vamos al pensamiento de la izquierda de la Revolución Mexicana (que AMLO representa), hasta el día de hoy, (…) siempre el fin justifica los medios”.

“Si para López Obrador la única manera de mantener el plantón el 2006, la única manera de financiar su campaña en el 2006, además del dinero del DF, era el dinero del crimen organizado, no tengo la menor duda que lo hubiera hecho y al mismo tiempo hubiera afirmado que se trata de una actitud honesta”, remarcó.

El exsecretario de Relaciones Exteriores subrayó que para transformar al país, de acuerdo con los criterios de la izquierda de la Revolución Mexicana, “lo importante es llegar al poder y si para llegar al poder se necesita recibir dinero del narco, pues ni modo, se está haciendo por una buena causa, y en su cabeza López Obrador seguiría siendo honesto, si lo hiciera”.

Jorge Castañeda aclaró que nunca quiso ser guerrillero, como afirma el presidente de la República. “Tampoco estoy loco ni estaba loco, en primer lugar, no pretendía eso, pero le reconozco a López Obrador una cierta deferencia. Agradezco referirse a mí como Jorge y no con algún epíteto o alguna otra manera. Le agradezco esa señal de cierta cordialidad, de cierta amabilidad”, concluyó. En su conferencia matutina de este lunes, el mandatario respondió a un mensaje en la red social X en el que Castañeda señala que “por ahora” es imposible afirmar que la campaña presidencial de López Obrador fue financiada por el crimen organizado, “pero tampoco resulta factible rechazarlo”.

El presidente de la República dijo que tiene la conciencia tranquila y que lo que estima más importante en su vida es su honestidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email